Los DNS no solo mejoran la velocidad de la red: así los uso para protegerme del malware y filtrar contenidos
- 3 Horas, 22 Minutos
- XatakaMovil.com
- Tecnología
Los DNS no solo mejoran la velocidad de la red: así los uso para protegerme del malware y filtrar contenidos

Uno de los motivos por los que muchos nos decantamos por sustituir los DNS de nuestro operador por alguno de los DNS gratuitos disponibles es la mejora en la velocidad de navegación, y es que aunque los DNS de nuestra compañía nos permiten navegar por internet perfectamente, no suelen ser la opción más rápida. Eso sí, esta no es su única ventaja: también podemos usarlos para protegernos frente al malware e incluso para filtrar contenidos no deseados.
Aunque por regla general no deberíamos tener problemas de malware si evitamos acceder a sitios sospechosos mientras navegamos por internet, nunca está de más extremar las precauciones. Si te gustaría reforzar la seguridad de tu conexión y estar más protegido frente a amenazas, los DNS pueden actuar como capa de seguridad adicional en nuestra red sin necesidad de instalar software específico en nuestros dispositivos.
Índice de Contenidos (5)
Qué ventajas tiene cambiar los DNS que nos ofrece nuestra compañía de internet
Antes de entrar en detalles, conviene repasar brevemente el funcionamiento de los DNS: los servidores DNS se encargan de encontrar las direcciones IP asociadas al nombre de dominio que acabamos de escribir en la barra de direcciones del navegador. Gracias a ellos podemos acceder a sitios como Google introduciendo la URL del buscador en lugar de tener que usar una dirección IP. Además, también pueden frenar el malware y filtrar contenidos no aptos para menores.
Lo primero que conviene destacar es que no todos los DNS cuentan con protección frente al malware o filtrado de contenidos no aptos para menores, aunque a día de hoy hay varias alternativas que sí que lo hacen. Una vez configurado, el servidor DNS escogido se encargará de bloquear el acceso a un sitio web sospechoso de alojar malware. No son infalibles, pero son una buena forma de mejorar la seguridad de nuestra conexión.
Por supuesto, lo anterior no significa que configurando un servidor DNS con protección frente a malware vaya a eliminarse el malware que podamos tener en el dispositivo: los DNS con protección frente a malware solo pueden bloquear la conexión a las páginas web que contengan malware, pero no sirven para limpiar un equipo infectado. Un servidor DNS con protección frente a malware impediría, por ejemplo, que accedamos sin saberlo a una página web infectada.
Además de la protección frente al malware, muchos de los DNS disponibles hoy en día cuentan con funciones de filtrado diseñadas para proteger a los más pequeños de la casa de los contenidos para adultos. Y ni siquiera hay que configurar nada, ya que vienen con el filtrado configurado por defecto. En caso de haber configurado los DNS a nivel del router, nos aseguraremos de que el filtrado se aplica a todos los dispositivos conectados a la red y no pueda saltarse usando un móvil antiguo.
Teniendo en cuenta sus ventajas, utilizar uno de estos DNS puede ayudarnos a navegar más tranquilos por internet. Además, sustituir los DNS del operador por DNS alternativos es muy sencillo y solo lleva unos minutos. Si eres usuario de iOS, puedes hacerlo yendo a ‘Ajustes’ > ‘Wi-Fi’ y accediendo a la configuración de tu red. Los pasos a seguir en Android son similares: debes entrar en ‘Ajustes’ > ‘Redes e Internet’ y acceder a la sección de ‘Opciones avanzadas’ de tu red, donde podrás modificar los DNS. Alternativamente, puedes configurarlos directamente en el router.
Servidores DNS con protección frente a malware y filtrado de contenidos
Si las ventajas de este tipo de DNS te han convencido y quieres empezar a utilizarlos, a continuación dejamos un listado con las mejores opciones disponibles actualmente.
OpenDNS
Una de las más recomendables es OpenDNS, de Cisco. La compañía ofrece dos DNS distintos a nivel doméstico: ‘OpenDNS Family Shield’ y ‘OpenDNS Home’. La primera de las dos opciones ya viene configurada con el bloqueo de contenidos para adultos, mientras que la segunda opción nos permite personalizar el filtrado de acuerdo a nuestras necesidades. Estos son los datos de configuración:
Direcciones IPv4 (OpenDNS Family Shield)
- DNS primario: 208.67.222.123
- DNS secundario: 208.67.220.123
Direcciones IPv4 (OpenDNS Home)
- DNS primario: 208.67.222.222
- DNS secundario: 208.67.220.220
Cloudflare
Los DNS de Cloudflare (1.1.1.1 y 1.0.0.1) son uno de los más populares hoy en día, pero la compañía también cuenta con DNS alternativos con protección específica frente a malware y filtrado de contenidos. ‘1.1.1.1 for Families’ cuenta con dos versiones distintas: una que solo bloquea malware y otra que bloquea malware y contenidos para adultos.
Direcciones IPv4 (protección contra malware)
- DNS primario: 1.1.1.2
- DNS secundario: 1.0.0.2
Direcciones IPv4 (protección contra malware y filtrado de contenidos)
- DNS primario: 1.1.1.3
- DNS secundario: 1.0.0.3
Quad9
Otra de las alternativas que tenemos a nuestra disposición es Quad9, un servicio de DNS con protección contra malware, phishing, spyware y redes de bots. Esta opción es perfecta si te preocupa la privacidad, ya que la compañía asegura no almacenar ningún dato que contenga nuestra dirección IP. Eso sí, no cuenta con filtrado de contenidos.
Direcciones IPv4
DNS primario: 9.9.9.9
DNS secundario: 149.112.112.112
Imagen de portada | Sergio Asenjo (Xataka Móvil)
En Xataka Móvil | Parece inofensivo, pero no lo es: el FBI lanza una alerta sobre el peligro de los routers antiguos que seguimos utilizando
En Xataka Móvil | La Unión Europea va a por las VPN: afirma que suponen un desafío clave para la aplicación eficaz de la ley
-
La noticia
Los DNS no solo mejoran la velocidad de la red: así los uso para protegerme del malware y filtrar contenidos
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Sergio Asenjo
.
0 Comentarios