Sordo pide a los trabajadores que se "asesoren" si el apagón les impide acudir al trabajo
- 5 Horas, 4 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Sordo pide a los trabajadores que se "asesoren" si el apagón les impide acudir al trabajo

(Actualiza con más información)
Sevilla, 29 abr (EFE).- El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha pedido este martes a los trabajadores que se "asesoren" para no resultar perjudicados en el caso de que no puedan acudir a sus puestos de trabajo como consecuencia de las incidencias que está provocando el apagón sufrido en España.
En declaraciones a EFE en la estación de Santa Justa de Sevilla, Sordo ha confiado en que en las próximas horas se pueda alcanzar la normalidad en las actividades tras lo ocurrido ayer, y ha pedido a los trabajadores afectados por estas incidencias que se asesoren ante los sindicatos sobre su situación laboral.
En el momento del apagón, Sordo se encontraba ayer en Sevilla participando en el Congreso de CCOO de Andalucía -que se tuvo que suspender- y pasó la noche en el hotel en el que se celebraba ante la imposibilidad de viajar a Madrid, algo que espera poder hacer a lo largo de la mañana.
Ha indicado que lo importante es que España "recupere la normalidad" después de que ayer se viviera "un día crítico", y ha insistido en que los trabajadores tienen que saber que puede tener derecho a un permiso retribuido en el caso de que no pudiera llegar al trabajo por las incidencias en el transporte.
"Instamos a los trabajadores que no puedan acudir a su trabajo que lo comuniquen a las empresas", ha señalado Sordo, quien ha insistido en que es necesario que se asesoren porque hay retrasos en los trenes y los metros como consecuencia del apagón, y que estas son situaciones que prevé la ley y los convenios colectivos.
De la misma forma, ha indicado que si la empresa les plantea un cambio de horarios lo que deben hacer los trabajadores es "negociar", pero que, en cualquier caso, "lo pregunten y lo consulten con los sindicatos".
Se ha mostrado convencido de que trabajadores y empresas tienen "la mayor predisposición" para que la normalidad sea lo que predomine después de una jornada que ha supuesto "causa mayor".EFE
0 Comentarios