✅IMotores.CL | 🧠Valdebenito.CL | 🌹IGrupo.CL | 🎁Tips.CL | ❤️IMascotas.CL | ⚽IOfertas.CL |

Es uno de los debuts más impresionantes del último año y ya se puede ver en Max: ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’ es un gran relato sobre la creación

Es uno de los debuts más impresionantes del último año y ya se puede ver en Max: ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’ es un gran relato sobre la creación

Nuestro cinismo contemporáneo nos empuja a pensar que es irreconciliable la pureza del artista con el ánimo de buscar el éxito. Es cierto que a menudo llegar a lo segundo implica una serie de renuncias, y no pocos están bastante conformes con la situación si les mantiene en lo más alto. Qué hacen una vez ahí es lo que realmente puede definirles como artistas.

Al final, encontramos ejemplos donde la búsqueda de una posición dominante en la industria es aprovechada para ayudar a propulsar otras voces, quizás más puras en lo artístico, para que no tengan que hacer las mismas renuncias. Hay una intensa relación ahí que flota de fondo en una interesante obra como ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’.

Tener que contar las cosas

La popular superestrella del rap y el pop castizo C. Tangana (Antón Álvarez) se reconvierte a cineasta para hacer un documental en torno al mencionado Yerai Cortés, un guitarrista emergente con gran aclamación entre el público gitano y una industria paya. El resultado es uno de los debuts más interesantes del último año, y ya se puede ver en streaming a través de Max.

Cuando Álvarez entra en contacto con Cortés y su manera de tocar, queda completamente maravillado y le expresa su admiración. El guitarrista, por su parte, le expresa que está preparando un disco que va a hablar de su pasado, de sus relaciones, su entorno y su familia. El cantante no sólo le intenta ayudar a llevarlo a cabo, sino que va a contar su historia a través de la cámara y de conversaciones cercanas con su gente además de con él.

Lo más interesante de este debut, realizado por una estrella musical caracterizada por ser omnipresente y por expresar abiertamente sus ganas de éxito, es como se contiene para echarse a un lado. Incluso en cierto momento la gente de Cortés le insta a que pida que Tangana haga una colaboración en el álbum para que tenga más proyección, pero ambos parecen bastante cuidadosos a la hora de preservar la pureza de un disco que está en formación.

‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’: un íntimo ejercicio de artesanía

La Guitarra Flamenca De Yerai Cortes 2024

Se aprecia por completo el carácter personal que transluce incluso en piezas principalmente instrumentales, ya que el documental se encarga bien de ir retratando las complejas situaciones vitales de la vida del artista a través de conversaciones con otra gente, y los alterna con secuencias musicales muy vistosas y con arrojo visual. Estas secuencias parecen indicar un impulso de debutante por querer destacar, pero al final florece una artesanía muy exquisita en cómo deja que fluya un ambiente costumbrista y cercano para que sus protagonistas hablen.

Tangana aprovecha bien su posición y su proyección para contar sin intervenir en exceso la historia de alguien al que no le viene mal tener apoyo para contarse a sí mismo. Consigue ser una gran pieza sobre la preservación de la naturalidad artística que brilla al tratarse de un flamenco muy personal, pero que habría sido interesante incluso aunque se tocase black metal. Alcanza a tocar algo muy transversal sobre la creación que la vuelve muy remarcable, como es la necesidad de contar las cosas para poder sentirlas plenamente.


En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores películas musicales de la historia

-
La noticia Es uno de los debuts más impresionantes del último año y ya se puede ver en Max: ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’ es un gran relato sobre la creación fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .

Fuente

Espinof.com

Espinof.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

431 visitas activas