Bolsas mundiales avanzan mixtas y se diluye el entusiasmo por las menores tensiones comerciales
- 4 Horas, 48 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Bolsas mundiales avanzan mixtas y se diluye el entusiasmo por las menores tensiones comerciales

Las principales bolsas del mundo avanzan con tendencias mixtas en medio del enfriamiento del entusiasmo generado por el alivio de las tensiones comerciales, luego de la tregua arancelaria anunciada por China y Estados Unidos.
La Bolsa de Japón, la más relevante de Asia, cerró con una baja de 0,14%, pero la de Shanghái, en China, se depidió de la sesión con una ganancia de 0,86%.
A la espera de la apertura de Wall Street, las bolsas de Europa no tenían una tendencia unánime. La de Fráncfort, la más importante de ese continente, transita con una baja de 0,14%, pero en Londres el índice FTSE sube 0,1%.
El VIX, el denominado “índice del miedo”, experimenta un retroceso de 0,16%.
“El repunte de las acciones europeas se ha estancado, aunque el índice todavía está logrando una ganancia semanal decente”, dijo Kathleen Brooks, directora de investigación de traders XTB, informó la agencia AFP.
“El tema clave para las acciones globales esta semana es el resurgimiento de las grandes tecnológicas, razón por la cual el FTSE 100 está en desuso; es demasiado reacio al riesgo para este entorno”, añadió.
Los inversionistas parecen ahora debatirse entre el optimismo por las menores tensiones comerciales y los nervios y la incertidumbre que generan las próximas negociaciones arancelarias.
Ayer se conoció eldato de inflación de EEUU,el cual estuvo más bajo que lo esperado por el mercado,lo cual también entregó cierto alivio ante la preocupación por el impacto de los aranceles en la inflación. Ahora hay más presión para que la Fed considere un eventual recorte en la tasa de interés, algo con el que el presidente Donald Trump ha hostigado al titular de la Reserva Federal,Jerome Powell.
Los analistas advirtieron, sin embargo, que los precios podrían dispararse en los próximos meses a medida que las empresas se familiaricen con los amplios aranceles del “Día de la Liberación” de Trump.
0 Comentarios