🎙️IMotores.CL | 💥Valdebenito.CL | 🌹Tips.CL | 🧠IOfertas.CL | 🛠️IMascotas.CL |

Tour Entre Tres: las mejores voces femeninas de la música popular se toman el Movistar Arena de Bogotá

Tour Entre Tres: las mejores voces femeninas de la música popular se toman el Movistar Arena de Bogotá

El próximo 23 de agosto de 2025, el Movistar Arena de Bogotá será escenario del concierto Tour Entre Tres, un espectáculo que reunirá a algunas de las voces más influyentes de la música popular colombiana.

El próximo 23 de agosto de 2025, el Movistar Arena de Bogotá será escenario del concierto Tour Entre Tres, un espectáculo que reunirá a algunas de las voces más influyentes de la música popular colombiana. Paola Jara, Arelys Henao, Francy y Kelly Cárdenas compartirán tarima en una noche que promete homenajear el poder femenino dentro de un género que ha ganado amplio terreno en el panorama musical nacional.

El evento forma parte de una gira nacional que celebra el legado de estas intérpretes y su impacto en la cultura popular. Entre las opciones de entrada se encuentra una experiencia meet & greet que incluye interacción con las artistas, un afiche autografiado y una gorra edición especial.

Un cartel encabezado por figuras consolidadas

Paola Jara, Arelys Henao, Francy y Kelly Cárdenas compartirán tarima en una noche que promete homenajear el poder femenino.

El concierto está encabezado por Paola Jara, una de las exponentes más visibles de la música popular en la última década. Nacida en Apartadó, Antioquia, Jara se dio a conocer a nivel nacional con temas como Murió el amor, Mala mujer y Pobre perro. Su estilo combina letras de desamor con arreglos modernos que la han posicionado como referente del llamado “popular urbano”, una evolución del género tradicional. En 2021 lanzó Prohibido, álbum que consolidó su presencia en plataformas digitales y escenarios internacionales. Actualmente, combina su carrera artística con proyectos de televisión y emprendimientos personales.

Por su parte, Arelys Henao, conocida como “La Reina de la Música Popular”, ha construido una carrera que supera las dos décadas, con un repertorio centrado en el empoderamiento femenino, la resiliencia y las historias de vida. Su biografía inspiró una telenovela que fue emitida por Caracol Televisión en 2022, dando a conocer su trayectoria desde sus inicios en la zona rural de Antioquia hasta convertirse en figura nacional. Canciones como Señor prohibido, No podemos callar y Lo pasado pisado han marcado generaciones y le han valido reconocimiento como defensora de los derechos de las mujeres a través de la música.

Francy, apodada “La Voz Popular de América”, completa el trío principal. Oriunda de Pereira, es reconocida por su capacidad interpretativa y por canciones como El hombre que yo amo, Si se fue, se fue y Esta vez. Con más de veinte años de carrera, Francy ha representado al país en escenarios de Estados Unidos, Ecuador, Venezuela y España, y ha defendido una línea estética tradicional dentro del género, con énfasis en la interpretación en vivo y los valores del folclor popular.

A ellas se suma Kelly Cárdenas, una de las voces emergentes con mayor proyección en el circuito de la música popular. Con una estética más contemporánea, Cárdenas ha trabajado colaboraciones con artistas establecidos y ha acumulado una base creciente de seguidores a través de redes sociales y plataformas de streaming. Su participación en el Tour Entre Tres refuerza la apuesta del evento por mostrar la continuidad generacional dentro del género.

Un fenómeno en auge

En plataformas como YouTube, canciones de Paola Jara, Arelys Henao y Francy acumulan decenas de millones de visualizaciones.

El Tour Entre Tres llega en un momento de auge para la música popular en Colombia, un género que históricamente se ha nutrido del despecho, las rancheras y la música campesina, pero que en la última década ha incorporado sonidos contemporáneos, colaboraciones urbanas y nuevas estrategias de difusión.

Eventos como este reflejan el crecimiento de una escena liderada por mujeres, que han encontrado en la música popular una vía para narrar sus historias, reivindicar su lugar en la industria y conectar con audiencias masivas. En plataformas como YouTube, canciones de Paola Jara, Arelys Henao y Francy acumulan decenas de millones de visualizaciones, mientras que sus perfiles en Spotify y TikTok les han permitido expandirse a nuevos públicos.

Además del componente artístico, el concierto tiene un valor simbólico: pone en escena a figuras femeninas que han roto barreras dentro de un género tradicionalmente masculino, y lo hace desde una ciudad como Bogotá, considerada uno de los principales mercados culturales del país.

.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

384 visitas activas