📦Valdebenito.CL | 📊Tips.CL | ⏱️IMascotas.CL | ✨IMotores.CL | ⚽IOfertas.CL |

Anuncian implementación de nuevas medidas de seguridad para prevenir el robo de cajeros automáticos

Anuncian implementación de nuevas medidas de seguridad para prevenir el robo de cajeros automáticos

Durante la mañana de este martes 29 de abril la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, en conjunto con Carabineros y autoridades de BancoEstado, dieron a conocer la implementación de nuevas medidas de seguridad para evitar el robo de cajeros de automáticos.

Según señaló la subsecretaria Leitao en la ocasión, "Hace poco más de diez años, el estado de Chile hizo frente con mucha fuerza al robo de cajeros automáticos con una serie de medidas de seguridad que se contuvieron en ese momento en el decreto 222, que nos permitieron reducir este delito a casi su mínima expresión".

De acuerdo a lo que agregó “sin embargo, y como todos sabemos, la delincuencia es un fenómeno que está en constante cambio, y que también van buscando nuevos métodos y empleando nuevas tecnologías, y por eso el año pasado hubo un leve repunte de este delito, principalmente por el método de saturación por gas, y por lo mismo hemos decidido volver a actuar con la misma determinación y anticiparnos al crecimiento de este delito para detenerlo cuando recién está comenzando a emerger".

Es así como detalló que se ha realizado una actualización al decreto 222, con nuevas medidas de seguridad para los cajeros automáticos, que buscan hacer más difícil el robo de estos. Según explicó en la ocasión, las entidades que administren o sean propietarias de cajeros tendrán un plazo de un año desde la publicación en el diario oficial para implementar las nuevas medidas.

"Sin embargo, quiero comentar que ya hay muchos que lo están implementando desde que desarrollamos esta mesa de trabajo donde ya se empezó a implementar y en muchos de estos cajeros automáticos ya se han instalado las medidas que se han establecido en este decreto", apuntó la subsecretaria.

Aunque en la ocasión no entró en detalles sobre las nuevas medidas de seguridad implementadas, la subsecretaria de Prevención del Delito apuntó que “lo que estamos haciendo hoy día es actualizar el decreto a nuevas medidas de seguridad como el anclaje y otras que lo que hacen es desincentivar la comisión de este delito”.

Por su parte, el gerente general ejecutivo de BancoEstado, Óscar González, señaló que “como banco hemos tomado ya distintas medidas en el tiempo las del decreto 222 que señalaba la subsecretaria también las medidas de antimarcaje que hemos establecido en nuestras sucursales tales como la grabación a través de videocámaras el silenciamiento de las máquinas contadoras de billetes y otras medidas que se instalan en las sucursales”.

“Valoramos las medidas, por supuesto las vamos a implementar o las estamos implementando”, agregó.

En la ocasión el gerente general de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras, Luis Opazo, detalló que “cuando tuvimos la crisis de seguridad en los cajeros estábamos hablando de 800 delitos por año y lo logramos contener después de la publicación del decreto 222 a menos de 10 por año, pero efectivamente el año pasado resurgieron a montos mucho menores que antiguamente estábamos hablando de 27 casos el año pasado, donde 20 fueron frustrados pero eso nos demandó buscar nuevas medidas".

Según apuntó, “las medidas que hoy día están siendo implementadas buscan precisamente abordar la tipología de delitos que tuvimos el año pasado”.

De acuerdo a lo que detalló en la ocasión actualmente existe una red de 7.700 cajeros automáticos a lo largo del país y es importante tener seguridad en todos ellos, no solamente en los de la región Metropolitana, sino que en regiones, en los barrios más apartados, porque son un servicio importante para las personas".

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

8,357 visitas activas