Cuando todo falló en el apagón, un invento andaluz no lo hizo: la energía solar que sí funciona sin red eléctrica
- 7 Horas, 25 Minutos
- Xataka.com
- Tecnología
Cuando todo falló en el apagón, un invento andaluz no lo hizo: la energía solar que sí funciona sin red eléctrica

El apagón del 28 de abril dejó sin luz a España y Portugal, sorprendiendo incluso a quienes contaban con paneles solares en casa. ¿Cómo es posible? La respuesta está en la conexión de las instalaciones a la red eléctrica, pero hay una solución que viene desde Sevilla.
En corto. La empresa Toscano ha desarrollado Combi Max, un diferencial que, cuando detecta un corte en el suministro, aísla eléctricamente la vivienda del resto de la red y permite seguir utilizando la electricidad generada por los paneles solares. Además, como han indicado en su página web, existe otra versión más completa y con protección extra contra sobretensiones y sobrecargas.
Más en profundidad. El dispositivo desarrollado en Sevilla funciona aislando la instalación eléctrica de la vivienda cuando se va la luz, lo que permite seguir usando la energía solar generada en ese momento. De hecho, su eficacia no es solo teórica: durante el apagón del 28 de abril, varios usuarios lograron mantener el suministro gracias a este sistema. “Nos han llegado correos dándonos las gracias”, contó Luis Toscano, fundador de la empresa, en una entrevista con La Sexta Columna.
Hay limitaciones. Solo puede aprovecharse mientras haya luz solar y la instalación esté generando electricidad. Además, no es apto para alimentar electrodomésticos de alto consumo como hornos, vitrocerámicas o coches eléctricos. En cambio, sí permite mantener operativos los elementos esenciales del hogar, como la nevera, la iluminación o la carga del móvil, lo que puede marcar una gran diferencia durante un corte de luz.
Pero no sustituye a una batería. Es una gran solución para el día y para momentos de apagón con sol, pero no sustituye a un sistema de baterías. Por ese motivo, si se quiere mantener el suministro también durante la noche o en días nublados, es necesario contar con almacenamiento energético.
Tener paneles no es suficiente. El apagón ha sido un aviso: no basta con generar energía, también hay que saber gestionarla. Este nuevo dispositivo, Combi Max, es un paso en esa dirección. En un mundo cada vez más electrificado es un gran paso.
Imagen | Unsplash
-
La noticia
Cuando todo falló en el apagón, un invento andaluz no lo hizo: la energía solar que sí funciona sin red eléctrica
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Alba Otero
.
0 Comentarios