📂IOfertas.CL | 🗓️Tips.CL | ⚠️IMotores.CL | 🕒IMascotas.CL | 🔍Valdebenito.CL |

Minuto a minuto: así fue la histórica despedida del papa Francisco

Minuto a minuto: así fue la histórica despedida del papa Francisco

Miles de personas y líderes del mundo dieron su último adiós al pontífice argentino en una emotiva ceremonia en la Plaza de San Pedro en el Vaticano

El funeral del papa Francisco se desarrolló este sábado en la Plaza de San Pedro y luego se procedió al traslado de su féretro a la basílica de Santa María la Mayor para su entierro.

La misa comenzó a las 10:00 (hora local) y estuvo presidida por el cardenal italiano Giovanni Battista Re. El rito siguió un esquema estricto que incluyó lecturas, homilía, oración universal, consagración del pan y del vino, intercambio de la paz, comunión y un momento de oración personal.

A la ceremonia asistieron unos 50 jefes de Estado, 10 monarcas y más de 130 delegaciones extranjeras, entre ellas las encabezadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el de Ucrania, Volodimir Zelensky; el de Argentina, Javier Milei; el de Brasil, Lula da Silva; y el príncipe William del Reino Unido.

Tras el funeral, el féretro recorrió seis kilómetros por las calles de Roma, pasando frente al Coliseo y los Foros Imperiales, siguiendo en parte el antiguo trazado de la Vía Papalis. El cortejo fue público y estuvo acompañado por un fuerte dispositivo de seguridad.

En total, el Ministerio del Interior italiano estimó que unas 400.000 personas se congregaron en la capital para participar de este evento histórico, ya sea en la Plaza San Pedro o a lo largo del camino que recorrió el féretro hasta Santa María La Mayor.

A continuación, la cobertura en vivo del funeral del papa Francisco:

Un ex miembro de la guardia suiza aseguró que Francisco fue “el Papa que la Iglesia necesitaba”

Un ex miembro de la guardia suiza aseguró que Francisco fue “el Papa que la Iglesia necesitaba” (REUTERS)

El ex guardia suizo Nicolas Kolly rindió su tributo este sábado al papa Francisco y lamentó la partida de quien consideró fue la persona “que la Iglesia necesitaba”.

“Fue el papa que necesitaba la Iglesia y tuvo razón al dar importancia a los más vulnerables o a las cuestiones medioambientales”, dijo, destacando así algunos de los pilares de su pontificado.

Asimismo, aseguró que todo el equipo de la seguridad vaticana “ha perdido a una persona que apreciaba”.

Giorgia Meloni destacó el “extraordinario” operativo montado por el funeral de Francisco y agradeció la cooperación de la gente

Giorgia Meloni destacó el “extraordinario” operativo montado por el funeral de Francisco y agradeció la cooperación de la gente (AFP)

La primera ministra Girorgia Meloni destacó el “extraordinario” operativo montado por el funeral del papa Francisco, este sábado, y agradeció la cooperación de la gente y de los diversos orgaismos estatales involucrados.

“Me gustaría subrayar el enorme compromiso y la extraordinaria eficacia demostrada bajo la coordinación del Departamento de Portección Civil”, comenzó apuntando la mandataria, que sumó su “sentido agradecimiento a las administraciones implicadas”, entre ellas el Ministerio del Interior, la Prefectura, la Policía, los Bomberos, las Fuerzas Armadas y otros entres de sanidad y protección civil.

“El Gobierno y yo personalmente agradecemos a todo el mundo por el profesionalismo, la dedicación y el espíritu de servicio para el desarrollo pacífico de un día histórico para Italia y para el mundo entero”, señaló.

Este sábado, unas 400.000 personas despidieron a Francisco en la capital italiana, tras tres días de capilla ardiente a los que también asistieron otros cientos de miles de fieles de todo el mundo.

La Unión Europea despidió a Francisco y lo describió como “un constructor de puentes”

La Unión Europea se despidió este sábado del papa Francisco, a quien recordará como “un constructor de puentes”.

