Uno a uno de Colo Colo ante Racing: Alguien tiene que pagar por este bochorno
Uno a uno de Colo Colo ante Racing: Alguien tiene que pagar por este bochorno

El Cacique tenía la obligación de sumar para mantenerse con vida en esta Copa Libertadores 2025, algo en lo que fracasó estrepitosamente. Pese a los buenos pasajes y que a ratos equilibró el trámite del partido en el primer tiempo, en momentos claves, tanto en ofensiva como en defensa, se falló. Lo del segundo tiempo ya se escapa de todo análisis .
Colo Colo sufrió una nueva humillante derrota en esta Copa Libertadores 2025, cayendo por 4-0 en su visita a Racing para quedar oficialmente eliminado de toda competencia internacional para lo que resta de año.
Pese a un inicio donde pudo pararse de igual a igual en el Cilindro, dos desatenciones defensivas hicieron irse al descanso con un 2-0 en contra. En la segunda mitad el derrumbe fue evidente, con equipo que nunca supo como jugar el partido con el marcador tan adverso.
Mención aparte a la expulsión de Arturo Vidal. Si los supuestos referentes del equipo se regalan de esta forma con este tipo de tonteras, no queda mucho que esperar del resto de sus compañeros que buscan un líder en estos momentos de crisis.
Brayan Cortés (2): La constante del iquiqueño en este año, quien pese a que nunca fue su fuerte, de la noche a la mañana dejó de ganar partidos para el Cacique. No se le puede achacar la derrota, pero ocho goles en dos partidos coperos ya ponen en jaque su status de inamovible en este equipo.
Alan Saldivia (2): Grosero error para el 3-0 de Racing, lo que es una nueva señal más que clara del año terrible que está teniendo el uruguayo. De los puntos más bajos en el Cilindro.

Emiliano Amor (3): Fue enviado al sacrificio tras salir lesionado el pasado sábado y dentro de todo fue el mejor de una línea defensiva que dio muchas licencias. Terminó siendo reemplazado con el 3-0 en contra.
Sebastián Vegas (2): Bajísimo partido del central, regalando su espalda en el 2-0 y entregando demasiadas licencias en su zona. Lamentablemente este partido lo pilló en un momento complicado en su año a nivel individual, que ha sido notorio de más a menos.
Mauricio Isla (3): Poco gravitante por la derecha y se salvó de que le cobraran un penal por una más que evidente mano dentro del área.
Esteban Pavez (3): Errático en la entrega de balón. De hecho, un mal paso suyo generó la contra que derivó en el tiro de esquina que se transformó en el 1-0 de Racing, en una muestra clara del año lamentable que está teniendo el capitán albo.
Arturo Vidal (1): Quedó retratado en el segundo gol de Racing, comiéndose completito el amague de Gabriel Rojas por la derecha. Más allá del rendimiento, el irse expulsado en este delicado contexto del equipo por la tontera de hacer el dos con sus dedos ya supera todo análisis. El colmo de los colmos.

Daniel Gutiérrez (3): Fue ubicado en la banda izquierda para darle algo de seguridad al equipo. Tuvo que lidiar con la habilidad y el peligro de Martirena, donde a pesar de alternar buenas y malas, el 2-0 en contra y su amonestación terminó marcando su salida al entretiempo.
Claudio Aquino (3): Más cargado a la izquierda que en otros partidos. Pese a este cambio, fue uno de los más claridad le dio al equipo en los metros finales en el primer tiempo, incluso asistiendo a Correa para el que debió ser el 1-0 para los albos. Ya en la segunda mitad fue uno más del derrumbe.
Javier Correa (2): Tuvo las dos ocasiones más claras para Colo Colo en el primer tiempo y falló en el momento clave, ya sea para abrir la cuenta o para un hipotético empate. Ya son demasiados partidos en que la falta de gol de Correa pasa la cuenta en el marcador final.
Lucas Cepeda (4): El más activo en delantero. Si bien en el uno contra uno alternó buenas y malas, fue el que más busco generar daño, incluso cambiándose de banda.
Cambios
Óscar Opazo: Ingresó a perfil a cambiado en el segundo tiempo y no dio ninguna respuesta por esa zona.
Cristián Zavala: Con el 3-0 en contra entró para dar algo de poderío en el ataque, algo en que lo fracasó rotundamente.
Vicente Pizarro: Ingresó el partido ya definido y sin mucho que hacer en el mediocampo.
Tomás Alarcón: Misma situación que Vicente Pizarro. Con el partido ya perdido era poco lo que se podía hacer en el mediocampo.
0 Comentarios