Javi Domz, director del documental de Florinda Meza, rompe el silencio y revela cómo fue trabajar con ella
- 17 Horas, 49 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Javi Domz, director del documental de Florinda Meza, rompe el silencio y revela cómo fue trabajar con ella

El orquestador de la docuserie Atrévete a vivir reveló detalles de su obra y además se refirió a la labor de la actriz
La figura deFlorinda Mezaregresará a la pantalla como protagonista del primer episodio de la docuserieAtrévete a vivir. Este proyecto, que aún no tiene fecha de estreno oficial, permitirá conocer matices poco explorados de la actriz, famosa por su interpretación de doña Florinda en la emblemáticaEl Chavo del 8.
Javi Domz, guionista y creador de la docuserie, ha ofrecido detalles sobre el desarrollo de este trabajo y la colaboración que entabló con la intérprete.
Desde 2020, Domz y su equipo han trabajado en la producción de la serie, a la cual convocaron a Florinda Mezapara narrar su historia de vida. De acuerdo con el guionista, el proyecto no solo revisa su paso por la televisión, sino también los retos personales y familiares que ha enfrentado.
Meza, de 76 años, aceptó integrarse aAtrévete a vivirbajo la premisa de compartir aspectos de su trayecto en el ámbito artístico, así como vivencias centrales de su infancia y su relación con Roberto Gómez Bolaños.

Durante una entrevista conDespierta América, Domzdetalló que la actriz protagonizará únicamente el primer episodiode la serie, cuyo enfoque es el de retratar historias de superación e inspiración. Sobre la experiencia de colaboración, el guionista puntualizó.
“Cuida mucho su imagen, pero es muy divertida”. Añadió que, aunque la actriz recibe propuestas constantes para integrarse a nuevos proyectos, muestra especial interés en aquellas producciones que reafirman los valores asociados a la trayectoria que construyó conChespirito.
Domz señaló que, para la actriz, la memoria colectiva infantil es especialmente valiosa.
“A ella le llegan proyectos de narcos, de balazos, pero ella no los toma.Quiere que los niños sigan sabiendo quién es ella, creo que cuida mucho esa magia que se creó con ‘Chespirito’”, explicó.
Así, la presencia de Meza en televisión resulta estratégica y medida, privilegiando contenidos que permitan prolongar su legado entre nuevas generaciones.

Además de rescatar su contribución artística, la docuserie incluye los aspectos más difíciles de la vida de Meza. Domz la describió como “una mujer con una historia muy complicada”:“Fue violentada por su propia familia, fue mamá y papá, ella solita sacó a sus hermanos adelante”.
Para Domz, esta colaboración representa una oportunidad única de aprendizaje:“Creo que no hay una mejor universidad en este proyecto que trabajar con Florinda”.
A pesar de que la atención pública ha estado fija en la polémica generada por la bioserieChespirito: sin querer queriendo, impulsada por los hijos de Roberto Gómez Bolaños, la docuserieAtrévete a vivirbusca ofrecer un retrato directo y personal de Florinda Meza, sin dramatizaciones ajenas a su versión.
La transmisión del primer episodio permitirá al público acercarse a una versión genuina de Meza, abordando su historia familiar, su trayectoria y la forma en que contribuyó a uno de los fenómenos más representativos de la televisión en español.
0 Comentarios