Los clásicos del siglo XIX en la novela de Guelbenzu, Panamá de nuevo en el ojo del huracán, la excelencia de la arquitectura japonesa y otros libros de la semana
- 1 Días, 23 Horas, 49 Minutos
- ElPais.com
- Noticias
Los clásicos del siglo XIX en la novela de Guelbenzu, Panamá de nuevo en el ojo del huracán, la excelencia de la arquitectura japonesa y otros libros de la semana

“Las semillas de los clásicos del XIX están disueltas en el texto, y algunas son explícitas, como La Regenta o Guerra y paz”, asegura Domingo Ródenas de Moya en su reseña de nuestro libro de la semana, Una gota de afecto, de José María Guelbenzu, también crítico de Babelia y autor de 26 novelas (10 de ellas de la serie policial sobre la jueza Mariana de Marco). No en vano, esta narración supone un homenaje a la novela moderna, tal y como se definió en el siglo XIX, ya que en ella están tanto en los componentes de la trama como en el estilo, en los mecanismos y en el andamiaje narrativo. “Probablemente una de las mejores novelas de Guelbenzu”, asegura Ródenas de Moya.

‘Una gota de afecto’, de José María Guelbenzu
La última e importante novela del escritor y crítico rinde homenaje a los clásicos del XIX con una saga familiar situada en Cantabria.Lea aquí la crítica entera de Domingo Ródenas de Moya.

‘La casa de verano’, de Masashi Matsuie
Las dudas sobre el amor y la amistad se solapan con las disquisiciones sobre la construcción y elaboración de un gran proyecto.Lea aquí la crítica entera de Use Lahoz.

‘La dulce existencia’, de Milena Busquets
El nuevo libro de la escritora entronca con ‘También esto pasará’.Lea aquí la crítica entera de Anna Caballé.

‘Borges por Piglia’, de Ricardo Piglia
El nuevo volumen de las clases de Piglia recoge las lecciones que impartió en la televisión pública argentina. El libro se suma a una producción incesante sobre Jorge Luis Borges.Lea aquí la crítica entera de Edgardo Dobry.

‘Manual para la obediencia’, de Sarah Bernstein
La narradora y protagonista de la novela de Sarah Bernstein se diluye. Su presencia en el pueblo donde vive su hermano se hace notar por malos augurios.Lea aquí la crítica entera de Sara Barquinero.

‘Soldier Sailor’, de Claire Kilroy
Un relato tan enternecedor, tan políticamente correcto, tan pertinente, que ya no parece necesario subir el listón.Lea aquí la crítica entera de Javier Aparicio.

‘El colapso de Panamá’, de Fernando Berguido
La crónica del periodista Fernando Berguido disecciona un momento clave del país centroamericano, golpeado por la dictadura primero y después por la invasión estadounidense.Lea aquí la crítica entera de Francesco Manetto.

‘El imprudente feliz’, de Ferran Sáez Mateu
El ensayista Ferran Sáez regresa a su principal objeto de estudio: el mito trágico de la utopía de la modernidad, encarnado hoy por transgresores como el ‘okupa’ o el ‘hacker’.Lea aquí la crítica entera de Jordi Amat.

‘La chica muerta favorita de todos’, de Beatriz García Guirado
El crimen de Elizabeth Short en 1947 obsesionó a la ciudad meca del cine. Beatriz García Guirado resignifica esta muerte y explora todas sus posibles derivadas.Lea aquí la crítica entera de Paco Cerdà.
0 Comentarios