📈IMotores.CL | 💡IMascotas.CL | 🔧IOfertas.CL | 💡Valdebenito.CL | 🧪Tips.CL |

Secretaria general de Republicanos acusa que “hubo muchas presiones políticas” para remoción de Cooper de caso ProCultura

Secretaria general de Republicanos acusa que “hubo muchas presiones políticas” para remoción de Cooper de caso ProCultura

La secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, apuntó contra la decisión del fiscal nacional, Ángel Valencia, de remover al fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, del caso Procultura.

Fue en Estado Nacional de TVN, mientras se daba el debate sobre la decisión del Ministerio Público y sobre la sentencia de la Corte de Apelaciones de declarar ilegal las escuchas que ordenó el persecutor al teléfono de Josefina Huneeus, que Hurtado se refirió a ello.

“Yo creo que cuando hay presiones de este tipo y cuando hay avances investigativos claros en esta materia, creo que es una mala señal, porque primero la Fiscalía es un órgano autónomo que debe tener la libertad de poder instruir todas las medidas, ya sea media intrusiva o lo que sea, las diligencias para poder llegar y dar con el fondo cierto de estas investigaciones”, comenzó planteando.

Tras ello, apuntó que en la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones “se comete un error”. “Porque podría estar frente a una evidente infracción o ilegalidad, porque los recursos de amparo no conocen sobre la intimidad, conocen respecto de la libertad ambulatoria y la seguridad de la persona”, indicó Hurtado.

En esa línea, la secretaria general de Republicanos prosiguió aseverando que “yo creo que aquí hubo muchas presiones políticas, sobre todo cuando se estaba acercando cierto la investigación a conocer si se habían recibido o no dineros para financiar la campaña del Presidente (Gabriel Boric)”.

“Creo que se estaba avanzando en una línea correcta, creo que las filtraciones son muy malas porque eso le hace daño a la investigación, pero sí creo que aquí se tiene que llegar hasta las últimas consecuencias”, sostuvo.

“La verdad es que cuando tú lees la sentencia, te das cuenta de que a las sentencias a las cuales ellos se remiten no tienen relación con medidas intrusivas en cuanto a las escuchas telefónicas, entonces creo que también la sentencia es errónea, la señal política es muy lamentable”, finalizó Hurtado.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

301 visitas activas