💬IMotores.CL | 🔔Tips.CL | 🚔Valdebenito.CL | 🚨IOfertas.CL | 💻IMascotas.CL |

Perú establece nueva área de conservación de bosques secos en el norte del país

Perú establece nueva área de conservación de bosques secos en el norte del país

Lima, 17 may (EFE).- El Gobierno de Perú estableció una nueva área de conservación regional (ACR) de bosques secos interandinos en la provincia de Cutervo, en el norte del país, que comprenderá más de 18.000 hectáreas en las que se encuentran 44 especies endémicas, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

La nueva ACR de Cutervo busca proteger este ecosistema en un esfuerzo impulsado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Ambiente (Minam) y el Sernanp, junto con el gobierno regional de Cajamarca.

El área de conservación fue oficializada mediante un decreto supremo que fue publicado este sábado en el diario oficial El Peruano.

El Sernanp indicó que esta nueva área natural protegida "constituye una medida clave para salvaguardar" los bosques secos del Marañón, ubicados en la zona centro este de Cajamarca y colindantes con el río Marañón y el departamento de Amazonas, considerados uno de los ecosistemas "más biodiversos y amenazados del país".

En ese sentido, el ACR protegerá 18.410,94 hectáreas de ecosistemas únicos, con altitudes que van desde los 550 hasta los 1.200 metros sobre el nivel del mar.

El ACR comprende tres cuencas y seis intercuencas tributarias del río Marañón, con gran importancia por ser fuente de recursos hidrobiológicos para las poblaciones locales, y donde se han registrado 475 especies de flora y fauna silvestre, incluyendo 44 endémicas.

Entre ellas figuran especies amenazadas, como el oso de anteojos, el puma, el tigrillo y el gato del pajonal.

En el proceso de establecimiento del ACR se contó con la participación activa de 18 localidades colindantes, ocho de las cuales hacen uso directo de los recursos naturales del área, y que respaldaron la iniciativa para la protección de fuentes de agua, regulación climática, control de la erosión y oportunidades para el uso sostenible del territorio.

El Sernanp destacó que, con esta incorporación, se incrementa en 0,79 % la representatividad nacional de la ecorregión Bosques Secos del Marañón dentro del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sinanpe), y en 6,17 % a nivel de Cajamarca, donde se viene impulsando un modelo de desarrollo sostenible basado en la conservación.

Añadió que la creación de esta ACR "representa una respuesta concreta a los compromisos asumidos por Perú en el marco del Convenio sobre la Diversidad Biológica, específicamente la Meta 3 al 2030, que establece proteger al menos el 30 % de los ecosistemas terrestres y marinos". EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

Cargando, por favor espera...

215 visitas activas