Telefónica se desploma en bolsa casi el 4 % tras una pérdida atribuida de 1.304 millones
- 1 Días, 19 Horas, 39 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Telefónica se desploma en bolsa casi el 4 % tras una pérdida atribuida de 1.304 millones

(Actualiza la EC3498 con datos de las 16:00 horas y nuevos informes)
Madrid, 14 may (EFECOM).- Telefónica registra una alta volatilidad en la sesión este miércoles tras presentar sus resultados empresariales del primer trimestre del año en los que obtuvo una pérdida atribuida de 1.304 millones de euros, de modo que tras comenzar la sesión con caídas del 1 % para posteriormente subir un 0,50 %, se desploman cerca del 4 %.
A las 15:05 horas, los títulos de Telefónica han comenzado a descender y a las 16:00 horas ya pierden el 3,76 %, situándose el precio de la acción en 4,24 euros.
Esta caída, la mayor del IBEX 35, penaliza al selectivo español, que ha disminuido sus ganancias un 0,17 % y ha perdido el nivel de los 13.800 puntos que llegó a alcanzar, situándose en 13.791,9 puntos.
Telefónica ha atribuido su pérdida atribuida de 1.304 millones de euros a los impactos de las ventas en Argentina y Perú, frente al beneficio de 533 millones de 2024.
En lo que va de año, la operadora ha reducido sus ganancias en bolsa un 9,09 %.
Según ha informado Telefónica en sus resultados, las operaciones en discontinuación (las desinversiones) le han supuesto al operador unas pérdidas de 1.731 millones, de los que 1.200 millones corresponden a la venta de Argentina (principalmente por diferencias de conversión acumuladas) y 500 millones a la de Perú, por préstamos, minusvalías de la venta y resultados de la compañía.
Si sólo se tienen en cuenta las operaciones continuadas, el resultado de la compañía es de 427 millones de euros, un 26 % menos que el año pasado, tras caer sus ingresos hasta los 9.221 millones de enero a marzo, un 2,9 % en términos reportados.
Según el analista de Renta4 Iván San Félix Carbajo, los resultados de Telefónica han superado las previsiones en ingresos y Ebitda subyacente, aunque han quedado en línea frente al consenso, por lo que ha señalado que no se espera un impacto significativo en la cotización de la acción, apuesta por el mantenimiento del valor y sitúa el precio objetivo de la acción en 4,5 euros.
Por su parte, la analista de Bankinter Elena Fernández-Trapiella ha señalado que los resultados de Telefónica no han alcanzado las expectativas, aunque el crecimiento orgánico de ingresos y Ebitda se han mantenido en positivo.
Desde Bankinter se apuesta por la compra del valor, y sitúa el precio objetivo de la acción en 4,5 euros.
El analista de eToro Javier Molina ha considerado que los resultados de la operadora han estado marcados por el impacto contable de las ventas en Argentina y Perú, pero con señales positivas en generación operativa y reducción de deuda.
Entre tanto, el director de Gestión de Instituciones de Inversión Colectivas (IIC) de Link Securities, Juan J. Fernández-Figares, ha apuntado que las cifras presentadas por Telefónica son "bastante flojas". EFECOM
0 Comentarios