Explosión en casa por fuegos artificiales desata incendio y deja un muerto en Los Ángeles
- 1 Días, 12 Horas, 16 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Explosión en casa por fuegos artificiales desata incendio y deja un muerto en Los Ángeles

El incidente movilizó a decenas de bomberos que trabajaron para controlar las llamas y evacuar a los residentes
Un hombre falleció y una mujer permanece en estado crítico tras la detonación defuegos artificialesalmacenados en una vivienda del barrio dePacoima, en el norte deLos Ángeles. La noche del jueves, el estallido desencadenó unincendioque se propagó velozmente a múltiples residencias y un automóvil, movilizando a más de130 bomberosy dejando un saldo de varios heridos, incluidos otros residentes y animales domésticos, según información oficial delDepartamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD).
Vecinos del sector describieron que, poco después de las21:00 horas, sonidos de explosiones intensas sacudieron la cuadra 12900 de Corcoran Street. Los testigos relataron que llamas y proyectiles encendidos cruzaron de un inmueble a otro, mientras algunos intentaron controlar focos de fuego antes de la llegada de los equipos de emergencia. La fuerza de la explosión causó daños estructurales y fue registrada en varios videos capturados por residentes. De acuerdo conABC 7, el evento dejó conmocionada a la comunidad, que lamenta la muerte de uno de sus miembros y la gravedad de los hechos.
La presencia de grandes cantidades de pirotecnia, almacenada sin las medidas adecuadas en ungaraje, agravó la emergencia e impidió que los bomberos pudieran acercarse de inmediato a los puntos críticos. La investigación sobre el origen exacto de losfuegos artificiales, la legalidad de su posesión y las circunstancias que rodearon el incidente sigue abierta. Las autoridades adelantaron que el almacenamiento deexplosivosen domicilios constituye un peligro creciente, sobre todo en condiciones climáticas que favorecen la propagación rápida de incendios, segúnThe Independent.
¿Qué sucedió durante la explosión de fuegos artificiales en Pacoima?
La noche del 3 de julio de 2025, una poderosa explosión de fuegos artificiales registrada en una vivienda de la comunidad de Pacoima generó una alarma generalizada. De acuerdo con reportes delLAFD, la detonación tuvo lugar en el interior de un garaje donde se almacenaban artefactos pirotécnicos comerciales. El estallido inicial desató unincendioque se propagó a varias viviendas y alcanzó vegetación y objetos cercanos, incluidos un automóvil estacionado. Los bomberos encontraron a un hombre de unos 30 años muerto en el lugar y a una mujer de 33 años con quemaduras graves, trasladada de inmediato al hospital.
Al menos cuatro personas sufrieron síntomas leves por inhalarhumoy una mujer de 68 años requirió atención médica en el sitio, aunque no todos los afectados aceptaron ser trasladados al hospital. El fuego se propagó rápidamente alimentado por la pirotecnia encendida y las condiciones del entorno. Según información deABC 7, la labor de los bomberos se complicó por la continua detonación de nuevos fuegos artificiales, lo que incrementó el riesgo para los equipos de emergencia.

¿Cómo respondieron las autoridades al incendio en Pacoima?
El despliegue oficial incluyó no solo equipos de bomberos sino también la activación de la unidad demateriales peligrosos, el escuadrón antibombas delLAPDy el grupo de crisis del ayuntamiento debido a la magnitud del suceso. El incendio, considerado deemergencia mayor, obligó a la evacuación y resguardo de varias familias y animales domésticos. Se confirmó la existencia de unescape de gasen una de las viviendas y la caída de líneas eléctricas, lo que elevó los riesgos para los habitantes y los equipos de rescate.
Las autoridades señalaron que el fuego quedó controlado una hora después, aunque aún se mantenía personal técnico en el lugar inspeccionando los escombros y evaluando la integridad de las estructuras dañadas. Según reportóABC 7, el área permanece bajo vigilancia policial y del cuerpo de bomberos, mientras prosigue la investigación sobre la procedencia de los artefactos pirotécnicos y la posible responsabilidad penal de los propietarios.
¿Cuál es el origen y el riesgo del almacenamiento de fuegos artificiales comerciales en viviendas?
Portavoces delLAFDinformaron que los fuegos artificiales involucrados en la explosión eran de tipocomercialy se almacenaban en condiciones inadecuadas en un garaje residencial. El portavoz David Ortiz señaló, en entrevista paraThe Independent, que la manipulación y resguardo de grandes volúmenes de pirotecnia por parte de particulares constituye unpeligro potencial, ya que el deterioro de los productos puede incrementar la posibilidad de combustión espontánea. Además, enCalifornia, las condiciones de sequía y altas temperaturas elevan el riesgo de que cualquier incidente con fuegos artificiales derive en incendios estructurales o forestales.
Las autoridades recalcaron que el uso y almacenaje informal de estos materiales fuera deespectáculos profesionalesestá prohibido en el estado y que la proliferación de su venta ilegal en entornos residenciales es motivo de preocupación adicional para los cuerpos de seguridad. De acuerdo conFox News, los primeros peritajes establecen que los fuegos artificiales procedían de canales no autorizados y no contaban con garantías de seguridad.

¿Qué impacto tuvo el incidente en la comunidad de Pacoima?
Los residentes del barrio compartieron relatos sobre elpánicoe incertidumbre generados por el siniestro. Varios de ellos documentaron en video las explosiones y el avance del fuego, y colaboraron con la extinción de pequeños focos mientras aguardaban la llegada de los equipos de emergencia. Tras los eventos, la comunidad lamentó la muerte del vecino y expresó preocupación por los riesgos que representan explosivos almacenados cerca de viviendas y escuelas. Según información confirmada porABC 7, el siniestro también afectó a numerosasmascotas, entre ellas perros que requirieron atención veterinaria por quemaduras e intoxicación.
El hecho tuvo lugar en una fecha señalada por la alta actividad de pirotecnia, ya que coincidió con la celebración delDía de la Independencia. Las autoridades hicieron un llamado preventivo para evitar el uso de fuegos artificiales no autorizados y reforzar la denuncia de prácticas peligrosas similares en otras comunidades de la ciudad, según lo informado porThe Independent.
0 Comentarios