Disney ha sido desde siempre el entretenimiento favorito de los niños. Ahora está siendo arrasada por YouTube
- 5 Horas, 50 Minutos
- Xataka.com
- Tecnología
Disney ha sido desde siempre el entretenimiento favorito de los niños. Ahora está siendo arrasada por YouTube

Aunque los últimos resultados financieros de Disney mostraban una tendencia al alza de la que pueden sentirse orgullosos, con un crecimiento de los beneficios del 5% y una llegada por fin de la rentabilidad en el sector del streaming, la crisis creativa de Disney es algo que se lleva discutiendo desde hace meses. Y se suma a ella un detalle extra, que no deja de reforzar una idea que, pese a los números, ronda a la compañía: a los niños ya no les interesa Disney.
La debacle Disney Channel. Disney ha sido, de toda la vida, la marca por excelencia de entretenimiento infantil. Y aunque los números refrendan su salud financiera, determinadas señales apuntan a la pérdida de interés de su público más activo y deseable, los niños. Una de estas señales fue el cierre de Disney Channel en muchos países, entre ellos España, a finales del año pasado. La tradicional puerta de entrada al emporio Disney ha caído, desde su puesto entre las 10 primeras cadenas, con casi 2 millones de espectadores diarios de media en 2014, al número 80 en 2023, según Nielsen.
Los niños importan. ¿Quién quiere niños si tienen a los adultos nostálgicos, nos podríamos preguntar? Muy sencillo: los niños son el motor de dos patas importantísimas del negocio: los parques y el merchandising, que junto a los cruceros forman parte de un tercio del negocio (las otras dos son Entretenimiento y Deportes). Y aunque el cine y el streaming aportaron en 2024 un 45% de los beneficios a Disney, las Experiencias suponen un muy cercano 37%. Desde luego, un ala de los ingresos al que no pueden renunciar. Experiencias, por cierto, que también están plagadas de adultos sin hijos.
Los adultos también importan, pero menos. Los niños también son indicativos de un aspecto del fandom de Disney hacia el que todo el mundo mira: la renovación de los espectadores y consumidores. La sangre nueva que hace que no se estanque el flujo continuo de espectadores y clientes. Por ejemplo, la reciente 'Thunderbolts', aparte de tener una audiencia predominantemente masculina, la mayoría eran adultos: un 70% de su público era mayor de 25 años. El factor nostalgia que propulsa las taquillas de Marvel y 'Star Wars' tiene un efecto secundario: el progresivo e inevitable envejecimiento del público.
YouTube, la nueva normalidad. La clave de esta pérdida de interés en Disney por parte de los niños está en cómo se están pasando a plataformas más versátiles, menos rígidas, como YouTube. Prefieren ver cortos en vez de películas o series, y los números son evidentes: en datos de Nielsen que rescataba Business Insider, los niños de 2 a 11 años vieron el año pasado tres veces más vídeos en YouTube que en Disney+. La propia Disney parecía acreditar este problema en 2022, cuando afirmó que más del 60% de los suscriptores de Disney+ eran adultos sin niños.
El contenido algorítmico es lo más. Los programas más vistos del mundo por los niños están en YouTube y son optimizados algorítmicamente para que esas visitas no dejen de crecer y los pequeños espectadores permanezcan más tiempo. Factores clave como la duración de la visualización, los colores, la música y las estructuras narrativas son aprendidas por el algoritmo, que perfila los programas casi en tiempo real. Así funcionan éxitos como Cocomelón, con 196 millones de suscriptores, o Kids Diana Show, con 134 millones. Uno de los canales más recientes, Vlad and Niki, ya toma la delantera con 140 millones y un crecimiento rapidísimo. Junto a ellos siguen triunfando clásicos como Baby Shark.
Disney al rescate. Para intentar solucionar esta cuestión, Disney ha emprendido una serie de maniobras para atraer al público más joven, aunque sea incapaz de competir con las modificaciones algorítmicas casi en tiempo real. Entre esas maniobras está la llegada de 'Bluey' a Disney+, una de sus licencias más exitosas y que, según Nielsen, se convirtió en la serie de streaming más vista de 2024. Sus incursiones multimedia en franquicias muy queridas por el público infantil, como 'Fortnite' (que dio la bienvenida hace unas semanas a una nueva avalancha de skins, mecánicas y pases de batalla de 'Star Wars') van también en esa dirección.
Un futuro orientado al público infantil. En los últimos meses, Disney ha ido estrenando series específicamente diseñadas para el público infantil basadas en sus franquicias de éxito, como 'Las Aventuras de los jóvenes Jedi' o 'Spidey y su superequipo'. Es una de las grandes necesidades del gigante del entretenimiento: acercar a los niños a sus marcas propias, más allá de licencias de éxito como 'Bluey'. De ello depende la supervivencia en un panorama donde, pese a la amabilidad y colorido de los productos, la batalla es absolutamente despiadada.
Cabecera | Disney
En Xataka | Disney ya sabe dónde construir su próximo gran parque temático: Abu Dabi. Y no le va a costar ni un céntimo
-
La noticia
Disney ha sido desde siempre el entretenimiento favorito de los niños. Ahora está siendo arrasada por YouTube
fue publicada originalmente en
Xataka
por
John Tones
.
0 Comentarios