Ejército de Sudán recupera el control de una zona estratégica en la frontera con Libia
- 9 Horas, 3 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Ejército de Sudán recupera el control de una zona estratégica en la frontera con Libia

Jartum, 18 may (EFE).- El Ejército de Sudán y sus grupos aliados aseguraron este domingo que han expulsado a las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) de una zona territorial en la frontera con Libia, que los militares consideran estratégica para impedir el eventual suministro de armas a los rebeldes.
Se trata de la región Al Atroun, en el desierto de Darfur Norte, y también vista por los militares sudaneses como punto de partida crucial para el lanzamiento de una ofensiva para recuperar esa extensa región del oeste sudanés.
"La Fuerza Conjunta anuncia con orgullo la liberación de la estratégica zona de Al Atroun", dijo un comunicado de esa fuerza que considera que "se trata de un gran logro tras una operación militar precisa y coordinada llevada a cabo en cooperación con las Fuerzas Armadas, infligiendo grandes pérdidas al enemigo en vidas y equipos".
Destacó que la recuperación de Al Atroun "representa un paso decisivo hacia el restablecimiento de la seguridad en Darfur, y refleja nuestro compromiso inquebrantable de proteger a los civiles y asegurar el territorio sudanés".
Este anuncio se produce después de que el Ejército afirmara este sábado que "las próximas batallas serán decisivas" para expulsar a los paramilitares de los cinco estados de Darfur que controlaron durante la guerra, y "sorprenderán a aquellos que apoyan a la milicia rebelde" de las FAR.
El general Yaser al Atta, principal asesor del líder del Ejército sudanés, Abdelfatah al Burhan, también afirmó el sábado en unas declaraciones televisadas que las FAR reciben suministros militares a través de la frontera con Libia.
"Los suministros a la milicia rebelde a través del aeropuerto Umm Jaras de Chad han disminuido recientemente, y el apoyo externo llega ahora desde Emiratos Árabes Unidos (EAU) a (las FAR en) Darfur por tierra con ayuda del general (libio) Jalifa Haftar", cuyas fuerzas controlan la parte oriental del territorio libio, dijo Al Atta.
El Ejército sudanés acusa a EAU de ser el principal apoyo a las FAR, y de suministrarles con drones estratégicos de fabricación china, con los que -asegura- han atacado en las últimas semanas instituciones civiles y militares, incluidos el puerto y aeropuerto de Port Sudán (este), transformadores eléctricos y bases aéreas, lo cual niega el Gobierno emiratí.
Desde su inicio en abril de 2023, la guerra en Sudán ha provocado la muerte de decenas de miles de personas y el desplazamiento de más de 12,5 millones, lo que ha causado la peor crisis humanitaria en el planeta. EFE
0 Comentarios