Presidente Boric pide priorizar rescate de mineros en El Teniente antes de establecer responsabilidades
- 1 Días, 17 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Presidente Boric pide priorizar rescate de mineros en El Teniente antes de establecer responsabilidades

Luego de sostener una reunión con autoridades de gobierno y directivos de Codelco, así como con las familias de los cinco trabajadores atrapados en el sector Andesita de la mina El Teniente, el PresidenteGabriel Boricentregó una declaración.
Junto con enviar sus condolencias a la familia de Paulo Marín -el trabajador fallecido en el derrumbe del jueves-, el Mandatario aseguró quese dispone de la mejor tecnología disponible en Chile y el mundo para las labores de rescate.Además, instruyó que se cree una línea de comunicación única y prioritaria con las familias, de manera que estén al tanto de los avances antes que la opinión pública y que sean acompañadas por unadupla psicosocial de apoyo.
Asimismo, sostuvo que no se ha tomado contacto con los trabajadores desaparecidos y antes de buscar responsabilidades es prioritario rescatarlos.“Hay muchas cosas que aclarar en una situación de estas características, en un accidente de estas características.Pero hoy día lo primero es lo primero y eso es el rescate de los cinco mineros.Toda atribución de responsabilidades, todo tipo de quien tiene la culpa de por qué sucedió esto, se tiene que saber, lo conversamos con la familia.Tiene que haber justicia y claridad. Pero todas nuestras energías hoy día están en el rescate“,dijo.

Boric reconoció que se trata de“una operación tremendamente compleja”, pero resaltó que “para apoyar estas labores de rescate es importante que todo el mundo sepa quese cuenta con la experiencia de quienes también antes han enfrentado situaciones de estas características".
Y al agradecer la incorporación del exministro de MineríaLaurence Golborney del ex gerente general de El TenienteAndré Sougarreta las labores de rescate como asesores de Codelco, sostuvo: “Evidentemente, diferentes accidentes que han sucedido en la minería, en particular el de la mina San José, tienen características muy distintas.Pero hay algo que comparten, que es que la prioridad de los equipos técnicos, de la empresa, del gobierno y espero que de todo Chile esté en encontrar a nuestros mineros. Codelco tiene todos los recursos, la experiencia, la tecnología para llevar adelante esta operación y todos estamos concentrados y trabajando en la misma tarea”.
Respecto de las denuncias por irregularidades que han realizado trabajadores de la mina y que, a juicio de ellos, podrían haber influido en el derrumbe, Boric afirmó que las responsabilidades, en caso de haberlas,“se tienen que hacer valer en su momento”.
“Acá tiene que haber, con mucho detalle, con mucho cuidado, una evaluación de qué fue lo que pasó. Sin especulaciones, porque acá seguro van a haber muchas ideas respecto de lo que pudo haber pasado. Eso se tiene que hacer con mucha acuciosidad. Pero hoy día, reitero,la prioridad es el rescate”, añadió.
Al ser consultado por las declaraciones disímiles del presidente de Codelco,Máximo Pacheco, -la primera de ellas referente a que el derrumbe estaría asociado a las faenas y la segunda que aseguraba que éste se produjo por actividad sísmica- y en si estas afectaban su credibilidad, el Mandatario puso el foco en las víctimas del accidente y sostuvo que“hay que preocuparse de cómo seguimos adelante (...) las empresas no se pueden desvincular de esa responsabilidad, por ningún motivo”.
“Ahora no es momento para decir ‘este tiene la culpa, este tiene o no tiene credibilidad’. Todos los esfuerzos puestos en rescatar a los mineros. Acá todos tenemos que estar alineados en el mismo objetivo. Todos. Contratistas, Codelco, gobierno, autoridades fiscalizadoras, todo el mundo. Ese es el único objetivo ydespués, con criterio de justicia, se tienen que hacer valer todas las responsabilidadesque correspondan a una accidente de estas características, un accidente gravísimo", remarcó.
El Jefe de Estado evitó referirse a cuestiones técnicas del rescate, como en cuánto tiempo se lograría llegar al lugar en el que se presume están los mineros. “No me voy a referir a detalles de esas características. No corresponde hacer especulaciones de tiempo tampoco. Estas cuestiones son muy dinámicas ytodo depende de las características de la mina y cómo estén avanzando en las labores de rescate. Cualquier información que se diga, que tiene muchas especificidades técnicas, está sujeta a cientos de interpretaciones”.
“Entonces hay que ser muy sobrio en lo que se dice, asegurarnos de que el rescate es la prioridad y quetengan la certeza de que posterior al rescate se tienen que hacer valer todas las responsabilidades. Nos demoremos lo que nos demoremos, con sentido de urgencia total,vamos a encontrar a nuestros mineros”, cerró.
El accidente
El derrumbe -registrado pasadas las 17.00 horas del jueves- ocasionó la muerte dePaulo Marín Tapia(43), trabajador de la empresa contratista Salfa y que cinco mineros de otra empresa contratista -Gardilic- quedaran atrapados a500 metros de profundidad.Adicionalmente, ocho trabajadores resultaron heridos en el accidente.
Codelco ha transmitido que el derrumbe fue ocasionado porun sismo 4.2 en la escala de Ritcher.No obstante, el presidente del sindicato Interempresas, Juan Gajardo, ha planteado que éste pudo haberse producido poruna negligencia de la empresa cuprífera. Según comunicó ayer a la prensa, en días previos los trabajadores habían advertido que se percibían crujidos en el sector de la faena y que las labores se deberían haber detenido. El Ministerio Público, además abrió una investigación porcuasidelito de homicidio, en atención al fallecimiento de Paulo Marín.
El último reporte de las labores de rescate entregado por Codelco -con fecha de cierre a las 09.00- da cuenta de que los brigadistas han avanzado16 metros lineales, nueve metros en el frente sur y siete en el frente norte para llegar al lugar donde se estima que podrían estar los mineros.
Durante la conferencia de prensa del Presidente, la ministra de MineríaAurora Williams(Ind.) informó que el último informe -que se emite cada dos horas- arrojó quehay 20 metros de avance.

0 Comentarios