En el día del apagón, cuando regresó la luz, decidí ponerme la película que venció inesperadamente a Lynch y a Haneke: ‘La habitación del hijo’
- 3 Horas, 55 Minutos
- Espinof.com
- Noticias
En el día del apagón, cuando regresó la luz, decidí ponerme la película que venció inesperadamente a Lynch y a Haneke: ‘La habitación del hijo’

A menos que tuvieras un reproductor o proyector portátil, ver cine ayer se convirtió en una tarea bastante imposible a causa del apagón nacional. Ni televisor con el que ver streaming o tirar de formato físico, tampoco un cine que funcionase sin electricidad con el que hacer una visita para despejarse. Por eso, cuando se restableció la corriente, algunos cogimos el medio más rápido posible para ver una película.
Muchos escogerían algo familiar o seguro con el que reconfortarse un rato. Yo, por otro lado, tiré por lo que hacemos algunos cuando tenemos tan proliferación de oferta que no sabemos qué escoger: completar un proyecto ligado con la historia del medio. En el caso de ayer, seguí mi repaso de las ganadoras de las Palmas de oro del Festival de Cannes, cayendo en algo tan singular como ‘La habitación del hijo’.
Recomponerse con pedazos rotos
La película de Nanni Moretti fue la gran triunfadora de su año, no sin cierta controversia como suele darse con las elecciones de Cannes. En su caso, no fue por ser una mala película, o una cuestionable, sino por imponerse a títulos que han terminado siendo más icónicos y representativos de su año como ‘Mulholland Drive’ de David Lynch o ‘La pianista’ de Michael Haneke. Pero siendo claros, con pocas obras se la iba a merecer más el italiano que con este drama que se puede ver en streaming a través de Filmin.
Moretti aquí es un psiquiatra algo frustrado con su profesión, donde ve todo el rato a la misma gente contando los mismos problemas sin que parezca encontrar el camino para ayudarles. Sin embargo, le permite tener una comodidad económica para él y su familia, con la que tiene una estupenda relación. Pero su apacible convivencia se verá trastocada por una tragedia que involucra al hijo adolescente.
El cineasta y cómico se sale de su tradicional vena humorística y sarcástica, aunque mantiene detalles y chistes observacionales con ánimo de aligerar la historia más dramática que quiere contar. Una que el propio Moretti estaba empezando a rumiar desde el día que supo que iba a ser padre, manteniendo ese toque tan personal que hace especial su cine.
‘La habitación del hijo’: dramas paternales

Sin embargo, lo que nos espera en ‘La habitación del hijo’ es su obra más dramática, y probablemente de las más desgarradoras que se pueden encontrar que toquen la temática de la paternidad. Moretti elabora una sentida exploración de recomposición de la vida a través de pedazos rotos, y algunos probablemente perdidos para siempre, tratando de incluir diferentes perspectivas. Su contenido no es provocador, o sus formas revolucionarias, pero su forma de enfocar el trauma parece un punto de inflexión a la hora de tratar temas así con madurez además de aires reflexivos.
Todo sin perder el puro toque dramático y emocionante (que no sentimentalista), bien llevado por un Moretti protagonista y su reparto, con el que consigue plasmar frustraciones muy reales, como pagar con determinada gente que te desplazó del lugar en el que supuestamente deberías haber estado, y busca trazar un camino de posible paz tras la tragedia. Es complicado acabarla y no sentirse un poco destrozado con ella, especialmente cuando se despide con las soberbias melodías electrónicas de Brian Eno.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores películas de drama en streaming
-
La noticia
En el día del apagón, cuando regresó la luz, decidí ponerme la película que venció inesperadamente a Lynch y a Haneke: ‘La habitación del hijo’
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Pedro Gallego
.
0 Comentarios