Pronóstico del tiempo en México este domingo 3 de agosto: nueva onda tropical se aproxima al territorio
- 1 Días, 18 Horas, 56 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Pronóstico del tiempo en México este domingo 3 de agosto: nueva onda tropical se aproxima al territorio

El avance de canales de baja presión y humedad del Pacífico y Caribe intensifica precipitaciones, ráfagas de viento y temperaturas superiores a 45 grados en varias entidades
Méxicoenfrenta una semana con cambios de temperatura que afectarán a las distintasregiones del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido varias alertas debido a fenómenos atmosféricos que podrían impactar la vida cotidiana de los ciudadanos. Lastemperaturasy condicionesvarían significativamente de un estado a otro, lo que requiere atención.
Es crucial que la población se mantenga informada y tome las precauciones necesarias para enfrentar lastemperaturas estimadasen elpronóstico del clima.
A continuación, se presenta unanálisis detallado para cada estado, incluyendo los posibles efectos.
Pronóstico del tiempo para este 3 de agosto

Elmonzón mexicanoaunado a divergencia, generarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa; fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango y Nayarit; así como intervalos de chubascos en Baja California Sur.
A su vez, uncanal de baja presiónsobre el interior de la República Mexicana, en interacción con una vaguada en altura, el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y golfo de México, además de laonda tropical número 18que se desplazará sobre el sur y occidente del territorio nacional, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el norte, centro, occidente, sur y oriente del país, así como lluvias aisladas en el noreste de México; pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero.
Por otra parte, un canal de baja presión en el sureste mexicano y la península de Yucatán, en combinación con el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, además de una nuevaonda tropical número 19que se aproximará a Quintana Roo, originarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en las mencionadas regiones.
Asimismo, continuará elambiente caluroso a muy calurososobre entidades del norte del territorio mexicano, estados del litoral del Pacífico, litoral del golfo de México y la península de Yucatán, con temperaturas superiores a 45 °C en Baja California y Sonora.
Finalmente, se mantendrá laonda de caloren zonas de Baja California, Baja California Sur y Sonora; finalizando a partir de este día en Sinaloa, Colima y Michoacán. Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Lluvias muy fuertes conpuntuales intensas(75 a 150 mm): Sinaloa (norte). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz (sur).
Chubascos con lluviaspuntuales fuertes(25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos(5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Lluvias aisladas(0.1 a 5 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).
En el caso delviento, se espera que alcance velocidades de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Jalisco (costa), Colima (costa), Michoacán (costa), Guerrero (costa) y Chiapas; conposibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
En cuanto aloleaje, se prevé que alcance de 2.0 a 3.0 metros de altura en costa occidental de la península de Baja California y costas de Oaxaca y Chiapas (golfo de Tehuantepec).
Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
¿Cuáles serán las temperaturas?

Temperaturasmáximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste y oeste).
Temperaturasmáximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sinaloa (norte y centro) y Chihuahua (suroeste).
Temperaturasmáximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturasmáximas de 30 a 35 °C: Zacatecas (sur), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo.
Temperaturasmínimas de 0 a 5 °Cdurante la madrugada del domingo: zonas serranas de Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Debido a que lascondiciones climáticaspueden cambiar, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y al pendiente de cualquier situación que pudiera ocurrir en el transcurso del día.
Protección Civillocal se encargará de reportar en caso de que pudiera registrarse un evento que ponga en peligro a la ciudadanía.
0 Comentarios