A través de la presidente de la Comisión, Úrsula von der Leyen, el grupo destacó que el Santo Padre “lideró con bondad, fuerza pacífica y compasión” a la Iglesia, en momentos convulsionados y de importantes enfrentamientos, y, en todo momento, “nos recordó que el amor debe llegar a los márgenes y abrazó a los menos afortunados, a los desplazados, a los olvidados, a los que carecen de voz”.

En ese sentido, señaló que Francisco se mantuvo comprometido con los valores del bloque de “paz, solidaridad, cuidado del planeta y compasión por los más vulnerables”.

“Nos pidió que nos cuidáramos el uno al otro y que compartiéramos toda la tierra. Su legado es uno de piedad, justicia y esperanza, y seguirá alumbrando el camino. El papa Francisco fue un constructor de puentes. Caminémoslos”, cerró Von der Leyen.

Por su parte, la máxima representante diplomática de la Unión Europea, Kaja Kallas, también se refirió a “la vida y el legado del papa Francisco” y aseguró que “su fallecimiento deja un vacío para las personas de todo el mundo, conmovidas por su humanidad, su amabilidad y su humor gentil”.

“El ‘Papa del otro lado del mundo’ será recordado como pastor de los más necesitados”, sumó.

Los jóvenes del Jubileo en el funeral de Francisco: “Sentíamos al papa muy cercano”

Miles de jóvenes cargados con mochilas y sudaderas del Jubileo y banderas de todos los colores acudieron este sábado en masa al funeral del papa Francisco, el pontífice que se ganó el cariño de las nuevas generaciones y que ellos consideraban “muy cercano”.

Sentía muy cerca todo lo que decía, sobre todo cuando hablaba de nosotros, los jóvenes”, explicó a la agencia de noticias EFE una italiana que ha venido a Roma con motivo de la peregrinación.

Estar hoy aquí es mi forma de agradecerle todo”, añadió, mientras se protegía del sol con un pañuelo verde en la cabeza y la credencial del Jubileo colgaba al cuello.

Entre los centenares de miles de fieles congregados, destacó la presencia masiva de adolescentes y jóvenes adultos que, desde hacía meses, tenían planeado viajar a Roma este fin de semana con motivo del Jubileo de los Adolescentes y la esperada canonización del italiano Carlo Acutis, conocido como el “primer santo millennial”.

El mismo día del fallecimiento del pontífice argentino, la Santa Sede confirmó que las celebraciones del Año Santo seguirían adelante, pero que la canonización de Acutis quedaba pospuesta, ya que no puede realizarse durante el periodo de sede vacante, el tiempo comprendido entre la muerte de un papa y la elección de su sucesor.

/fotos/2025/04/26/las-fotos-de-despedida-al-papa-francisco-en-la-catedral-de-buenos-aires/

/economist/2025/04/26/el-ultimo-mensaje-en-clave-del-papa/

El papamóvil que trasladó los restos de Francisco fue un regalo de México

El vehículo que trasladó este sábado los restos del papa Francisco por las calles de Roma hacia su última morada en la basílica de Santa María la Mayor de Roma fue un regalo de México al Vaticano.

Se trata de una camioneta Dodge Ram color blanco que utilizó Francisco en su viaje a México de 2016 y que las autoridades mexicanas donaron al Vaticano, dijo a la agencia de noticias AFP un portavoz de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

El papa Francisco visitó cinco regiones de México en 2016, incluida Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, en donde denunció que los migrantes recorrían un “camino de terribles injusticias”.

El féretro del papa recorrió este sábado las calles de Roma a bordo del vehículo ante unas 400.000 personas que siguieron la jornada de despedida en las calles de la capital italiana, la plaza de San Pedro del Vaticano y sus alrededores.

El papamóvil que trasladó los restos del papa Francisco fue un regalo de México (REUTERS/Stringer)

El paso del féretro del papa Francisco por el Coliseo Romano

Uno de los momentos más emocionantes de la jornada fue el paso del féretro del papa Francisco por los alrededores del Coliseo Romano. Miles de personas despidieron al pontífice argentino en las calles de Roma tras el funeral histórico.

