🗂️IMotores.CL | 🚨IMascotas.CL | 📦IOfertas.CL | 💥Valdebenito.CL | 💻Tips.CL |

El cierre del último reactor nuclear siembra dudas sobre el futuro energético de Taiwán

El cierre del último reactor nuclear siembra dudas sobre el futuro energético de Taiwán

Javier Castro Bugarín

Taipéi, 17 may (EFE).- El último reactor nuclear operativo de Taiwán, ubicado en el condado sureño de Pingtung, entró este sábado en fase de desmantelamiento, en medio de las dudas sobre el futuro energético de una isla que es clave en la cadena de suministro global de productos tecnológicos.

La central comenzará hoy a reducir su actividad antes de desconectarse por completo de la red eléctrica esta noche, hora local, tras lo cual se iniciará el desmantelamiento del reactor con la retirada de las barras de combustible, un proceso que se prolongará entre una y dos semanas, informó este viernes la empresa estatal Taipower, citada por la agencia isleña CNA.

Esta medida culmina uno de los principales objetivos políticos del gobernante Partido Democrático Progresista (PDP), que durante años ha bregado por una "patria libre de nucleares", especialmente a raíz del accidente nuclear de Fukushima en 2011.

Con todo, la creciente demanda de electricidad por parte de la industria tecnológica, sumada a la excesiva dependencia de combustibles importados y a la falta de desarrollo de las renovables, han elevado los temores sobre la escasez energética de Taiwán en el futuro.

El cierre del reactor número 2 de la central de Maanshan, que durante los picos de demanda representaba menos del 3 % de la combinación energética de Taiwán, marca el fin de la era nuclear en la isla, tras el desmantelamiento progresivo de los reactores de las plantas de Chinshan y Kuosheng entre 2018 y 2023.

Esta operación se concreta días después de que el Parlamento local, de mayoría opositora, modificara una ley sobre energía nuclear para ampliar las licencias de las instalaciones hasta 20 años, más allá del límite actual de 40, lo que podría prorrogar su vida útil hasta los 60 años.

Posteriormente, el presidente taiwanés y líder del PDP, William Lai, reafirmó que el último reactor de Maanshan se desmantelaría este sábado según lo previsto, argumentando que sus operaciones no podían extenderse ni reiniciarse sin una "revisión exhaustiva".

Tras el cierre del reactor, el suministro eléctrico de Taiwán dependerá un 84 % de combustibles fósiles como gas natural y carbón, afirmó a finales de abril el ministro de Asuntos Económicos, Kuo Jyh-huei, quien recalcó su intención de que las renovables representen el 30 % de la combinación energética para 2030, frente al 11,6 % de 2024.

Asimismo, el primer ministro isleño, Cho Jung-tai, subrayó que el desmantelamiento del último reactor de Maanshan no provocará escasez energética hasta, por lo menos, 2032 e insistió en que tres centrales térmicas —Hsinta, Sun Ba y Datan— se ampliarán con nuevas unidades para llenar ese vacío.

El final de la energía nuclear llega en un momento particularmente crítico para Taiwán, líder mundial en la fabricación de los semiconductores necesarios para el desarrollo de dispositivos de inteligencia artificial (IA).

TSMC, el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, prevé alcanzar su pico de emisiones de carbono este mismo año y avanzar en la construcción de nuevas fábricas en el centro y sur de la isla, las cuales consumen ingentes cantidades de electricidad.

Estos planes también contrastan con las metas ambientales del Ejecutivo taiwanés, que se comprometió a reducir sus emisiones de carbono entre un 26 y un 30 % para 2030 en comparación con los niveles de 2005, en línea con el objetivo de lograr una isla de cero emisiones netas antes de 2050.

A corto plazo, sin embargo, Taiwán seguirá dependiendo en gran medida de los combustibles importados por vía marítima, lo que incrementa su vulnerabilidad frente a un posible bloqueo naval por parte de China, que considera a la isla autogobernada como una "parte inalienable" de su territorio. EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

246 visitas activas