Las ‘cantareiras’, las gallegas que custodiaron en las aldeas la poesía oral, llegan al Parnaso
- 1 Días, 1 Horas, 17 Minutos
- ElPais.com
- Noticias
Las ‘cantareiras’, las gallegas que custodiaron en las aldeas la poesía oral, llegan al Parnaso

Nunca antes el Día das Letras Galegas, que tiene por norma rendir homenaje cada año a un autor fallecido hace al menos una década, celebró la aportación a la lengua de un montón de mujeres. Incontables gallegas que, además, nunca escribieron, pero que en los trabajos colectivos del campo y en la casa, en celebraciones improvisadas, cantaban letras ancestrales, legadas entre abuelas, hijas, nietas, tías, vecinas. Los gaiteiros eran artistas profesionales que se ganaban la vida tocando; ellas, no. Pero en los años sesenta algunas de estas cantareiras y pandeireteiras empezaron a ser llamadas para participar en grandes fiestas, y a subirse a los escenarios. Y algunas, como las Pandeireteiras de Buxán, comenzaron a cobrar.
0 Comentarios