👉Tips.CL | 🚨IMascotas.CL | 📱IMotores.CL | 🚔IOfertas.CL | 📌Valdebenito.CL | 🧾IGrupo.CL |

Fin a carreras de galgos, delito de zoofilia, “seres sintientes”: en qué está la agenda animalista

Fin a carreras de galgos, delito de zoofilia, “seres sintientes”: en qué está la agenda animalista

“Este gobierno no solo ha incumplido su promesa de ser un gobierno animalista, sino que ha dejado desamparados a los animales”. Así de drástico fue el diputado Sebastián Videla (IND. PL) en su evaluación sobre la gestión de la administración de Gabriel Boric en esta temática.

A días de una nueva cuenta pública – el próximo 1 de junio- el parlamentario acusó que el Ejecutivo no ha respaldado una agenda pro animales como se comprometió en su mandato.

No obstante, hace solo unos días, la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos, se reunió con diputados y organizaciones animalistas, para analizar los avances y las urgencias de los distintos proyectos que abordan el maltrato animal, entre otros.

Desde Segpres explican que se encuentran en tramitación proyectos como el que modifican el Código Penal para tipificar y sancionar los delitos de zoofilia y bestialidad. Esta propuesta, por ejemplo, se despachó a la Sala de la Cámara. También, están las propuestas que sancionan nuevas formas de maltrato animal, y crean un registro de condenados para este delito, entre otras.

“Yo creo que más que hablar de proyectos incumplidos, se trata de proyectos a los cuales es necesario poner urgencia, que hay que movilizar. Por mi parte, quiero dejar en claro que he tenido buena acogida en el gobierno con las gestiones que estamos realizando, junto a muchas organizaciones. Se ha avanzado incluso entregando cifras respecto a recursos presupuestarios anuales para la implementación, y también anuales para su mantención”, señaló, por su parte, la diputada Carolina Marzán (PPD).

Pero cuáles son los proyectos que están sobre la mesa y cuál es la posición del gobierno al respecto.

Carreras de galgos

Luego que en agosto del año pasado -con 58 votos a favor, 68 en contra y 13 abstenciones - se rechazara, por segunda vez, en la Cámara de Diputados el proyecto que prohibía toda carrera de perros en territorio nacional, la misma Sala después aprobó un proyecto de resolución para que el Presidente Boric, a través de un decreto, impidiera las carreras de galgos.

No obstante, la firma de ese decreto – con el que se prohibiría este tipo de actividades y se impondrían estrictas multas, de hasta 30 UTM- no se ha materializado. La situación, ha generado la molestia del impulsor de la iniciativa, el diputado Videla.

“¡Ya basta! La Segpres se reunió con nosotros, diputados animalistas, y ahora esperamos acciones concretas y compromiso real”, señaló el parlamentario.

Valparaiso, 13 de agosto de 2024. Manifestación fue de el Congreso, en rechazo a la prohibición de las carreras de Galgos.

“No me abandones”

“El proyecto ya fue despachado por la Comisión de Medio Ambiente, está en tabla de la Sala, pero ha estado en tabla varias semanas, en quinto lugar, en sexto lugar, y no se ha visto”. Así explica el diputado Félix González (PEV), autor de la iniciativa legal, en qué trámite se encuentra el proyecto de ley “No me abandones”, que endurece las penas en torno al abandono animal.

Se trata de una iniciativa que modifica la normativa N.º 21.020, más conocida como “Ley Cholito”.

La moción parlamentaria propone aumentar a tres años de presidio la pena por abandono y maltrato; redoblar las multas – que van de 1 a 30 UTM- en caso de reincidencia- en caso de reincidencia; disponer del decomiso de una mascota; crear el Registro Nacional de Condenados por Delitos de Maltrato y Crueldad Animal; exigir que la identificación de perros y gatos se realice solo mediante dispositivos internos; la obligación de la esterilización, así como la utilización de bozal y arnés en espacios públicos para perros considerados potencialmente peligrosos, entre otros.

“Le pedimos al gobierno, y se ha comprometido la ministra Lobos, a ponerle urgencia para que pueda ser votado en la Sala, y esperamos pronto también despacharlo al Senado. Este es un proyecto que las organizaciones animalistas están esperando, sobre todo las organizaciones que rescatan animales de las calles, porque es un problema eterno, y va a seguir siendo eterno si la gente sigue abandonando”.

Tipificación de la zoofilia

En tanto, hace solo unos días, el 14 de mayo pasado, se volvió a colocar urgencia simple al proyecto que modifica el Código Penal y la Ley N° 21.020, para tipificar y sancionar la zoofilia y otras conductas de connotación sexual con animales.

En esa línea, la diputada Carolina Marzán (PPD), señaló que “es necesario resaltar que se despachó a sala el proyecto de zoofilia, que estaba entrampado también por algunas indicaciones o falta de acuerdo sobre todo en el tema de las penas”

“Siempre se cuestiona que el maltrato animal vaya a tener penas más graves o más altas que el daño a las personas, discusión que zanjará la Cámara de Diputados porque el proyecto se votará el lunes 2 de junio, lo que valoramos ya que respecto a los seres sintientes no hay una manifestación concreta de protección legislativa”, añadió Marzán.

Reforma constitucional para “seres vivientes”

A su vez, sin ningún avance se encuentra el proyecto que modifica la Constitución para reconocer a los animales como seres sintientes y merecedores de una vida libre de maltrato.

La moción – empujada por parlamentarios del Partido Liberal, fundamentalmente- se encuentra en la Comisión de Constitución sin ningún movimiento.

“El proyecto por el reconocimiento de los animales como seres sintientes sigue esperando la firma del Presidente, y aún no hay voluntad”, señala el diputado Videla.

Rodeo “no es patrimonio cultural”

En tanto, en un marco externo a las labores legislativas, durante la administración de Boric, el rodeo recibió un duro golpe.

En abril pasado el Comité Asesor del Registro de Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile, recomendó rechazar la solicitud de reconocimiento del rodeo chileno como patrimonio cultural inmaterial.

La decisión del órgano consultivo fue aplaudida por organizaciones animalistas.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

553 visitas activas