✍️Valdebenito.CL|📋Tips.CL|🚔IMascotas.CL|🎓IGrupo.CL|📂IOfertas.CL|✅IMotores.CL|

Un histórico sindicalista peronista se retira tras 40 años y se acelera el proceso de renovación en los gremios

Un histórico sindicalista peronista se retira tras 40 años y se acelera el proceso de renovación en los gremios

Rodolfo Daer no irá por una nueva reelección en Alimentación el próximo 26 de septiembre. Los motivos de su decisión y quién será su sucesorRodolfo Daer y Sergio Escalante, su candidato a sucederlo en el Sindicato de Alimentación Filial Buenos Aires

En un sindicalismo de mandatos perpetuos, otro importante líder decidió dar un paso al costado:Rodolfo Daerdejará la secretaría general delSindicato de Trabajadores de la Alimentación (STIA) Filial Buenos Airesluego de 40 años de mandatos consecutivos.

En las elecciones del gremio del 26 de septiembre, el dirigentecederáel máximo cargo de la lista Verde a su actual adjunto,Sergio Escalante,y se quedará con la estratégica Secretaría Tesorería del gremio.

La renovada nómina oficialista competirá contraJorge Penayo,candidato a secretario general de laizquierda,que se presentaráunificadaa partir de la alianzaentre la Lista Bordó, del trotskista PTS, y la Celeste y Blanca, del maoísta Partido Comunista Revolucionario (PCR), para tratar de dirigir este gremio clave de la industria.

Rodolfo Daer deja la secretaría general del Sindicato de Alimentación

Rodolfo Daer,de 74 años, tomó una decisiónsimilara la de su hermano menor,Héctor Daer,de 63 años, quien se corrió de la nueva jefatura de laAsociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Buenos Airesen las elecciones que tendrán lugar el próximo jueves y también de lafutura conducción de la CGT.

Al anunciar la resolución ante sus pares, los dos coincidieron en hablar de una sensación de“ciclo cumplido”.Según sus allegados,Rodolfo Daerhizo hincapié en que “hay unaconstrucción colectivaen el sindicato, con la madurez suficiente como para que avancen lasnuevas generaciones de dirigentes".

Ahora, mientras Héctor le dejará su lugar en ATSA Buenos Aires aJavier Pokoik, secretario Gremial de la organización desde hace 12 años, Rodolfo apuesta a ser sucedido por su actual secretario adjunto,Sergio Escalante,de 58 años, que lo acompaña desde 2004 y que integra la Delegación San Martín de la CGT.

Héctor y Rodolfo Daer

Los Daer comparten unacoincidenciasin antecedentes dentro del sindicalismo:ambos lideraron la CGT(Rodolfo, durante el menemismo, entre 1996 y 2000, y Héctor, a partir de 2016 como miembro del triunvirato).

De todas formas,ninguno de los dos se jubilará.Así como Rodolfo planea pasar a la Secretaría Tesorería de Alimentación, Héctor Daer figura en la lista Celeste y Blanca del oficialismo en ATSA comoprimer congresal,desde donde podrá serreelegidoal frente de la federación nacional de Sanidad (FATSA), cuyas autoridades se renovarán en 2026. Y, además,quieren seguir formando parte del futuro secretariado de la CGTcomo representantes de sus sindicatos.

Aun así, la determinación de los hermanos Daer se convierte en otraimportante señal de renovación sindicalen un mismo año: se sabe que el cotitular cegetistaCarlos Acuña,líder del sindicato deestaciones de servicio, no seguirá en la próxima conducción de la central obrera y el líder del Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA),Carlos Sueiro,ya había decidido no ir por la reelección tras 40 años en su puesto, pero falleció a fines de junio, antes de los comicios en el gremio que se harán el 13 de agosto.

Héctor Daer y Javier Pokoik, el candidato a sucederlo en ATSA Buenos Aires

El paso al costado deRodolfo Daertiene un significado relevante porque se trata deuna de las principales figuras del sindicalismo peronistadesde hace décadas y con unorigen ideológico distinto:desde muy joven militó en la Federación Juvenil Comunista, una cuna de formación de cuadros políticos en los años 60, pero cuando empezó a trabajar en una fábrica conoció la actividad sindical y se pasó a las filas del peronismo, donde llegó a ser un dirigente destacado del sector ortodoxo que lideró el metalúrgicoLorenzo Miguel.

