🎙️IGrupo.CL | ⚠️IOfertas.CL | 📊IMotores.CL | 💡IMascotas.CL | 💫Valdebenito.CL | 🗂️Tips.CL |

Diputados RN denuncian posible financiamiento irregular de mural utilizado en campaña de Gabriel Boric

Diputados RN denuncian posible financiamiento irregular de mural utilizado en campaña de Gabriel Boric

La bancada de diputadas y diputados de Renovación Nacional (RN), ofició al Servicio Electoral (Servel) para solicitar claridad respecto al financiamiento del mural ubicado en Villa Queronque, comuna de Limache, utilizado en un spot de la campaña presidencial de Gabriel Boric.

La acción surge a raíz de nuevos antecedentes publicados por The Clinic, que revelan correos electrónicos internos de la Fundación ProCultura, en los que se coordinaría directamente el uso del mural con fines electorales.

Cabe recordar que esta obra fue locación para un video de la franja presidencial.

“Hoy tuve el honor de estar con el gran Mono González (fundador de la brigada Ramona Parra en los ’60s) pintando un mural en la Villa Queronque de Limache. Que lindo que en una campaña podamos dejar muestras de cariño y esperanza en los barrios. Seguimos!”, señala una publicación de X del mandatario, publicada el 13 de octubre de 2021.

En el oficio, los parlamentarios solicitan que a expresamente que el Servel informe si el gasto vinculado a este mural fue debidamente registrado como parte de la contabilidad electoral de la campaña del Presidente Boric, dado que, de no haber sido rendido, se estaría ante una infracción a la normativa vigente sobre financiamiento electoral.

En ese sentido, el diputado Andrés Longton, presidente de la Comisión Investigadora del Caso ProCultura, afirmó que “habría elementos no rendidos que fueron parte íntegra de la campaña presidencial del presidente Boric, como el mural donde se grabó un spot”.

“Las comunicaciones del señor (Alberto) Larraín revelan que fue pagado, aparentemente, por ProCultura. Si fue así, estaríamos ante recursos públicos usados de forma irregular”, aseguró el parlamentario.

En tanto, el jefe de bancada, Miguel Mellado, señaló que el oficio posee como fin saber “si este gasto fue rendido, y si no fue así, que se apliquen las sanciones correspondientes”.

No puede haber impunidad ni privilegios, ni siquiera si se trata del Presidente de la República”, expresó.

Específicamente, el documento señala que “de no constar rendición alguna, revisar de manera exhaustiva los antecedentes, ejerciendo si correspondiere la acción penal en su caso y remitiendo los antecedentes al Consejo de Defensa del Estado”.

De igual manera, la diputada Camila Flores apuntó a que, respecto a este tema, “los exfuncionarios de ProCultura tienen una amnesia bastante conveniente”, mientras que la legisladora Carla Morales, la calificó de “una red de financiamiento paralelo construida a través de fundaciones con fines electorales, y tiene que investigarse a fondo.”

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

363 visitas activas