La XII Muestra de Cine Español arranca en Colombia con 'Los destellos' de Pilar Romero
- 7 Horas, 8 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
La XII Muestra de Cine Español arranca en Colombia con 'Los destellos' de Pilar Romero

Bogotá, 22 may (EFE).- La XII Muestra de Cine Español arrancó este jueves en Bogotá con la proyección de 'Los destellos', el tercer largometraje de la directora zaragozana Pilar Palomero, ganadora en 2021 del Goya a mejor dirección novel por su ópera prima, 'Las niñas'.
La Muestra, que tiene como lema 'Luciendo historias', es organizada por la Consejería Cultural de la Embajada de España en Bogotá, con miras a visibilizar "la esencia diversa y vibrante del cine español".
"Durante 10 días, el público colombiano va a poder disfrutar de lo mejor de la producción española reciente con un abanico de películas que abarcan múltiples géneros y una variedad de historias, que muestran no solo la diversidad del cine español sino también de la sociedad española", dijo a EFE el consejero cultural y científico de la Embajada de España, Alberto Miranda de la Peña.
El diplomático agregó que las películas de esta edición tratarán, entre otros, temas "de género, de representación de identidades más allá de los códigos e imposiciones de la sociedad actual, y de la cultura de paz".
Protagonizada por Patricia López Arnaiz, Antonio de la Torre y Marina Guerola, 'Los destellos' fue el largometraje encargado de dar el disparo de salida a la Muestra, tras su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en diciembre del año pasado.
El tercer largometraje de Romero cuenta con cuatro nominaciones a los Premios Goya, entre ellas a mejor guión adaptado y mejor actriz protagonista, y abraza el viaje emocional de acompañar a un ser querido en sus últimos días.
La XII Muestra de Cine Español se llevará a cabo hasta el próximo 2 de junio en salas de 10 ciudades colombianas: Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali, Pereira, Santa Marta, Jericó, Villa de Leyva, Funza y Facatativá.
La cartelera de esta edición incluye películas que abren diálogos sobre las identidades y la representación LGBTIQ+ con títulos como 'Orlando, mi biografía política' y el documental 'Vestida de azul'.
También habrá clásicos del cine español y títulos actuales como 'Tardes de Soledad', 'Salve María' y 'Cerdita', propuestas que oscilan entre lo poético, lo social y lo psicológico.
Inspirada por la participación de España como país invitado en la Feria del Libro de Bogotá 2025, la oferta de este año incluye además una sección de adaptaciones literarias como 'Buñuel en el laberinto de las tortugas', 'Que nadie duerma' y 'La casa'. EFE
0 Comentarios