IOfertas.CL | Tips.CL | IMascotas.CL | INoticias.CL | Valdebenito.CL |

Desde abril esta ciudad está obligada a tener este producto en casa: el Gobierno busca aumentar la seguridad de la ciudadanía

Desde abril esta ciudad está obligada a tener este producto en casa: el Gobierno busca aumentar la seguridad de la ciudadanía

No se deben colocar en cocinas, baños, garajes ni cerca de chimeneas, ya que en estos lugares los detectores podrían generar falsas alarmas Los detectores de humo no se deben instalar demasiado cerca de las paredes. (Christin Klose/DPA)

En Europa, varios países han implementado leyes que obligan a instalar detectores de humo en viviendas para mejorar la seguridad contra incendios, pero no en todos. En España son obligatorios sólo en ciertas instalaciones, y no en las viviendas. Aunque esto ya no será así para los habitantes de Valladolid. Desde este 31 de marzo de 2025, todos los hogares de esta ciudad deberán contar con detectores de humo. Así lo establece el artículo 433.2 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que busca mejorar la seguridad de los ciudadanos ante los riesgos de incendios.

Este plan, aprobado definitivamente en marzo de 2021 y publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León el 30 de marzo de ese mismo año, introduce esta medida como una obligación para todas las viviendas, tanto de nueva construcción como para aquellas ya existentes. En el caso de las viviendas nuevas o aquellas sometidas a reformas, la instalación de los detectores será inmediata, adaptándose a las características técnicas de cada propiedad. En las viviendas ya construidas, se establece un plazo de cuatro años, lo que significa que, a partir de este 31 de marzo de 2025, todos los inmuebles deberán contar con el sistema de seguridad en funcionamiento. “Se instalarán detectores de humo ópticos autónomos en el número apropiado según características técnicas, y al menos uno en el pasillo distribuidor o vestíbulo”, dice el texto.

Esta norma ya se implementó en el Plan General en 2021 cuando entró en vigor para todas las construcciones de obra nueva, y daba un margen de cuatro para que se implementara en todos los domicilios construidos con anterioridad a la fecha de entrada en vigor de ya mencionado plan. Este pasado lunes concluía ese margen de ejecución.

Dónde colocar detectores de humo (Ayuntamiento de Valladolid)

¿Cómo y dónde se instalan?

Como parte de la campaña “Pequeños dispositivos, grandes salvavidas”, la página web del Ayuntamiento de Valladolid ha publicado una guía para conocer más sobre estos dispositivos.

La instalación de los detectores de humo deberá realizarse prioritariamente en pasillos o distribuidores, de modo que, en caso de incendio en alguna estancia, el detector pueda alertar a los habitantes cuando el humo llegue a su posición. Aunque se recomienda disponer de un detector por estancia, hay excepciones: no se deben colocar en cocinas, baños, garajes ni cerca de chimeneas, ya que en estos lugares los detectores podrían generar reiteradas falsas alarmas.

El detector deberá ser instalado en el techo, separado al menos 50 cm de las paredes. Si no es posible instalarlo en el techo, se permitirá su colocación en las partes altas de las paredes, entre 10 cm y 30 cm del techo. Esta disposición garantizará que el dispositivo pueda detectar el humo de manera eficiente, cumpliendo con su función de alerta temprana.

El mantenimiento de los detectores de humo es relativamente sencillo. Estos dispositivos suelen emitir una señal cuando la pila o batería está baja, y su vida útil suele ser de más de dos años. Además, se recomienda realizar un test periódico para comprobar que el aparato funcione correctamente.


Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

6,527 visitas activas