🌸IOfertas.CL | 💲Tips.CL | ✍️IMascotas.CL | 👉IMotores.CL | ⚽Valdebenito.CL |

Remezón en Correos de Chile: cinco gerentes dejan sus cargos y fusiona reparticiones por profunda crisis

Remezón en Correos de Chile: cinco gerentes dejan sus cargos y fusiona reparticiones por profunda crisis

Correos de Chile concretó esta semana el mayor cambio en su estructura en los últimos 25 años. Más de 120 personas -entre gerentes, subgerentes, jefaturas y cargos administrativos- dejaron sus puestos este lunes en un masivo ajuste organizacional impulsado por la nueva administración. El objetivo es claro: construir una empresa más liviana y eficiente, capaz de enfrentar los retos de un mercado cada vez más competitivo, especialmente en el dinámico segmento del comercio electrónico.

La estatal, que lleva más de dos siglos de historia operando en Chile, busca ahora reconfigurarse para sostener su viabilidad financiera y social en un escenario donde las empresas privadas avanzan con fuerza en la denominada “última milla”, la fase crítica de la entrega directa al cliente.

Correos de Chile, creado en 1747 como el Servicio de Correos y Telégrafos de Chile, mantiene presencia en todo el territorio nacional, incluyendo zonas remotas como Juan Fernández y la Antártica. La compañía opera a través de 450 puntos de atención, 25 plantas y más de 90 centros de distribución, asegurando cobertura en los lugares más alejados del país.

Además, desde La Serena hasta Quemchi, en Chiloé, CorreosChile dispone de una serie de terrenos destinados a futuros proyectos. En total, son nueve las principales propiedades, que en conjunto suman 61.183 metros cuadrados.

Durante 2024, según su último reporte financiero, Correos de Chile registró ingresos por $155.698 millones, lo que representa un incremento de 8,7% en comparación con los $143.280 millones obtenidos en 2023. El año pasado, la empresa logró cerrar con cifras positivas, anotando ganancias por $1.042 millones, con lo cual revirtió las pérdidas de $1.348 millones registradas el año anterior.

Renuncia

El jueves 18 de abril, el presidente del directorio de Correos de Chile, Claudio Mundaca, anunció mediante un correo interno la renuncia de la gerenta general, Tania Perich. Su salida se hizo efectiva al día siguiente. En su reemplazo, asumió de manera interina Ignacio Liberman, actual gerente de Asuntos Legales, quien tendrá la responsabilidad de encabezar esta nueva etapa de profunda transformación.

La salida de Perich no fue sorpresiva para algunos dentro de la organización. En su gestión, la ejecutiva apostó por una estrategia de expansión comercial y mejora de la experiencia de cliente, creando nuevas gerencias y reforzando la estructura de atención. Sin embargo, las dificultades financieras y el cambio en las prioridades del directorio empujaron un viraje hacia un modelo más austero.

Este lunes, la administración de Correos de Chile concretó el despido de cuatro altos gerentes: Carolina Tobar (Marketing y Experiencia al Cliente), Mauricio Vásquez (Operaciones), Petar Rendic (Canales) y Erick Aranda (Distribución y Transporte). A estos se sumó la renuncia voluntaria de Manuel Villena, gerente de Administración y Finanzas.

Estos cambios forman parte de un rediseño mayor. Según fuentes internas, varias áreas fueron fusionadas, suprimiendo duplicidades y apuntando a concentrar las funciones claves en menos estructuras. La empresa eliminó aproximadamente el 25% de las gerencias, subgerencias y jefaturas existentes, en lo que se considera una de las reestructuraciones más profundas de la historia reciente de la estatal.

El cargo de gerente de Marketing y Experiencia al Cliente, ocupado hasta ahora por Carolina Tobar, había sido creado recién en 2023 bajo la administración de Perich. En el reporte anual de ese año, la entonces gerenta general destacaba la creación de esta unidad como una innovación estratégica que buscaba mejorar la atención y el vínculo con los clientes, asegurando estándares de calidad en la experiencia de servicio.

Sin embargo, con la nueva conducción, la prioridad pasó de la expansión y sofisticación del servicio, a la contención de costos y maximización de eficiencias.

Declaración

En respuesta a las consultas de Pulso, Correos de Chile emitió una declaración oficial donde explicó las razones detrás de la drástica reestructuración. Según señalaron, “considerando el desafiante contexto financiero de la empresa, en una industria altamente competitiva, se ha desarrollado un Plan de Eficiencia centrado en contar con una estructura de costos que sea factible de financiar con sus ingresos, incorporando las condiciones y exigencias que impone el mercado. Todo ello orientado a seguir cumpliendo el rol estratégico y social para lo que fue creado CorreosChile, prestando el servicio postal universal, y siendo una red esencial del país”.

La empresa agregó que “dentro de las distintas iniciativas del plan, se considera una reorganización gerencial”, insistiendo en que “esta reestructuración ha sido transversal, necesaria y responsable, implementando los cambios que requiere CorreosChile para competir y actuar con mayor premura y agilidad. En esa línea, se han realizado sinergias acordes a las necesidades internas de la empresa y los requerimientos de nuestros clientes, generando una estructura más liviana, tanto en el número de gerencias, como de ejecutivos, jefaturas y otros cargos de staff y administrativos, mayoritariamente”.

Enfatizaron además que Correos de Chile “es una empresa con 277 años de historia, aprendizajes y transformaciones, que le han permitido cumplir con su rol estratégico y social, clave para el desarrollo socioeconómico de Chile”, destacando su compromiso de adaptarse a los nuevos tiempos.

En la declaración, Correos de Chile aseguró que “todos quienes son parte de la empresa continuarán trabajando para asegurar su continuidad, sostenibilidad financiera y proyección hacia el futuro”.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

3,480 visitas activas