Sonda arranca el 2025 con alza en sus ganancias
- 11 Horas, 33 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Sonda arranca el 2025 con alza en sus ganancias

La empresa chilena de tecnologías de la información Sonda dio a conocer este viernes una ganancia neta atribuible a la controladora de US$ 5,4 millones en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 17,6% respecto del mismo periodo del año anterior.
Según la empresa, las ganancias serían atribuibles a una mejora en el resultado no operacional y menores cargos en la línea de impuestos.
Mientras que los ingresos consolidados alcanzaron los US$ 376 millones, en línea con el mismo periodo del año anterior. En moneda comparable, descontando efectos cambiarios, Sonda comentó que logró un crecimiento del 5 %, “impulsado por mejores desempeños en la región Cono Sur y la región Andina”.
El EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) del primer trimestre alcanzó los US$ 28 millones, siendo inferior en un 21,3 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Ello se atribuye, por parte de la firma, principalmente, a factores coyunturales tales como la contracción de algunas industrias en mercados específicos y a resultados puntuales no recurrentes que ocurrieron durante el primer trimestre del 2024, según la empresa.
En el primer trimestre de 2025, Sonda también destacó que concretó nuevos contratos por US$ 392 millones, según reportó la empresa a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Además, su pipeline comercial (el total de oportunidades de negocio en evaluación o negociación) alcanzó los US$ 6.402 millones, un 21 % más que al cierre de 2024, según el comunicado.
Dicho aumento en las posibilidades de negocio se explica, en parte, por la adjudicación de grandes contratos de integración tecnológica en Brasil, lo que refuerza las proyecciones de crecimiento de la compañía para los próximos trimestres, según SONDA.

“Estos resultados reflejan una compañía que, pese a un entorno más cauteloso, sigue creciendo de forma consistente, apoyada en su diversificación geográfica, en una sólida cartera de proyectos y en una estrategia clara de especialización por industria, que nos permite aportar mayor valor a nuestros clientes”, señaló José Orlandini, presidente del directorio de SONDA.
Y agregó: “Estamos atentos a las señales de incertidumbre global, pero la solidez financiera y enfoque estratégico nos permiten mantener el foco en crear valor en cada solución que entregamos, con servicios tecnológicos de excelencia y una mirada de largo plazo”.
Por su parte, Marcelo Castiglione, gerente general corporativo, recalcó que “la transformación digital en la región sigue avanzando con fuerza, con oportunidades relevantes en sectores clave como salud, transporte, telecomunicaciones y servicios públicos. Estamos observando con cautela las condiciones macroeconómicas de 2025, pero con una visión optimista gracias a la solidez de nuestro portafolio de soluciones, y una estructura regional robusta que permite ejecutar proyectos complejos de alto impacto en múltiples países simultáneamente”.
Sonda registró ingresos por US$ 1.548 millones en 2024 y cuenta con más de 15 mil colaboradores. Además, tienen presencia directa en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, México, Panamá, Perú y Uruguay.
0 Comentarios