💬IMascotas.CL | 📢IMotores.CL | 🚔Tips.CL | 📝Valdebenito.CL | 🔍IOfertas.CL |

Director regional de Senapred llama a “no transitar por zonas inundables” tras alerta de tsunami

Director regional de Senapred llama a “no transitar por zonas inundables” tras alerta de tsunami

Luego del sismo 7,5 que mantiene con alerta de tsunami a la Región de Magallanes, es que se llevó a cabo el Cogrid Regional, tras lo cual el Director de Senapred Magallanes y Antártica Chilena, Juan Carlos Andrade, señaló que las zonas costeras deben permanecer evacuadas.

“Las zonas de costa deben estar todas liberadas, todas las acciones administrativas, logísticas, operativas de la zona de costa deben mantenerse fuera de la zona de 80 metros de la zona de costa “, mencionó.

Según detalló Se mantiene la evacuación preventiva, no transitar por zonas inundables", agregando que "como Senapred, órgano de coordinación, que se materializó la evacuación preventiva en buena forma, sin novedad hasta el minuto reportado por los municipios y las correspondientes delegaciones provinciales“.

“Desde la Antártica, las bases también fueron evacuadas, en coordinación con el plan de evacuación Antártico, que también está ejecutándose y puesto en ejecución por parte de la autoridad militar correspondiente“, mencionó.

En la ocasión, también se refirió a quienes no respetan la evacuación señalando que "tenemos que trabajar esos aspectos, hemos hecho ejercicio, se han sumado todas las empresas, y este es el momento de poner en ejecución lo que se entrena y lo que se practica“.

Respecto a la marea, según detalló "oficialmente hay marea baja, y eso es lo que se puede evidenciar en las costas de nuestro Estrecho de Magallanes, respecto del recogimiento del mar“, enfatizando que ”es producto natural y es conforme a la frecuencia que sucede normalmente en nuestro mar".

El Contraalmirante Jorge Castillo, comandante en jefe de la Tercera Zona Naval, apuntó que “Para el caso de Magallanes, hace aproximadamente 25 minutos, el estado inicial de alerta se bajó a precaución. Eso implica que se pueden esperar olas de 0,3 a 1 metro en el área designada”, agregando que “por lo mismo estamos siguiendo los procedimientos y los protocolos destinados por SENAPRED en el área”.

Por su parte el Gobernador de Magallanes, Jorge Flies, mencionó que “muchas veces hay desconocimiento de los tamaños de esta región”, agregando que “acá estamos hablando de que el lugar donde fue el terremoto es una distancia similar entre Santiago y Puerto Montt. Esa es la distancia que tenemos desde Punta Arenas al lugar donde fue este terremoto. Y particularmente la preocupación más importante que tenemos en unos minutos más es si hay o no tren de olas en bases antárticas”.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

3,767 visitas activas