Dónde poner atención: las claves de hoy, lunes 21 de abril de 2025
- 1 Días, 2 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Dónde poner atención: las claves de hoy, lunes 21 de abril de 2025

1. Papa Francisco fallece a los 88 años
La jornada de hoy estará marcada por la muerte del Papa Francisco, el primer sacerdote jesuita y de origen latinoamericano en dirigir a la Iglesia Católica.
“Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debemos anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”, informó el Vaticano.
Jorge Mario Bergoglio, como era su nombre secular, se encontraba en un delicado estado de salud y había estado hospitalizado durante febrero tras ser diagnosticado con una “infección polimicrobiana de las vías respiratorias”.
El Pontífice nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires y fue en 2013 que se convirtió en jefe de la Iglesia católica.
Su última actividad pública la realizó ayer, a sus 88 años y aún convaleciente de una neumonía. Apareció en el balcón de la basílica de San Pedro para desear una “feliz Pascua” a los miles de fieles congregados en ese lugar por la celebración del Domingo de Resurrección.
2. Boric inicia visita a Brasil
Hoy lunes el Presidente Boric tiene programado iniciar una visita de cuatro días a Brasil. Un periplo cuyo objetivo es, han explicado desde el gobierno, profundizar las alianzas comerciales y de inversión entre ambos países.
“A través del potencial de integración logística y comercial, el viaje tiene como parte de sus objetivos generar mayores instancias de colaboración y de intercambio económico, con medidas clave, como la concreción del Corredor Bioceánico Vial que podría unir Chile y Brasil”, se señaló.
Cabe recordar que Brasil es el tercer mayor socio comercial de Chile y que en 2024 el intercambio comercial llegó a los $12.560 millones de dólares, con un crecimiento promedio anual de 2,7% desde el año 2014. Por otro lado, el año pasado la cantidad de empresas chilenas con ventas a Brasil llegaron a 1.354, siendo el 34,5% de ellas mipymes.
Por otro lado, Brasil es el cuarto inversor en Chile respecto de países americanos, con casi 3 mil millones de dólares, y con capitales distribuidos en sectores como la cosmética, cloud centers, software, la banca, químicos, servicios financieros y energías renovables.
3. ¿Cuál será la sentencia para el asesino del carabinero Florido?
A las 11.30 de hoy está prevista la lectura de la sentencia contra Juan González Quezada (24), condenado a comienzos de mes como el autor del disparo que terminó con la vida del cabo de carabineros David Florido, durante un procedimiento policial en la comuna de Pedro Aguirre Cerda en 2022.
Para el imputado, la fiscalía está solicitando una pena de presidio perpetuo.
Cabe recordar que los hechos ocurrieron el viernes 10 de junio del 2022, cuando una patrulla de Carabineros se trasladó a una barbería de Pedro Aguirre Cerda tras una denuncia por la presencia de sujetos armados, lugar donde se originó un enfrentamiento en el que Florido recibió un impacto de bala en su cabeza.
4. Durán a comisión investigadora
En medio de la ofensiva de la oposición que se encuentra impulsando una acusación constitucional en su contra por los fatales incidentes que se produjeron la tarde del 10 de abril en las afueras del Estadio Monumental, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, está citado para exponer hoy ante la comisión investigadora de la Cámara de Diputados.
Según han transmitido los integrantes de esa instancia fiscalizadora, el objetivo de la cita es que la autoridad regional explique las razones de la autorización del partido entre Colo Colo y Fortaleza de Brasil por la Copa Libertadores.
A Durán, la oposición lo responsabiliza de fallas en las medidas de seguridad que habrían derivado en la muerte de los dos hinchas el día de los incidentes.
5. Controversia por casa de Allende no cesa
Para hoy está convocada una nueva sesión de la comisión investigadora de la Cámara de Diputados sobre la fallida compra por parte del Estado de la casa del expresidente Salvador Allende en calle Guardia Vieja.
En esta oportunidad, se invitó a exponer a la exministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, quien dejó su cargo luego de estallar la polémica que también derivó en la salida de la ministra de Defensa, Maya Fernández, y la destitución de la senadora socialista Isabel Allende.
0 Comentarios