Giorgia Meloni: “A Dio”

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien presenció el funeral del papa Francisco, publicó una foto del pontífice argentino en su cuenta en la red social X acompañada del mensaje: “A Dio” (A Dios).

El mensaje de Giorgia Meloni en X

Julian Assange asistió al funeral del papa Francisco

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, formó parte de la multitud que asistió este sábado al funeral del papa Francisco, constataron periodistas de la agencia de noticias AFP.

El australiano y su familia se mezclaron con la multitud cerca de la parte superior de la Via della Conciliazione, la amplia avenida que conduce a la Plaza de San Pedro, que estaba llena por el funeral.

Iba de traje negro con corbata, junto con su esposa Stella Assange y sus dos hijos.

“Ahora Julian es libre, todos hemos venido a Roma para expresar la gratitud de nuestra familia por el apoyo del Papa durante la persecución de Julian”, escribió en X Stella Assange.

Julian Assange y su familia asistieron al funeral del papa Francisco (JEFF PACHOUD / AFP)

/historias/2025/04/26/la-historia-oculta-y-macabra-detras-de-la-muerte-del-papa-pio-xii-el-error-que-desato-el-caos/

Lula da Silva: “Quiera Dios que el próximo papa sea como Francisco”

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, elogió la figura de Francisco en su dimensión personal y religiosa, y subrayó su compromiso con los desfavorecidos en breves declaraciones a medios brasileños antes de abandonar Roma.

Quiera Dios que el próximo papa sea igual a él (...) con el mismo compromiso religioso, con el mismo compromiso por el combate a la desigualdad del papa Francisco”, afirmó.

El líder brasileño se refirió también a la reunión mantenida entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodimir Zelensky, en la basílica de San Pedro, al margen del funeral.

Lula evitó especular sobre el posible resultado de la reunión, pero subrayó que “lo importante es conversar para encontrar una salida a esta guerra que está quedando sin explicación, que nadie consigue explicar”.

Lula da Silva en el funeral del papa Francisco (AP Photo/Gregorio Borgia)

/america/mundo/2025/04/26/por-que-el-papa-francisco-pidio-ser-enterrado-en-santa-maria-la-mayor-y-no-en-el-vaticano/

/america/mundo/2025/04/26/tras-el-adios-a-francisco-cuando-empieza-y-como-sera-el-conclave-para-elegir-al-nuevo-papa/

/america/mundo/2025/04/26/como-fue-el-entierro-del-papa-francisco-en-la-basilica-de-santa-maria-la-mayor/

El sentido mensaje de Rafael Grossi

El argentino Rafael Grossi, director general de la Agencia Internacional de la Energía Atómica, publicó en su cuenta en X un sentido mensaje tras el funeral del papa Francisco. “El Santo Padre ha tocado los corazones de millones de personas. Su mensaje de compasión y compromiso resonará para siempre", expresó.

Y agregó: “Que su regreso a la Casa del Padre traiga el descanso eterno a su bendita alma. Papa Francisco, Padre Jorge, nunca te olvidaremos“.

El mensaje de Rafael Grossi en X

/sociedad/2025/04/26/la-despedida-del-papa-francisco-en-argentina-en-vivo-jorge-garcia-cuerva-encabezara-una-misa-en-la-catedral-metropolitana/

/america/mundo/2025/04/26/no-soy-de-ir-a-la-iglesia-pero-al-final-me-he-emocionado-francisco-era-un-sueno-lagrimas-y-largas-esperas-para-despedir-a-francisco-en-roma/

Al menos 400.000 personas despidieron al papa Francisco este sábado en Roma

Al menos 400.000 personas se congregaron en el Vaticano para el funeral del papa Francisco y abarrotaron las calles de Roma para ver su ataúd trasladado a la iglesia de Santa María la Mayor para su entierro, según declaró el ministro del Interior italiano.

