📊Valdebenito.CL | ✅IMascotas.CL | 🔧IMotores.CL | 🔍Tips.CL | ⚠️IOfertas.CL |

Criteria: Matthei lidera, Kast baja levemente y Tohá llega al tercer lugar junto a Kaiser en las preferencias presidenciales

Criteria: Matthei lidera, Kast baja levemente y Tohá llega al tercer lugar junto a Kaiser en las preferencias presidenciales

Evelyn Matthei sigue liderando las preferencias presidenciales, según reveló la segunda medición de mayo de la encuesta Criteria.

La candidata de Chile Vamos se posiciona en primer lugar tanto, tanto en menciones espontáneas como en escenarios de primera. No obstante, la exalcaldesa de Providencia muestra una leve baja de dos puntos porcentuales, marcando 26% en la pregunta abierta sobre quién debería ser el próximo presidente o presidenta de Chile.

En segundo lugar se posiciona José Antonio Kast, con 17% (-1), mientras que más atrás emergen Johannes Kaiser y Carolina Tohá, ambos con 10%. La exministra del Interior logra así su mejor desempeño en este tipo de medición, escalando dos puntos respecto a la entrega anterior.

Más abajo aparecen Jeannette Jara y Gonzalo Winter, ambos con 5%, seguidos de Franco Parisi y Marco Enríquez-Ominami, con un 2% cada uno.

En los distintos escenarios de primera vuelta —con listas cerradas de candidatos— Matthei también encabeza las preferencias. En un escenario con Tohá como carta oficialista, la representante de Chile Vamos alcanza el 27%, seguida por Kast con 19% y Tohá con 18%. Kaiser anota 13%, mientras que MEO y Parisi marcan 6% y 4%, respectivamente.

En una eventual primera vuelta sin Kaiser, Matthei llegaría a 29% y Kast subiría a 26%, quedando Tohá en tercer lugar con 17%.

En el caso de que Kast no participe, la candidata de la UDI ampliaría su ventaja, alcanzando 32%, seguida por Kaiser y Tohá, ambos con 19%.

Aprobación presidencial a la baja

Por otro lado,evaluación del presidente Gabriel Boric continúa en niveles bajos, llegando al 28% (-1 punto), mientras que la desaprobación se mantiene en 61%.

Se trata de una de las cifras más bajas del periodo, junto a la del gobierno en general, cuya aprobación cayó tres puntos hasta llegar al 25%, el menor registro desde el inicio de la administración.

Comisión para la Paz: informe genera división y escepticismo

Un 56% de los encuestados señala haber oído hablar del informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, mientras que un 44% declara no conocerlo. Entre quienes están informados, un 26% tiene una opinión positiva del documento y un 25% lo evalúa negativamente. La mayoría (49%) expresa una opinión neutra.

Respecto a su impacto, solo un 25% considera que representa un avance importante para resolver el conflicto entre el Estado y el pueblo mapuche. Para el 61%, el informe constituye un “avance menor con poco efecto real”, mientras que un 14% lo ve como un retroceso.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

267 visitas activas