⭐IGrupo.CL|💲IOfertas.CL|💥IMotores.CL|🗂️IMascotas.CL|📍Tips.CL|🌹Valdebenito.CL|

Cataluña ha encontrado la manera más eficiente de desplegar fibra en áreas rurales

Cataluña ha encontrado la manera más eficiente de desplegar fibra en áreas rurales

La Generalitat de Cataluña ha inaugurado una iniciativa pionera para alcanzar laconectividad total del territorioa través de un nuevo protocolo llamadoTelcoCat, que combinadespliegue eficiente de fibra ópticacon coordinación operativa pública‑privada.

¿Qué es TelcoCat y por qué surge?

TelcoCat es un acuerdo firmado entre el Govern, las diputaciones, entidades municipalistas y numerosas operadoras de telecomunicaciones (como Telefónica, Vodafone, Orange, Parlem, Cellnex, entre otras). Su propósito es garantizar que todos los municipios, especialmente losrurales, estén conectados con fibra óptica y cobertura móvil estable.

TelcoCat establece estándares claros para que las operadoras rindan cuentas ante ayuntamientos y Generalitat en caso de incidencias. Se definen tres niveles de alerta según la gravedad, y se pone en marcha un sistema de atención operativa desde septiembre, entre las 7:00 y las 24:00 horas para incidencias menores. Todo se monitoriza con transparencia vía la plataformaInfoConnecta, disponible a final de año, con actualizaciones en tiempo real y registro de incidentes cada cuatro horas.

¿Por qué es eficiente TelcoCat?

TelcoCat
  • Colaboración público‑privada real:involucra a todas las partes (Gobierno, municipios y operadoras) coordinando despliegue, mantenimiento y respuesta a fallos.
  • Gestión diligente de incidencias: canales de comunicación directos permiten respuestas ágiles y responsables; no solo promesas, sino acciones concretas.
  • Fin de la brecha digital: asegura que los habitantes de municipios pequeños tengan voz y soporte efectivo ante cortes o falta de cobertura.
  • Transparencia y control: mediante InfoConnecta, la comunidad y la administración conocen el estado de la red en tiempo real.

8.000 Km de fibra óptica catalana y 738 municipios conectados. Es el objetivo de finalizar el año 2025, frente a los 6 700 km y 618 municipios ya conectados (65%) a inicios de año.

¿Cómo se relaciona TelcoCat con Fiberpass y otras fiber‑cos?

TelcoCat acabará con la brecha digital en zonas rurales

TelcoCat no es una fiber‑co, pero complementa este nuevo modelo empresarial que las grandes operadoras adoptan para mejorar eficiencia técnica y comercial. Por ejemplo,Fiberpasscubre unas3,65 millones de unidades inmobiliarias, con 1,4 millones de clientes (40 % de penetración) y su objetivo es optimizar redes, atraer inversores y acelerar tecnologías como XGSPON.

Otra fiber‑co similar nace de laalianza entre MasOrange y Vodafone, que aportan más de12 millones de puntos de acceso, convirtiéndola en la mayor de Europa, con participación compartida y en búsqueda de un socio financiero externo.

TelcoCat refuerza esta tendencia al integrar de manera estratégica el conocimiento local del mundo rural (los ayuntamientos y la Generalitat conocen las necesidades reales) junto con la capacidad técnica y económica de las grandes operadoras. Así, se puede replicar un modelo de despliegue industrial eficiente al estilo Fiberpass, pero con gobernanza y supervisión local que garantice que ninguna zona quede atrás.

Ventajas adicionales de TelcoCat

Técnico instalador de fibra óptica
  • Empoderamiento local, ya que ayuntamientos pequeños cuentan con líneas prioritarias directas con operadoras.
  • Mejor gobernanza del despliegue públicode fibra que la Generalitat promueve: se orienta a cubrir municipios que por sí solos podrían estar fuera de los planes de negocio privados.
  • Prevención proactiva de fallos: la clasificación y seguimiento de incidencias permite tomar medidas antes de que problemas menores escalen.
  • Mayor rendición de cuentas: las operadoras deben informar y actualizar cada incidencia en plazos concretos (4 horas para actualización, menos de 1 hora para cierre).

Un modelo alternativo al programa UNICO de subvenciones del gobierno central

Elprograma UNICO(ayudas públicas para despliegue de redes en áreas con baja rentabilidad) se basa en subvenciones directas. TelcoCat, sin embargo, opera sobre unared pública ya existentey coordina públicamente cómo se aprovecha. Podría servir como modelo alternativo o complementario:

  • En lugar de dar subvenciones a operadoras privadas, se podría potenciar un marco similar al de TelcoCat que coordine inversiones públicas y privadas de forma integrada.
  • Permite ahorros y mayor eficiencia si la demanda local está bien coordinada con las empresas que despliegan fibra.
  • Incorpora supervisión operativa y transparencia, algo poco habitual en los modelos tradicionales de subvención.

TelcoCat representa una forma máseficaz, equitativa y transparentede llevar la fibra óptica y conectividad móvil a toda Cataluña, especialmente a zonas rurales. Combina despliegue técnico con gobernanza local activa y una respuesta rápida a incidencias. Además, plantea una alternativa inteligente al tradicional modelo de subvención pública (UNICO), al proponer un enfoque más integrado y sostenible.

En Xataka Móvil |Así consiguen los operadores que tu conexión sea realmente rápida sin subir la velocidad: gracias al peering.

-
La noticiaCataluña ha encontrado la manera más eficiente de desplegar fibra en áreas ruralesfue publicada originalmente enXataka Móvilporplokiko.

    Fuente

    XatakaMovil.com

    XatakaMovil.com

    Lo + visto

    0 Comentarios

    Escribe un comentario

    399 visitas activas