Estimamos que hubo no menos de 400.000 personas entre las presentes en la Plaza de San Pedro y las que se encontraban a lo largo del camino”, declaró Matteo Piantedosi al programa de noticias TG5.

El féretro del papa Francisco pasó por el Coliseo Romano (AP Photo/Bernat Armangue)El traslado del féretro del papa Francisco por las calles de Roma (Piero CRUCIATTI/AFP)

El funeral del papa Francisco en el mundo

La despedida del papa Francisco fue seguida en distintas partes del mundo con servicios religiosos y reuniones.

Por ejemplo, personas sin hogar y miembros del Centro Jesuita de Londres se reunieron para observar por televisión el funeral en un centro comunitario gestionado por la Iglesia de la Inmaculada Concepción de Farm Street en Londres, Reino Unido.

Personas sin hogar y miembros del Centro Jesuita de Londres se reunieron para observar por televisión el funeral en un centro comunitario (REUTERS/Carlos Jasso)Personas observan por televisión el funeral del papa Francisco en Londres (REUTERS/Carlos Jasso)El funeral del Papa fue seguido desde distintas partes del mundo (REUTERS/Carlos Jasso)

Donald Trump abandona el Vaticano tras asistir al funeral del Papa, donde se reunió con Zelensky

El presidente estadounidense, Donald Trump, salió de Roma de vuelta a Estados Unidos después de asistir al funeral del papa Francisco, donde tuvo una reunión de 15 minutos con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, y se ha reunido brevemente con otras autoridades.

Trump, que asistió al funeral acompañado de la primera dama Melania Trump, llegó al aeropuerto Leonardo da Vinci unos cincuenta minutos después de que finalizara la ceremonia, confirmó la oficina de comunicaciones de la Casa Blanca.

Donald Trump aplaude frente al féretro del papa Francisco en compañía de Melania Trump (REUTERS/Dylan Martínez)

/fotos/2025/04/26/las-solemnes-fotos-del-funeral-del-papa-francisco-en-la-plaza-de-san-pedro/

150.000 personas siguieron el cortejo fúnebre del Papa por las calles de Roma

Unas 150.000 personas contemplaron este sábado el paso del féretro del papa Francisco por las calles de Roma a bordo de un papamóvil, anunció el Vaticano.

El funeral del primer pontífice latinoamericano, fallecido a los 88 años, tuvo lugar en el Vaticano pero fue enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma.

Unas 150.000 personas contemplaron este sábado el paso del féretro del papa Francisco por las calles de Roma (REUTERS/Hannah McKay)El paso del féretro por las calles de Roma (REUTERS/Vincenzo Livieri)

/america/mundo/2025/04/26/antes-del-funeral-del-papa-francisco-trump-y-zelensky-mantuvieron-una-reunion-en-roma/

/espana/2025/04/26/lideres-del-mundo-y-mas-de-200000-personas-despiden-al-papa-del-pueblo-en-un-multitudinario-funeral-siempre-se-entrego-a-los-ultimos-de-la-tierra-los-marginados/

El papa Francisco fue enterrado en la basílica de Santa María la Mayor

Tras el funeral y luego de un recorrido por seis kilómetros por Roma, el féretro del papa Francisco llegó a la basílica de Santa María la Mayor. Allí fue recibido por decenas de cardenales y obispos, quienes procedieron al entierro en privado.

La imagen del féretro frente al icono de la Virgen fue la última retransmitida del funeral.

La tumba se encuentra entre la Capilla Paolina, donde se exhibe ese icono mariano y la de la familia Sforza, y será sencilla, en la tierra, con una lápida de mármol blanco con la inscripción ‘FRANCISCUS’, su nombre papal, y una reproducción ampliada de su cruz pectoral en plata.

El entierro será una ceremonia privada y sólo en la mañana del domingo los fieles podrán visitar la tumba para rendir homenaje.

El momento de la colocación del féretro

El féretro del papa Francisco llegó a la basílica de Santa María la Mayor

Tras recorrer seis kilómetros por Roma, el féretro del papa Francisco llegó a la basílica de Santa María la Mayor, lugar en el que será enterrado.

