⚽IMotores.CL | 🧾IOfertas.CL | 🎁Valdebenito.CL | 📍Tips.CL | 📢IMascotas.CL |

Casi US$ 40 millones: las ganancias que ha logrado la UC por sus divisiones inferiores en los últimos años

Casi US$ 40 millones: las ganancias que ha logrado la UC por sus divisiones inferiores en los últimos años

Universidad Católica saca cuentas alegres por sus divisiones inferiores en las últimas décadas. Un informe realizado por la consultora Portasur posiciona al elenco estudiantil como uno de los más exitosos en la materia de venta de futbolistas formados en su cantera.

El estudio desmenuzó el trabajo del captador Alfonso Garcés, quien trabajó en San Carlos de Apoquindo entre 2000 y 2023 y fue en descubridor de muchos de los elementos que luego brillaron en el primer equipo. Varios que luego saltaron al extranjero.

Según detallan, la labor del funcionario le “permitió descubrir a más de 50 jugadores que debutaron profesionalmente entre 2004 y 2024″. Además, el detalle indica que los futbolistas que captó sumaron 3.424 partidos en la UC, convirtieron 380 goles y entre ellos ganaron 135 títulos para los cruzados. Por la selección chilena lo hicieron en 700 duelos.

Gary Medel fue el futbolista que más dinero le dejó a la UC.

De los 50 futbolistas del listado, 28 lograron emigrar. En esa línea, los más destacados son Gary Medel, Nicolás Castillo, Benjamín Kuscevic, Mauricio Isla, Enzo Roco, Felipe Gutiérrez, Alexander Aravena, Jean Beausejour, Marcelino Núñez y Guillermo Maripán. En la suma de los 15 deportistas que fueron vendidos en cifras más altas, la UC acumuló 39.713.109 de dólares.

En los ítems de transferencia, mecanismo de solidaridad FIFA y derechos de formación, los jugadores que más aportaron a las arcas estudiantiles son Gary Medel (5.883.800 de dólares), Nicolás Castillo (USD 4.600.000) y Marcelino Núñez (USD 4.095.000).

La visión de Garcés

En abril de 2023, la UC anunció la salida del histórico captador. Garcés se dedicó a recorrer Chile buscando jóvenes para que hicieran su período de formación en Las Condes. “Para mí, Católica es todo, significa toda la vida porque sigo al equipo desde que tenía nueve años y vivía muy cerca del estadio Independencia. Siempre quise trabajar en la UC y cuando tuve la opción no dudé. Me voy feliz y muy contento porque pude aportar a una institución que amo”, declaró en esa ocasión.

Tras su retiro, el formador concedió una entrevista a El Deportivo donde explicó su mecanismo. “Buscábamos comunas en donde estuviese la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA), mirábamos campeonatos regionales, comunales, nacionales. También observábamos los de Chiledeportes e íbamos a provincias donde no estaba la oportunidad de llegar a Católica, a Puerto Montt, Arica, Copiapó o Valdivia, a hacer pruebas. Luchamos con la situación de lejanía, porque hay jugadores buenos en todas partes. Rompí unos tres autos entre todos los viajes”, dijo.

Pese a su evidente éxito, Garcés apuntó que le hubiera gustado poder encontrar más futbolistas. “Me arrepiento de haber estado tan cómodo en Católica y no haber sido más audaz. Si hubiésemos hecho esto a nivel nacional, hoy estaríamos con una sonrisa porque jugadores de calidad hay en todo Chile y de todas las edades”, comentó.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

5,014 visitas activas