Tras la dictadura militar, Daer ganó las elecciones en STIA Buenos Aires en1984,cuando el gobierno de Raúl Alfonsín dispuso la normalización de la vida sindical, y asumió la secretaría general enenero de 1985.Desde entonces fuereelegido en 8 oportunidades.

Llegó a latitularidad de la CGTen 1996, en el segundo mandato de Carlos Menem, a quien apoyó sin llegar a ser un incondicional, y siguió durante el gobierno de la Alianza y el de Eduardo Duhalde como referente de una CGTdialoguista,aunque las tensiones internas causaron unarupturaen abril de 2000, con la irrupción de una CGTdisidenteliderada por Hugo Moyano. Daer dejó la jefatura cegetista en 2004, cuando asumió un triunvirato que integraron Moyano, José Luis Lingeri y Susana Rueda.

El actual líder del Sindicato de Alimentación afrontó en 2009 unduro conflictopor despidos masivos en la planta de la ex Kraft (actual Mondelez) ubicada en General Pacheco, cuya comisión interna estaba en manos de la izquierda dura y promovió la toma del establecimiento y cortes en la Panamericana, hasta que la policía tuvo que reprimir para desalojar la fábrica.

Rodolfo Daer, con Hugo Moyano y Lorenzo Miguel, cuando lideró la CGT (Foto: NA)

Ese episodio se convirtió en un ejemplo delavance del trotskismoen los cuerpos de delegados de varias empresas de la zona norte del conurbano y, a la vez, en unemblema de la izquierdaen su lucha contra la “burocracia sindical” y los poderes constituidos.

Pese a ese conflicto, Daer ganó luego las elecciones de STIA en2012por el64% de los votosfrente al35%que obtuvo la izquierda. En los comicios de 2016 y de 2021, el líder del sindicatoafianzó su poderal lograr más votos, e incluso en la elección de hace 4 años las dos listas opositoras juntas llegaron a los 800 sufragios mientras que el secretario generalsuperó los 2.300.

¿Qué pasará en las elecciones del 26 de septiembre en las que Daer no se postulará para secretario general después de 40 años y el oficialismo se enfrentará a la izquierda unificada? Nadie duda de su triunfo, aunque, al igual que sucederá con su hermano Héctor en ATSA, la votación se convertirá en untestcrucialpara los dirigentes que no quieran seguir en su cargo y, a la vez, busquenmantener el poderpara su sector.

Sergio Palazzo buscará su reelección en las elecciones de la Asociación Bancaria (Foto: Maximiliano Luna)

ComoanticipóInfobaecuando Héctor Daer dio su paso al costado, los renunciamientos son toda unararezaen el sindicalismo, donde sus líderes suelen permanecerlargas décadas en sus puestos:al menos 13 dirigentes gremiales llevan30 años o másal frente de sus organizaciones; otros cuatro,20 años o más;y media docena están desde hacemás de una década.

En un año electoral para una veintena de sindicatos, hasta ahora fueronreelegidosen sus puestosClaudio Marín(FOETRA Buenos Aires),Marcelo Rucci(Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa) yVíctor Santa María(Sindicato de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal, SUTERH).

Eljueves que vienehabrá votaciones enATSA Buenos Aires,donde el oficialismo de Daer competirá contra la Lista Bordó, de izquierda, y también en laAsociación Bancaria,en la queSergio Palazzose presentará para una nueva reelección al frente de una lista única. Yantes de fines de añobuscarán un nuevo mandato otros dirigentes de peso comoGerardo Martínez(UOCRA),Luis Barrionuevo(gastronómicos),Sergio Sasia(Unión Ferroviaria),Amadeo Genta(municipales porteños) yJorge Sola(seguros), entre otros.

    Fuente

    Infobae.com

    Infobae.com

    Lo + visto

    0 Comentarios

    Escribe un comentario

    212 visitas activas