Aplausos y emoción en la despedida del papa Francisco

La gente aplaude y se emociona mientras ve pasar por distintos puntos de Roma el féretro del papa Francisco. El cortejo es público y está acompañado por un fuerte dispositivo de seguridad.

Los puntos del recorrido del féretro del papa Francisco

  • El recorrido dura media hora.
  • El vehículo es un papamóvil adaptado para esta ceremonia fúnebre para que que se pueda ver el féretro y que el pontífice usó en un viaje a Oriente.
  • El recorrido pasa por el túnel Príncipe Amadeo de Saboya.
  • Recorre el Corso Vittorio Emmanuele.
  • Llega a la céntrica plaza Venezia.
  • Gira hacia los Foros Imperiales para pasar por delante del Coliseo.
  • Desde ahí, tomará la Via Labicana hasta llegar a la parte trasera del San Juan de Letrán, la otra basílica de Roma.
  • Y finalmente la Via Merulana, dejando al fondo San Juan de Letrán, hasta llegar a la plaza de Santa María la Mayor, donde ya se han congregado miles de personas.

El féretro del papa Francisco es trasladado hacia la basílica de Santa María la Mayor

Los restos del papa Francisco son trasladados en un vehículo hacia la basílica de Santa María la Mayor, donde el argentino será enterrado. Son seis kilómetros de recorrido. Transita entre miles de personas que aplauden y rezan a su paso.

El traslado del féretro por las calles de Roma (REUTERS/Kevin Coombs)Los restos del papa Francisco son trasladados en un vehículo hacia la basílica de Santa María la Mayor (REUTERS/Hannah McKay)

Miles de personas se movilizan para acompañar el traslado del féretro

Las personas que estaban en la Plaza de San Pedro comenzaron a movilizarse para acompañar el traslado del féretro, que recorrerá seis kilómetros por las calles de Roma antes de llegar a la basílica de Santa María la Mayor para su entierro.

Comienza el traslado del féretro del papa Francisco

El féretro del papa Francisco comienza a ser trasladado desde la Plaza de San Pedro hacia la basílica de Santa María la Mayor para su entierro. El cortejo recorrerá seis kilómetros por las calles de Roma, pasando frente al Coliseo y los Foros Imperiales, siguiendo en parte el antiguo trazado de la Vía Papalis.

Comienza el traslado del féretro del papa Francisco (REUTERS/Kai Pfaffenbach)

Las delegaciones de EEUU y Ucrania serán las primeras en abandonar la plaza de San Pedro por razones de seguridad

Las delegaciones con mayor interés en materia de seguridad serán las primeras en abandonar la Plaza de San Pedro, informó la Jefatura Superior de la Policía de Roma.

Entre ellas, se encuentran Estados Unidos y Ucrania, en primer lugar. Luego, Palestina, Francia, España, la realeza británica, Brasil y el presidente de Italia, Sergio Mattarella. Todos los demás esperarán a que el cortejo fúnebre salga del Vaticano.

/america/mundo/2025/04/26/el-momento-en-el-que-trasladaron-el-feretro-del-papa-francisco-a-la-plaza-de-san-pedro/

/america/mundo/2025/04/26/trump-macron-zelensky-y-varios-presidentes-latinoamericanos-los-lideres-internacionales-que-asistieron-al-funeral-del-papa-francisco/

/america/mundo/2025/04/26/la-homilia-del-cardenal-italiano-giovanni-battista-re-francisco-no-ceso-de-alzar-su-voz-implorando-la-paz/

Más de 200.000 personas están presentes en el funeral del papa Francisco

Más de 200.000 personas siguen el funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro y sus alrededores, anunció el Vaticano, que elevó así la cifra avanzada por las autoridades italianas.

“En este momento, las autoridades competentes nos informan de que unas 200.000 asisten al funeral” del primer pontífice latinoamericano, precisó en un breve mensaje.

