📂IMotores.CL | 📦IOfertas.CL | 🎉Tips.CL | 🗓️Valdebenito.CL | 🌍IMascotas.CL |

El 5% de los ciudadanos en capitales dejó de usar el coche por bonificación al transporte

El 5% de los ciudadanos en capitales dejó de usar el coche por bonificación al transporte

El Congreso rechaza la prórroga de las bonificaciones al transporte público, lo que provoca que los ciudadanos deberán pagar nuevamente los abonos sin descuentos aplicados desde mañana

Madrid, 22 ene (EFE).- El 5 % de los residentes en las grandes capitales de provincia asegura haber dejado de usar el coche gracias a las bonificaciones al transporte púbico, que este miércoles han quedado eliminadas por el rechazo en el Congreso de los diputados a la norma ómnibus que incluía su prórroga.

Según el Foro de Movilidad de Alphabet, un 5 % de los ciudadanos de grandes capitales de provincia encuestados por esta organización (en una consulta que ofrece un margen de error de 1,4 puntos tras la consulta a 5.000 personas) declara que ha dejado de usar su coche gracias a esta bonificación.

Con el rechazo al decreto, quedan anuladas las bonificaciones al transporte público que se aprobaron en 2022. Estas incluían la subvención del 30 % en los abonos multiviaje, el descuento del 50 % en el transporte urbano, metropolitano e interurbano o la gratuidad de los trenes de media distancia.

De acuerdo con esta encuesta, más de un 95 % de los consultados se muestra a favor de estas bonificaciones, aunque un 53 % no ha hecho uso de ella.

También hay usuarios que se muestran indiferentes ante esta política, concretamente un 8 %, y algo más de uno de cada diez participantes la consideran partidista. Asimismo, para 1 de cada 4 encuestados esta medida debería extenderse durante más tiempo.

Los abonos y títulos de transporte público que se adquieran a partir de mañana jueves volverán a precios sin bonificar, al no haber convalidado el Congreso el real decreto-ley que ampliaba hasta el próximo 30 de junio las ayudas del Estado que permitían esas bonificaciones, hasta llegar a la gratuidad en algunos casos.

Así lo ha explicado el propio ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que en los pasillos del Congreso ha concretado que "a partir de mañana decae el respaldo legal" de esas ayudas y que los usuarios "tendrán que pagar el precio completo del abono".

Puente ha dicho que "el que tenga un abono adquirido le vale, porque los abonos ya sacados son un derecho y se van a poder utilizar", pero que "mañana ya ni los abonos ni los títulos se venderán al precio que tenían con las bonificaciones".

Además de la gratuidad de los abonos de Renfe para Cercanías, Rodalies y la Media Distancia convencional durante seis meses más, el decreto que ha decaído este miércoles permitía mantener el servicio gratuito en las líneas de autobús estatales y cofinanciar las rebajas del 50 % de los abonos y títulos multiviaje del transporte público urbano y metropolitano.

Sin embargo, la Comunidad de Madrid va a mantener "de momento" el descuento del 60 % vigente en los abonos de transporte público de la región.

Así lo han confirmado a EFE fuentes del Gobierno madrileño, que aprovechan para reclamar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que active "otras fórmulas para solucionar de inmediato este problema que ellos mismos han generado" y cumpla con las aportaciones de fondos "a las que se comprometió" con las autonomías. EFECOM

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

3,896 visitas activas