Partido Liberal revierte mal pronóstico y gana elecciones en Canadá
- 5 Horas, 12 Minutos
- LaNacion.cl
- Noticias
Partido Liberal revierte mal pronóstico y gana elecciones en Canadá

El Partido Liberal, liderado por el primer ministro Mark Carney, se impuso este lunes en las elecciones federales de Canadá, logrando un sorprendente giro en los comicios marcado por las amenazas de anexión y la guerra comercial impulsadas por el presidente estadounidense, Donald Trump. Aunque aún no está claro si obtendrán una mayoría absoluta en el Parlamento de 343 escaños, los liberales tienen proyectado conseguir más bancas que los conservadores.
Hasta hace poco, los liberales parecían encaminados a una derrota, pero la intervención de Trump en la campaña canadiense —atacando su economía y amenazando con que el país debería ser el estado 51— desató una ola de indignación nacionalista que cambió el curso de la elección. Esta reacción ayudó a los liberales a dar vuelta la narrativa electoral y alcanzar su cuarto mandato consecutivo.
Pierre Poilievre, líder del Partido Conservador, intentó convertir la elección en un plebiscito sobre el ex primer ministro Justin Trudeau, cuya popularidad se erosionó con el aumento en los precios de alimentos y viviendas. Sin embargo, la renuncia de Trudeau tras los ataques de Trump dio paso a Carney, ex presidente del Banco Central, como nuevo líder liberal y jefe de gobierno.
Incluso durante la jornada electoral, Trump continuó provocando al país vecino en redes sociales, insinuando que su nombre estaba en la papeleta y reiterando que Canadá debería convertirse en un estado estadounidense, lo que muchos en Canadá consideran una afrenta nacional. Trump también afirmó erróneamente que Estados Unidos subsidia a Canadá: “¡No tiene sentido a menos que Canadá sea un estado!”
Poilievre, criticado por su tibia respuesta ante Trump, replicó con una publicación contundente: “Presidente Trump, manténgase al margen de nuestra elección. Las únicas personas que decidirán el futuro de Canadá son los canadienses en las urnas”. Y añadió: “Canadá siempre será orgulloso, soberano e independiente, y nunca seremos el estado 51″.
La amenaza a la soberanía canadiense movilizó a millones de votantes, muchos de los cuales participaron en la votación anticipada. Un total sin precedentes de 7,3 millones de ciudadanos emitieron su sufragio antes del día de la elección, en lo que parece una respuesta directa al discurso hostil del mandatario estadounidense.
Los ataques de Trump también debilitaron a Poilievre, empujándolo a la defensiva y encendiendo el nacionalismo canadiense que revitalizó a los liberales. “Los estadounidenses quieren doblegarnos para poder poseernos”, dijo Carney al subrayar lo que estaba en juego. “No son sólo palabras. Eso es lo que está en riesgo”.
El día de la elección estuvo marcado además por un ataque mortal ocurrido en una feria callejera de Vancouver el fin de semana, lo que obligó a suspender momentáneamente la campaña. La policía descartó el terrorismo y señaló que el responsable es un hombre local con antecedentes de salud mental.
Poilievre y su esposa votaron en Ottawa, haciendo un llamado al cambio. Ese fue también el sentir de las hermanas Laiqa y Mahira Shoaib, inmigrantes pakistaníes. Laiqa, de 27 años, votó por el progresista Nuevo Partido Democrático, mientras que Mahira, de 25, optó por los conservadores. Ambas afirmaron que la situación económica ha empeorado bajo el gobierno liberal.
Mahira justificó su voto conservador señalando que Poilievre tiene un enfoque empresarial que podría mejorar las finanzas del país. “Él tiene mentalidad empresarial, y eso es lo que necesitamos ahora”, dijo tras sufragar en Mississauga, suburbio de Toronto.
Las similitudes de Poilievre con Trump podrían haberle jugado en contra. Reid Warren, un votante de Toronto, dijo haber elegido a los liberales porque Poilievre “me suena como un mini-Trump” y manifestó su preocupación por los aranceles estadounidenses. “Es genial que los canadienses se unan ante todos los ataques que se nos han lanzado desde Estados Unidos, pero definitivamente han creado algo de turbulencia”, señaló.
El historiador canadiense Robert Bothwell también advirtió sobre el perfil del líder conservador: “Apela al mismo sentido de agravio”, dijo. “Es como Trump diciendo: ‘Soy tu castigo’”.
La política exterior no había tenido tanto peso en unas elecciones canadienses desde 1988, cuando el libre comercio con Estados Unidos fue el tema principal. Ahora, tras un cuarto mandato, Carney y los liberales enfrentan una difícil agenda: responder a los aranceles estadounidenses, aliviar la crisis del costo de vida y defender una economía que depende en un 75% de sus exportaciones a Estados Unidos.
The post Partido Liberal revierte mal pronóstico y gana elecciones en Canadá appeared first on La Nación.
0 Comentarios