Más de 200.000 personas siguen el funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro y sus alrededores (REUTERS/Remo Casilli)

Así fue la antífona de entrada en la misa funeral del papa Francisco

La misa funeral del Papa Francisco comenzó con la tradicional antífona de entrada, una selección de versículos de salmos y pasajes de las Escrituras que se cantan o recitan al inicio del servicio.

La misma, recitada en la ceremonia, fue:

“Dale, Señor, el descanso eterno, y brille para él la luz perpetua. Te alabamos en Sión, oh Dios. A ti cumplimos nuestros votos en Jerusalén. Tú que escuchas nuestra oración. A ti acudirá toda carne. Nuestras malas acciones son demasiado pesadas para nosotros, pero sólo tú puedes perdonar nuestras transgresiones. Bienaventurado el hombre que tú escojas y llames a morar en tus atrios. Estamos llenos de los bienes de tu casa, de tu santo templo”.

La ceremonia prosiguió con la invocación:

“En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. La paz sea contigo. Y con tu espíritu.”

Comenzó la misa en la Plaza de San Pedro

El féretro del Papa Francisco es transportado durante la misa funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro (REUTERS/Hannah McKay)

Trasladan el féretro del papa Francisco hacia la Plaza de San Pedro

Tras una espera en silencio solemne, la multitud reunida en la Plaza de San Pedro aplaudió mientras el féretro del pontífice era llevado en procesión solemne.

Trasladan el féretro del papa Francisco hacia la Plaza de San Pedro (REUTERS/Kai Pfaffenbach)

Comenzó el funeral del papa Francisco

El gran funeral del papa Francisco, el primer líder latinoamericano de la Iglesia católica, comenzó este sábado por la mañana en presencia de líderes mundiales y decenas de miles de fieles.

El presidente de EEUU, Donald Trump, llegó al Vaticano para el funeral del papa Francisco

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, caminan para asistir a la misa funeral del papa Francisco, en el Vaticano, el 26 de abril de 2025. REUTERS/Kai Pfaffenbach

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, arribó al Vaticano para el funeral del papa Francisco

La primer ministra italiana Giorgia Meloni llegó al Vaticano para el funeral del papa Francisco (AP/Gregorio Borgia)

El presidente de Brasil, Lula Da Silva, está en el Vaticano para el funeral del papa Francisco

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mira junto a su esposa Rosangela

Comenzaron a sonar campanadas en el Vaticano a minutos del inicio del funeral del papa Francisco

El presidente argentino, Javier Milei, llegó al Vaticano para el funeral del papa Francisco

El presidente argentino, Javier Milei, llegó al Vaticano para el funeral del papa Francisco (REUTERS/Kai Pfaffenbach)

El presidente de Italia, Sergio Mattarella, ya está en el Vaticano para el funeral del papa Francisco

El presidente de Italia, Sergio Mattarella, y su hija, la primera dama de Italia, Laura Mattarella, caminan antes de la misa funeral del Papa Francisco (REUTERS/Kai Pfaffenbach)

/america/mundo/2025/04/26/asi-sera-el-cortejo-funebre-del-papa-francisco-un-trayecto-de-6-km-por-el-corazon-de-roma-con-un-papamovil-abierto-para-poder-ver-el-feretro/

El presidente argentino, Javier Milei, se dirige hacia la Plaza de San Pedro para el funeral del papa Francisco

Créditos: Juan Ignacio Calcagno

Cerca de 150.000 personas se encuentran en el Vaticano para el funeral del Papa Francisco

Decenas de miles de personas abarrotan la Plaza de San Pedro del Vaticano una hora antes del inicio del funeral del papa Francisco, mientras alrededor de 100.000 fieles se concentran en la Vía de la Conciliación, la amplia avenida que conecta con la basílica.

La plaza, con capacidad para 40.000 personas, se encuentra “casi llena”, según informaron a la agencia EFE fuentes de la Jefatura de Policía de Roma.

