🧠IGrupo.CL|🧾Tips.CL|📈IMascotas.CL|🏚️Valdebenito.CL|🕒IOfertas.CL|💥IMotores.CL|

Mercado de criptomonedas: cuál es el precio de decentraland

Mercado de criptomonedas: cuál es el precio de decentraland

Las monedas virtuales han tenido un boom en los últimos meses, entre estas divisas digitales destaca la de decentralandEn el metaverso de Decentraland los usuarios pueden usar la criptomoneda para adquirir parcelas de tierra virtuales o crear contenido (como obras NFT) y venderlo. (Infobae)

Las criptomonedas se encuentran en augeconvirtiéndose en una divisa digital relevante en la actualidad a tal grado quealgunas compañías y gobiernos han incentivado su usoa pesar de no tener ninguna regulación o garantía. Entre las innumerables criptodivisas que han surgido destacan unas cuantas, entre ellas la dedecentraland.

Decentraland es una plataforma de realidad virtual tridimensional soportada por Ethereum, otra de las criptomonedas más conocidas del mercado, donde los usuarios son los dueños en lugar de alguna empresa.

Precio de decentraland

El valor de la criptomoneda de decentralandpara hoya las 10:00 horas (UTC) es de 0.27 dólares por unidad.

Esto quiere decir que la moneda digital sufrióun cambio del -4.38% en el último día, así comouna variación del 0.22% en la última hora.

Actualmente, decentraland se encuentra en el lugar #109 de popularidad en el mercado digital. Cabe mencionar que el máximo histórico que ha alcanzado esta moneda digital es de 5.902317 dólares por unidad.

Cómo funciona una criptomoneda

Una criptodivisa es un medio digitalde intercambio que no existe físicamente y que usa un cifrado criptográfico para asegurar la integridad en sus transacciones, al tiempo que mantiene un control en la creación de sus nuevas unidades.

Representaciones físicas de varias criptomonedas. (REUTERS/Dado Ruvic)

El bitcoin fue el primero en salir al mercado y luego le siguieron otras que igualmente han tenido gran relevancia comolitecoin, ethereum, IOTA, tether, cash, ripple, decentraland, incluso unas surgidas de memes como dogecoin.

Las criptomonedas tienen distintas características que las hacen únicas: el no estar reguladas por ninguna institución; no requerir de intermediarios en las transacciones; ycasi siempre usar bloques contables (blockchain)para evitar que se creen nuevas criptomonedas de forma ilegal o las transacciones ya hechas sean alteradas.

Sin embargo, al no tener reguladores como un banco central o entidades similares se les señala deno ser confiables, de ser volátiles, propiciar fraudes, no tener un marco legal que respalde a sus usuarios, permitir la operación de actividades ilegales, entre otras más.

Aunque podría ser una paradoja, a su vez las criptomonedas garantizan seguridad a sus mineros en cuanto a la red en la que se sitúa (entramado) y que implica un manejo de códigos; el romper esta seguridad es posible pero no tan fácil de lograr, pues quien lo llegara a intentar tendría que contar con una potencia computacional superior incluso a la que tiene el propio Google.

Cómo adquirir criptomonedas

Para adquirirlas e intercambiarlas se puedea través de portales especializados. Su valor varía en función de la oferta, de la demanda y del compromiso de los usuarios, por lo que puede cambiar más rápido que el dinero tradicional, pero mientras más gente esté interesada y quiera comprar determinada divisa, mayor será su valor.

Pantalla de un cajero para comprar criptomonedas. (REUTERS/Arnd Wiegmann)

No obstante, quien invierte en este tipo de activos digitales debe tener muy claro que esta formatrae consigo un elevado riesgo al capital, pues, así como puede haber un incremento, también puede tener inesperadamente un desplome y acabar con los ahorros de sus usuarios.

Para almacenarlas, los usuarios deben contar con unmonedero digital o wallet, que en realidad es un software a través del cual es posible guardar, enviar y hacer transacciones de las criptomonedas. En realidad, este tipo de monederos únicamente guarda las claves que marcan la propiedad y el derecho de una persona sobre cierta criptomoneda, por lo que estos códigos son los que en realidad se deben proteger.

    Fuente

    Infobae.com

    Infobae.com

    Lo + visto

    0 Comentarios

    Escribe un comentario

    296 visitas activas