🚀IMascotas.CL | 🚀Tips.CL | 📊Valdebenito.CL | 🚨IMotores.CL | 🌍IOfertas.CL |

Investigación por megaincendio en Viña del Mar empieza una “nueva etapa” que considera tomar declaraciones a autoridades

Investigación por megaincendio en Viña del Mar empieza una “nueva etapa” que considera tomar declaraciones a autoridades

Un total de siete imputados tiene, hasta ahora, la investigación por el megaincendio de la Región de Valparaíso, registrado en febrero del año pasado. Por la emergencia que dejó 137 personas fallecidas, se ha formalizado a quienes son señalados por el Ministerio Público como los presuntos responsables de iniciar el fuego que destruyó miles de viviendas en cuatro comunas de la región.

Todos los detenidos son funcionarios de Bomberos o de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y el próximo 22 de mayo se les reformalizará luego de que la justicia civil declarara -enero pasado- el fallecimiento de una nueva víctima.

Pero más allá de la imputación de los autores materiales del incendio, desde marzo pasado la Fiscalía Regional de Valparaíso separó, en una nueva arista, la investigación sobre la responsabilidad de las autoridades municipales, regionales y del propio Ejecutivo, en la contención de la emergencia.

Esa indagatoria quedó a cargo -dado sus características- del fiscal jefe de la Unidad de Anticorrupción Valparaíso, Claudio Rebeco, quien ya hace un mes tiene la investigación que próximamente empezará una de las diligencias claves: la toma de declaraciones de las autoridades cuestionadas durante el incendio que afectó a cuatro comunas de la Región de Valparaíso.

De documentos a testimonios

Desde que se inició el megaincendio, la investigación de la Fiscalía quedó a cargo del persecutor regional especialista en estas emergencias, Osvaldo Ossandón. Quienes conocen de la causa, afirman que si bien el fiscal solicitó diligencias para buscar a los autores, así como también las responsabilidades de autoridades, el foco -principal- siempre estuvo en lo primero.

Por lo mismo es que con la separación de las causas, y con la recta final de la imputación a los autores del fuego mismo, el foco del ente persecutor ahora está en la otra materia.

En esta “nueva etapa” como es definida, se espera concretar el levantamiento de los testimonios y consigo para poder comparar la información que hasta ahora maneja la Fiscalía. Y es que, sostienen fuentes de La Tercera, la investigación del Ministerio Público hasta ahora en esa arista tiene en su mayoría antecedentes documentales, como bitácoras, comunicaciones y hasta el informe elaborado por la comisión investigadora de la Cámara de Diputados.



FOTO: DEDVI MISSENE

Dicha información, según pudo conocer este medio, fue traspasada por el fiscal Ossandón a su par Rebeco. Además de eso, el equipo de la Fiscalía se ha reunido frecuentemente desde la separación de las causas para aquello, así como también -ahora- para definir un “cronograma” con las nuevas diligencias que se van a realizar, entre las que se encuentran las citaciones a autoridades. Aún, eso sí, sin fechas determinadas para cada uno.

Las víctimas

La semana pasada se congregaron parte de las familias de las víctimas del incendio para pedir que la Fiscalía avance en la investigación. El abogado que las representa, Felipe Olea, ingresó una solicitud de diligencias a la Fiscalía, detallando las personas a las que se requiere -a juicio de los querellantes- tomar declaración.

En requerimiento, el abogado pide que se cite a declarar a la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, a la exalcaldesa de Quilpué Valeria Milipillán; a la exministra del Interior Carolina Tohá; a la exdelegada Sofía González, al exdirector nacional de Senapred Álvaro Hormazábal e incluso al propio Presidente Gabriel Boric.


La fiscal regional Claudia Perivancich.
Sebastián Cisternas/ Aton Chile

Además de eso también pide que se cite a declarar, por parte de la Conaf, al exdirector regional de la institución, Leonardo Möder, al entonces director Christian Little, así como también a autoridades de Bomberos.

La fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, afirmó en un punto de prensa la semana pasada, respecto a la solicitud de los querellantes, que hasta ahora no habían sido realizadas porque “requeríamos un espacio de tiempo para recopilar información. Entonces, vamos a trazar un itinerario de diligencias, vamos a comunicarlas como corresponde en el marco del desarrollo de la investigación”.

Por último, Perivancich destacó que hasta ahora se han realizado diligencias en esta línea investigativa y que “las nuevas diligencias se van a estar programando en estos días”.

Los involucrados

Desde las instituciones involucradas en la emergencia, y que fueron consultadas respecto a esta etapa de la indagatoria, destacan, como por ejemplo en el caso de la Conaf, que hasta ahora nadie ha sido citada a declarar por la Fiscalía en el marco de la investigación por los incendios forestales ocurridos en febrero de 2024. Sin embargo, la entidad ha colaborado entregando antecedentes.

Según explican desde Conaf, la información proporcionada ha sido principalmente de carácter técnico e incluye detalles sobre el despliegue de recursos durante la emergencia, la cronología del incendio, las coordinaciones interinstitucionales, el rol del personal de la institución, el número total de brigadas activas y la ubicación del puesto de comando. Actualmente, no se han recibido nuevas solicitudes de información por parte de las comisiones ni de la Fiscalía.

Sebastián Cisternas/Aton Chile

Desde el Ministerio de Agricultura, por su parte, confirman que, hasta la fecha, el ministro, Esteban Valenzuela, no ha sido citado a declarar, y no tienen información sobre si aquello podría ocurrir en el futuro.

En Senapred indicaron que “al momento, no se han registrado citaciones a funcionarios. Sí, el año pasado, fueron requeridos antecedentes por parte de la Fiscalía, los cuales fueron remitidos en su debida oportunidad”, reiterando su disposición a colaborar.

En el caso de Álvaro Hormazábal, según confirmó a La Tercera, desde su salida del servicio no ha sido citado a declarar por la Fiscalía en el marco de la investigación por los incendios forestales ocurridos en febrero.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

5,269 visitas activas