La plaza, con capacidad para 40.000 personas, se encuentra “casi llena”, según informaron a la agencia EFE fuentes de la Jefatura de Policía de Roma (REUTERS/Kai Pfaffenbach)

/america/mundo/2025/04/26/vaticano-blindado-asi-es-el-despliegue-de-seguridad-para-el-funeral-del-papa-francisco/

El ex presidente de EEUU, Joe Biden, llegó a la Plaza de San Pedro para el funeral del papa Francisco

El ex presidente estadounidense Joe Biden y su esposa Jill Biden caminan antes de la misa funeral del Papa Francisco, en el Vaticano (REUTERS/Kai Pfaffenbach)

/america/mundo/2025/04/26/los-nueve-dias-de-duelo-en-el-vaticano-por-el-papa-francisco-comenzaron-este-sabado/

Los fieles comenzaron a llenar la Plaza de San Pedro horas antes del comienzo del funeral del papa Francisco

Miles de fieles comenzaron a llenar este sábado la Plaza de San Pedro en el Vaticano, horas antes del inicio del funeral del papa Francisco.

A dos horas del comienzo de las exequias, los accesos siguen recibiendo a devotos que buscaban asegurar un lugar en la plaza, la cual, al alcanzar su máxima capacidad, derivaría al resto del público a la Vía de la Conciliación, donde se instalaron pantallas gigantes.

Grupos de peregrinos, muchos portando banderas, retratos y objetos religiosos relacionados con Francisco, abarrotan la plaza a la espera de la misa exequial, que marcará su despedida definitiva del Vaticano.

Volodimir Zelensky llegó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, llegó este sábado a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, según informó su portavoz, Sergiy Nykyforov.

Nykyforov confirmó que tanto Zelensky como la primera dama, Olena Zelenska, participarán en la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.

El mandatario había señalado el viernes que no estaba seguro de poder asistir debido a su agenda, pero finalmente logró viajar a Italia para rendir homenaje al pontífice.

Un papamóvil adaptado transportará el féretro del papa Francisco

El carro fúnebre que trasladará el féretro del papa Francisco este sábado desde el Vaticano hasta la basílica de Santa María La Mayor será un papamóvil adaptado para la ceremonia, según confirmó la Oficina de Prensa vaticana.

El vehículo seleccionado es uno que Francisco utilizó en un viaje a Oriente y ha sido modificado para llevar el ataúd sobre una plataforma especial.

Miles de fieles forman largas filas para asistir al funeral del papa Francisco

El Vaticano abrió sus accesos para que miles de fieles participen del funeral del papa Francisco

El Vaticano abrió sus accesos para que miles de fieles participen del funeral del papa Francisco (REUTERS/Matteo Minnella)

La Plaza de San Pedro del Vaticano ha abierto sus accesos al público poco después de las 6:00 (hora local) para permitir la participación en el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.

Según lo previsto, cerca de 200.000 personas y decenas de autoridades asistirán a la ceremonia.

El principal acceso por la Vía de la Conciliación permitió el ingreso controlado de los fieles, quienes ocuparon las primeras filas del área destinada al público, mientras las delegaciones oficiales se ubicarán en zonas reservadas.

El funeral comenzará a las 10:00 (hora local) con el traslado del féretro desde el interior de la basílica vaticana hasta el ‘sagrado’ de la plaza.

La misa será oficiada por el cardenal decano, Giovanni Battista Re, en presencia de delegaciones de más de 130 países y organizaciones internacionales, incluidos unos 50 jefes de Estado o de Gobierno.

/america/mundo/2025/04/26/los-pobres-daran-el-ultimo-adios-al-papa-francisco-el-dia-de-su-funeral/

/america/mundo/2025/04/25/el-papa-francisco-sera-sepultado-con-sus-zapatos-usados/

/fotos/2025/04/25/fotos-asi-fue-el-rito-de-clausura-del-feretro-del-papa-francisco/

/america/mundo/2025/04/26/santa-maria-la-mayor-el-refugio-de-oracion-del-papa-francisco-que-sera-su-sepulcro/

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

6,338 visitas activas