🌟IMascotas.CL | 🏚️IMotores.CL | 🛒Valdebenito.CL | 🚨Tips.CL | 🗂️IOfertas.CL |

Las autoridades advierten sobre una nueva estafa tras el apagón: “Confía únicamente en fuentes oficiales”

Las autoridades advierten sobre una nueva estafa tras el apagón: “Confía únicamente en fuentes oficiales”

El Gobierno ha desplegado servicios adicionales de policía y guardia civil por todo el país para reforzar la seguridad durante la noche La Policía Nacional avisa sobre un nuevo fraude (EUROPA PRESS)

El apagón eléctrico masivo que ha afectado a España, Portugal y otras zonas de Europa ha desatado el caos y la incertidumbre en millones de personas desde que dio comienzo sobre las 12:30 de la mañana este lunes 28 de abril. Según ha confirmado el Pedro Sánchez en las últimas horas de la noche, 15 gigavatios desaparecieron de la red eléctrica en apenas cinco segundos, lo que dejó a toda la Península sin suministro y provocó la paralización de transportes, comunicaciones y servicios esenciales.

Además, el presidente del Gobierno de España ha señalado que sobre las diez de la noche ya se había establecido casi el 50% del suministro eléctrico.“Prácticamente, en todas las comunidades se ha registrado una mejoría”, ha dicho. Incluso ha querido calmar a los ciudadanos anunciando que el Gobierno ha desplegado servicios adicionales de policía y guardia civil por todo el país para reforzar la seguridad durante la noche. “Los ciudadanos pueden y deben estar tranquilos. España es un país seguro y responsable que saca lo mejor de sí mismo en situaciones como estas”.

Sin embargo, parece que este ha sido el momento oportuno de algunas personas para aprovecharse. Y es que, en medio de esta crisis, la Policía Nacional ha emitido una alerta ante la proliferación de estafas bancarias, a raíz de la confusión generada por el apagón. A través de redes sociales y mensajes fraudulentos, los ciberdelincuentes están ofreciendo recuperar el suministro eléctrico a cambio de información personal y datos bancarios. La estafa, que promete solucionar el corte de energía, se presenta como una urgencia, solicitando pagos o transferencias, lo que podría poner en riesgo la seguridad financiera de los afectados.

“¿Te ofrecen restablecer el servicio eléctrico?"

Los menores pueden ser víctima de phishing, una práctica usual por parte de ciberdelincuentes para obtener claves e información personal con el fin de extorsionar - crédito Freepik

La Policía Nacional ha alertado a la ciudadanía sobre una nueva estafa bancaria que está surgiendo tras el apagón eléctrico masivo que afecta a España desde este lunes. Según han informado en cuenta oficial de X (la antigua Twitter), los delincuentes están aprovechando la situación de caos e incertidumbre para engañar a los ciudadanos. A través de llamadas telefónicas, los estafadores se presentan ofreciendo el restablecimiento del suministro eléctrico, solicitando, a cambio, el número de cuenta bancaria de las víctimas.

En su mensaje de advertencia, la Policía explicó: “¿Recibes una llamada en la que te ofrecen restablecerte el suministro eléctrico y te piden el número de tu cuenta bancaria?”. Esta práctica fraudulenta busca aprovechar el desconcierto generado por el corte de energía, pidiendo datos personales para posteriormente realizar transacciones no autorizadas.

Las autoridades han instado a los ciudadanos a mantenerse alerta y a evitar caer en estos engaños, enfatizando que “confíen únicamente en fuentes oficiales”. Además, las fuerzas de seguridad han recordado que el proceso de recuperación del suministro eléctrico podría tardar entre seis y diez horas, según las estimaciones de Red Eléctrica. Aunque ya se está restaurando parcialmente el servicio en algunas zonas, la situación sigue siendo incierta, con miles de personas incomunicadas y varadas.

Como parte de las medidas preventivas, la Policía también ha instado a la población a reforzar su precaución en línea. “Ante la duda, consulta y #NOPIQUES”, recomienda el cuerpo policial en su comunicado, instando a denunciar cualquier actividad sospechosa de inmediato. La seguridad de la población y la prevención de fraudes continúan siendo la prioridad para las autoridades.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

3,337 visitas activas