🛒Valdebenito.CL|💥IMascotas.CL|⭐IMotores.CL|🔍Tips.CL|🌸IOfertas.CL|🔥IGrupo.CL|

Harrison Ford recuerda sus inicios en Hollywood: "Me pidieron que me cortara el pelo como Elvis Presley y pensaban que mi nombre era demasiado pretencioso"

Harrison Ford recuerda sus inicios en Hollywood: "Me pidieron que me cortara el pelo como Elvis Presley y pensaban que mi nombre era demasiado pretencioso"

Antes de empuñar el látigo deIndiana Joneso pilotar el Halcón Milenario como Han Solo,Harrison Fordfue un hombre más bien común. Un aspirante más que  se paseaba entre los pasillos de los estudios de Columbia Pictures. Un actor joven quecobraba 150 dólares a la semanapor hacer papeles en películas que no recordaría nadie.

'Ladrón y amante' ('Dead Heat on a Merry-Go-Round'), por ejemplo, le colocó en la pantalla en1966. Actuó como el botones de un hotel pero no aparecía en los créditos yel actor empezó siendo más bien un satélite de aquella galaxiaque era y sigue siendo Hollywood. Y aunque el mundo hoy lo ve como uno de los gigantes del cine, Ford no olvida que sus raíces están más cerca del anonimato que del estrellato.

En aquellos años, se limitaba a permanecer atento, a la espera de que le llamasen. Aunque fuera para rellenar escenas. Pero esa etapa, lejos de apagar su vocación, templó una actitud que aún conserva, la dealguien que no se conforma.

Mientras las puertas del éxito se cerraban, él tuvo que recurrir a la carpintería, una ocupación que se convirtió en necesidad. Y fue en ese paréntesis dondeforjó la actitud que más tarde le convertiría en el actor inolvidableque es a día de hoy. Su mirada irónica, su humor seco y su instinto de no tomar nada demasiado en serio surgieron, quizás, de aquella primera desilusión.

Ahora, con más de 80 años, el actorha sido nominado al Emmypor primera vez en su carrera gracias a la comedia 'Terapia sin filtro' y sigue activo en la industria, sin olvidar nunca de dónde viene. De hecho, Ford se animó a mirar hacia atrás en una entrevista paraVarietydonde repasa su recorrido, recordando que, sin aquellos años de frustración, no sería el actor que es ahora.

Aprender a gestionar el fracaso

Harrison Ford repasó aquella época con honestidad y con algo de ironía, revelando qué fue lo que le animó a ser actor.

Había ido a la universidad y no había tenido éxito académico. Al principio de mi penúltimo año, busqué algo en el catálogo de cursos que me ayudara a subir mi media, y el teatro vino a mí. La primera línea del párrafo que describía el curso decía: 'Lees y comentas obras de teatro', y pensé: 'Puedo hacerlo'. No leí toda la descripción (algo típico de mí en aquella época) porque las últimas líneas indicaban que el curso también requería participar en las obras de teatro de la escuela durante ese año académico. Nunca había hecho algo así, así que me impactó esa parte. 

Sin embargo, terminó quedándose, una de las decisiones que cambiaron para siempre su trayectoria profesional.

Pero pronto me di cuenta de que me encantaba contar historias. Me gustaba disfrazarme y fingir ser otra persona. Y la gente que conocí tenía una inclinación similar, gente que quizá había pasado por alto. Eran personas que probablemente no se habían visto antes, tal como son, tal como eran, y eran narradores.

Reconoció que le "hizo sentir realmente invisible", porque "pude esconderme detrás del personaje, y esa fue la primera vez que sentí la libertad".

Harrison Ford como Indiana Jones

Esto es algo que contrasta con sus inicios como actor en la película de 1966 'Dead Heat en un Merry-Go-Round'. Ford comenta en una dinámica ofrecida por el mismo medio envídeo(cuyas declaraciones son recogidas enEntertainment Weekly), que por “aquel entonces tenía contrato con Columbia Pictures" y que cobraba "150 dólares semanales, con todo el respeto que eso implica”.

“Me llamaron a la oficina del director del programa de nuevos talentos y me dijo que no tenía futuro en la industria, lo cual me pareció bien”.

Aunque además de la negativa, también le dieron algunas sugerencias sobre cómo mejorar sus posibilidades.

"Quería que me cambiara el nombre. Pensó que Harrison Ford era un nombre demasiado pretencioso para un joven, y luego me pidió que me cortara el pelo como Elvis Presley dijo Ford. No acepté".

Finalmente, Harrison Ford comentó que incluso necesitó ayuda para reconciliarse consigo mismo, y que la terapia fue esencial en ese proceso:

"Fui a terapia para entender por qué me sentía tan mal por no tener éxito. Me ayudó a dejar de odiarme a mí mismo por no estar triunfando y a entender que la frustración no te da derecho a castigarte."

En Espinof |Sylvester Stallone y Harrison Ford son los únicos dos actores en la historia del cine que comparten un récord que será muy difícil de igualar

En Espinof |Acaba de llegar al streaming una de las mayores transformaciones de Harrison Ford. Marvel intentó retomar el thriller en sus superhéroes, pero le salió regular

-
La noticiaHarrison Ford recuerda sus inicios en Hollywood: "Me pidieron que me cortara el pelo como Elvis Presley y pensaban que mi nombre era demasiado pretencioso"fue publicada originalmente enEspinofporBelén Prieto.

    Fuente

    Espinof.com

    Espinof.com

    Lo + visto

    0 Comentarios

    Escribe un comentario

    461 visitas activas