Santa Marta en alerta naranja por fuertes lluvias: riesgo de crecientes súbitas e inundaciones
- 19 Horas, 37 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Santa Marta en alerta naranja por fuertes lluvias: riesgo de crecientes súbitas e inundaciones

El aguacero de cuatro horas dejó más de 60 barrios anegados, daños en la movilidad y viviendas afectadas; el alcalde Carlos Pinedo activó los organismos de socorro y el Ideam advirtió que las precipitaciones continuarán.
La ciudad deSanta Marta se encuentra en alerta naranjaluego de que este domingo 3 de agosto cayeran155 milímetros de lluvia en un lapso de solo tres horas, provocando graves emergencias en más de 60 barrios, colapso en el sistema de alcantarillado, afectaciones en la movilidad urbana ycrecientes súbitas en los principales ríos que atraviesan la ciudad.
Elalcalde Carlos Pinedo Cuello, a través de su cuenta de X (antes Twitter), confirmó la activación de la alerta naranja y explicó que la medida obedece alcarácter inusual de las precipitaciones, acompañadas por vientos huracanados y tormentas eléctricas.
Ahora puede seguirnos enFacebooky en nuestroWhatsApp Channel
“Encendimos la alerta naranja por posibles crecientes súbitas de todos los ríos que cruzan la ciudad”, indicó el mandatario.

Afectaciones generalizadas en Santa Marta
La fuerte lluvia, que se extendió por más de cuatro horas, causó emergencias enzonas como Bastidas, Los Fundadores, Alto Delicias, Pescaíto y El Pando, así como en elCentro Histórico, recientemente renovado con motivo de los 500 años de fundación de la ciudad. En estos sectores,el nivel del agua alcanzó hasta dos metros de altura, arrastrando vehículos, anegando viviendas y bloqueando calles completas.
En algunos puntos, comola Avenida del Libertador, elcolapso del sistema de drenajedejó la vía completamente intransitable. Lo mismo ocurrió en otros corredores estratégicos como laAvenida del Río, Santa Rita, Hernández Pardo y la carrera 4, donde el agua sobrepasó los separadores viales. Comercios y viviendas también resultaron seriamente afectados, incluyendo establecimientos ubicados en elCentro Comercial Buenavista.

La situación más delicada se vivió en elcerro Las Tres Cruces, dondeuna vivienda colapsó parcialmente, y una de sus paredes impactó a unmenor de 12 años, causándole heridas en la cabeza y una fractura en uno de sus brazos. Por otra parte, en redes sociales circularon videos que muestran cómo personas eran arrastradas por las corrientes, evidenciando la fuerza del agua y el peligro inminente en varias zonas.
El alcalde Pinedo informó que se ha iniciado elcenso de personas afectadas a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), en articulación con organismos de socorro como la Defensa Civil, Bomberos y Cruz Roja. “Estamos en coordinación con todos los organismos de emergencia para atender oportunamente las afectaciones”, puntualizó.

De igual manera, el mandatario hizo unllamado a la ciudadanía para reportar cualquier tipo de emergencia a las líneas oficiales habilitadas, e insistió en la necesidad de extremar precauciones antela posibilidad de nuevas lluvias en las próximas horas.
Las condiciones climáticas seguirán adversas
ElInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam)explicó que este evento se enmarca dentro delpatrón estacional de lluvias típico de los meses de julio y agostoen la región Caribe. Sin embargo, la intensidad de las precipitaciones registradas este domingo fueconsiderablemente mayor al promedio histórico, lo que incrementa los riesgos dedeslizamientos, crecientes súbitas e inundaciones.
El Ideam también señaló quelas lluvias persistirán en el corto plazo, especialmente en departamentos comoMagdalena, Atlántico, Cesar, Chocó, Antioquia y Norte de Santander, por lo querecomendó a las autoridades mantener activos los protocolos de prevención y respuesta ante desastres.

Monitorio continuo
El Ideam proyecta que, durante el mes de agosto,persistirán las lluvias con intensidades variables, por lo quelas autoridades deben permanecer en alerta y reforzar las labores de monitoreoen zonas críticas. También se esperannuevas precipitaciones en sectores turísticos como El Rodadero, Taganga y Minca, lo que podría agravar aún más la situación si no se implementan medidas de mitigación.
Mientras tanto, la ciudad continúarealizando un barrido de dañosy evaluando la situación en terreno para garantizar unarespuesta oportuna y eficiente a los damnificados.
0 Comentarios