🏚️IMotores.CL | 🔔IGrupo.CL | 🔔IMascotas.CL | ⭐Tips.CL | ✨IOfertas.CL | 🔒Valdebenito.CL |

Este hombre se convirtió en la primera persona en nadar alrededor de Martha’s Vineyard para abogar por los tiburones

Este hombre se convirtió en la primera persona en nadar alrededor de Martha’s Vineyard para abogar por los tiburones

Durante 12 días, cubrió una distancia de casi 100 kilómetros en aguas a temperaturas cercanas a 8°C, con el objetivo de resaltar la urgente necesidad de proteger a los tiburones Lewis Pugh nadó alrededor de Martha’s Vineyard durante 12 días para alertar sobre la disminución global de tiburones. (AP Foto Robert F. Bukaty)

El atleta de resistencia británico-sudafricano Lewis Pugh completó un hito notable al convertirse en la primera persona en nadar alrededor de la isla de Martha’s Vineyard, Massachusetts.

Durante 12 días, cubrió una distancia de casi 100 kilómetros en aguas a temperaturas cercanas a 8°C, con el objetivo de resaltar la urgente necesidad de proteger a los tiburones, cuyas poblaciones están en grave declive.

Según declaró al medio estadounidense CBS News, Pugh buscaba cambiar la percepción de estos animales, señalados equivocadamente como agresores por películas icónicas como “Jaws”, que cumple 50 años desde su estreno en 1975.

Desde el inicio de su desafío el 15 de mayo, Pugh, de 55 años, nadó durante varias horas diarias enfrentándose a condiciones climáticas adversas y aguas agitadas. Antes de comenzar su travesía frente al faro de Edgartown, Pugh explicó que uno de sus propósitos era corregir los efectos negativos del largometraje de Steven Spielberg.

Pugh, de 55 años, nadó durante varias horas diarias enfrentándose a condiciones climáticas adversas y aguas agitadas. (John Segar/REUTERS)

Fue una película sobre tiburones que atacan humanos, y durante 50 años hemos estado atacando a los tiburones. Es una locura. Necesitamos respetarlos”, afirmó. Sin embargo, destacó que los tiburones son esenciales como depredadores tope que equilibran los ecosistemas marinos, y que el miedo generado por el filme alimentó décadas de persecución injustificada.

Pugh enfrentó más que problemas medioambientales. El nadador detalló que este fue uno de los retos más difíciles en su carrera deportiva, pese a su amplia experiencia que incluye natación cerca de glaciares, volcanes y encuentros indirectos con hipopótamos, cocodrilos y osos polares.

En declaraciones a WBZ-TV, expresó: “Llevo nadando 40 años, y esta fue una de las travesías más duras de mi vida. El frío, el viento, las olas, la distancia… y además, todo el tiempo estás mirando hacia abajo en las aguas oscuras y pensando qué podría haber allí”.

Pugh destacó que el aspecto mental del reto fue una de las mayores barreras a superar, al ser consciente de la presencia de tiburones en el área. No obstante, afirmó que los peligros asociados con sus travesías tienen como objetivo concienciar sobre problemas ambientales críticos, como la rápida disminución de las poblaciones de tiburones.

El activista destacó el ecocidio que enfrentan los tiburones, llamando a las generaciones actuales a actuar para protegerlos. (AP Foto/Leah Willingham)

Basándose en datos de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia, señaló que cada día se matan aproximadamente 274.000 ejemplares a nivel mundial, lo que equivale a casi 100 millones al año.

“Es completamente insostenible, es un ecocidio que está ocurriendo ahora mismo. Somos la última generación que tiene la oportunidad de protegerlos y salvarlos”, advirtió antes de concluir su hazaña.

El nadador está vinculado desde hace tiempo a causas medioambientales y actualmente es Embajador de los Océanos para las Naciones Unidas. De acuerdo con información de CBS News, su travesía coincidió con la confirmación del avistamiento de la primera tintorera blanca de la temporada en la región, reportado por el Acuario de Nueva Inglaterra cerca de la isla de Nantucket.

Para garantizar su seguridad durante el trayecto, Pugh fue escoltado por personal en embarcaciones y se utilizó un dispositivo conocido como “Shark Shield”, que emite un campo eléctrico de baja intensidad en el agua para repeler tiburones sin causarles daño.

El reto de Pugh incluyó tormentas, olas y frías aguas en el noreste de Estados Unidos para defender la biodiversidad marina. (AP Foto/Leah Willingham)

Uno de los principales retos de la travesía vino en forma de un “nor’easter”, una poderosa tormenta que dejó importantes inundaciones en Nueva Inglaterra.

Según reportes del medio WBZ-TV, algunas jornadas las condiciones le permitieron nadar apenas un kilómetro, lo que lo obligó a redoblar esfuerzos en días posteriores para cumplir con su meta de finalizar el 26 de mayo, justo en la festividad del Memorial Day.

Vestido únicamente con un gorro, gafas y un traje de baño, el nadador se enfrentó a las bajas temperaturas y fuertes lluvias, que alcanzaron niveles de hasta 18 centímetros en algunas zonas de Martha’s Vineyard.

Aunque reconoce que nadar junto a tiburones puede ser peligroso, Pugh insiste en que es crítico comprender la función de estas criaturas en mantener la salud de los océanos.

Reiteró su deseo de que la humanidad vea a los tiburones desde una perspectiva distinta, alejándose de la narrativa de depredadores sanguinarios que, en su opinión, propagó el influyente filme de Spielberg.

(AP Foto/Charles Krupa)

“Quiero que la gente mire a los tiburones de una manera muy, muy diferente. Son depredadores esenciales para la salud del océano. Lo que ‘Jaws’ hizo fue crear una cultura de temor que no refleja la realidad”, declaró al medio WBZ-TV.

La influencia de “Jaws” sobre las percepciones humanas acerca de los tiburones ha sido motivo de controversia durante décadas. Tanto el director Steven Spielberg como el autor de la obra original, Peter Benchley, expresaron su arrepentimiento por las consecuencias negativas del filme.

Ambos participaron en campañas de conservación tras observar cómo la sobrepesca comercial afectó severamente a las poblaciones globales de estas especies claves para el ecosistema.

Con desafíos como este, Pugh busca no solo visibilizar los problemas ecológicos, sino también recordar a las generaciones actuales su responsabilidad frente a la biodiversidad planetaria.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

453 visitas activas