🛠️IMascotas.CL | 🧾Tips.CL | 🏚️IOfertas.CL | 💡IMotores.CL | 📝IGrupo.CL | 🎁Valdebenito.CL |

Darwin Beltrán, asesino de sus hijos de cuatro y siete años en Bogotá, buscaría la inimputabilidad: pagaría una insólita pena

Darwin Beltrán, asesino de sus hijos de cuatro y siete años en Bogotá, buscaría la inimputabilidad: pagaría una insólita pena

Desde la cárcel, su defensa busca evitar una condena de hasta 60 años por el delito de homicidio agravado, con base al trastorno mental que padece, en el que, según él, oye voces A Darwin Felipe Beltrán lo cobijaron con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario dentro del proceso que le iniciaron por el asesinato de sus propios hijos de 4 y 7 años de edad. (Crédito: Policía Metropolitana de Bogotá / @ColombiaOscura_ / X)

El 28 de octubre de 2024, en el barrio Las Ferias, en el occidente de Bogotá, fue escenario de un doble homicidio que provocó el rechazo generalizado de la comunidad.

Ese día, Darwin Beltrán asesinó con extrema sevicia a sus dos hijos, Santi Esteban, de cuatro años, y Susan Camila, de siete.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Testigos relataron que, tras cometer el crimen, Beltrán sacó uno de los cuerpos por la ventana del segundo piso sin mostrar remordimiento.

Así quedó registrado en una cámara de seguridad al asesino de sus hijos en el barrio Las Ferias - crédito Captura video

La Policía llegó rápidamente al lugar y capturó a Beltrán en flagrancia, mientras vecinos intentaban tomar justicia por mano propia. La Fiscalía le imputó el delito de homicidio agravado y desde entonces permanece privado de la libertad.

Sin embargo, la defensa de Beltrán estaría implementando una estrategia legal para evitar la condena, basada en la posible inimputabilidad del acusado.

Esta situación fue detallada en el videopódcast Más allá del silencio por Paola Ramírez, expareja de Beltrán, y por su abogado, Miguel Ángel Ruiz.

Los niños de 4 y 7 años fueron asesinados por su propio padre en el barrio Las Ferias, en el occidente de Bogotá - crédito @Engativalcaldia/X

Ramírez relató que en la audiencia realizada el 9 de mayo, Beltrán decidió no aceptar los cargos, argumentando que “él, supuestamente, no era consciente de lo que estaba haciendo el día que mató a sus dos hijos”.

Sobre ese momento, la mujer sostuvo: “Fue algo doloroso, triste, ver a Beltrán o escucharlo para mí es como revivir ese momento; devolverme a ese día”.

Aunque la audiencia fue virtual, Ramírez expresó que sintió “dolor, impotencia” al ver a Beltrán tras una pantalla y no aceptar la responsabilidad plena de lo que le hizo a sus hijos, con el objetivo de obtener una pena inferior a la estipulada bajo el delito de homicidio agravado.

Por su parte, el abogado Ruiz explicó la teoría de la defensa en esta causa. Según dijo, “ellos tienen una teoría y quieren poder llevarla al juicio oral para convencer a la jueza de que efectivamente él es una persona enferma y que no debe tener una medida de aseguramiento intramural, dentro de una cárcel, sino en una unidad de salud mental o en un hospital psiquiátrico”.

Ruiz añadió que la pena prevista para el delito de homicidio agravado está entre 40 y 60 años de prisión. Sin embargo, si la defensa logra demostrar que Beltrán es inimputable, “se ha podido probar que con esas teorías la defensa del acusado puede llegar a que le den una pena de 10 años en una unidad de salud mental u hospital psiquiátrico”.

El jurista explicó que en estas condiciones el interno es sometido a evaluaciones periódicas sobre su estado mental.

“Le van a hacer unos exámenes cada tres, seis meses, evaluando cómo está su estado de salud mental. Obviamente, una persona interna donde le aplican todos los medicamentos, donde están pendientes psicólogos, psiquiatras, médicos toxicólogos, trabajadores sociales, el cerebro va a funcionar mejor, bien. El problema es cuando salen”, agregó.

Por su parte, Carolina Cardona, médica especialista en psicología jurídica y criminalística, indicó en la entrevista que Beltrán estaba consciente de que debía estar medicado debido a la situación mental que padecía, un trastorno de paranoia, pero no lo hizo, presuntamente, con predeterminación para llevar a cabo su plan criminal.

“(...) deja de tomarse los medicamentos ingiere alcohol aún sabiendo que se ingiere alcohol puede aumentar el trastorno va se pasa una carta se despide, visita varios vecinos y llega a casa. Y tengo la capacidad de sacar a la mamá de los niños y cometer el acto, eso me habla de una planeación previa”, detalló la especialista.

Según su historia clínica, conocida por la médica, en 2017, Beltrán afirmó que oía voces, específicamente una figura que él consideraba que era Dios, que le decía que no debía querer a su hija.

“Fue un un episodio que él tuvo fuerte y allí lo medicaron y estuvo interno en la clínica por cinco días, luego le dieron de alta y él sale con su medicación", puntualizó la doctora.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

213 visitas activas