💬IOfertas.CL|🔔IMotores.CL|🎯IMascotas.CL|⭐Valdebenito.CL|🔒Tips.CL|📈IGrupo.CL|

Juicio Álvaro Uribe EN VIVO: el expresidente presenta su declaración tras ser condenado a 12 años de prisión domiciliaria hoy 1 de agosto

Juicio Álvaro Uribe EN VIVO: el expresidente presenta su declaración tras ser condenado a 12 años de prisión domiciliaria hoy 1 de agosto

El exmandatario fue declarado responsable, en primera instancia, de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal por el juzgado 44 de BogotáEl expresidente fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria bajo los cargos de fraude procesal y soborno en actuación penal - crédito Europa Press

“Este es un fallo que abusa, que excede lo juridico, contra la ética, contra la moral”, afirmó Uribe. Luego habló de la situación con Eurídice Cortés. “No hay una sola prueba de ello, de que yo hubiera enviado a Diego Cadena a entrevistarse con ella, porque yo le hubiera pedido que tomara de ella un video”.

Uribe señaló que los pagos realizados por Cadena “los hizo él autónomamente”.

Uribe reclamó el rechazo de la jueza para conocer la versión de los hechos por parte del representante Hernán Cadavid, quien afirmó que expresidente nunca accedió a las sugerencias de Cadena para manipular testigos. “Aquí hubo acciones dilatorias”, afirmó.

Sobre la reunión en La Picota entre Diego Cadena y Juan Guillermo Monsalve en 2018, Uribe clamó que supo de ella “39 días después”.

“Pido a los honorables magistrados examinar las llamadas interceptadas del abogado Cadena y mi personas, antes del 3 de abril de 2018″.

“Si se revisan las más de 18.000 interceptaciones telefónicas y mensajes de texto, verán una constante: buscar la verdad”, expresa Uribe. “Nunca se pidió mentir o callar”.

“Mi fallo se basa en ingerencias, no en fallos probatorios”.

Uribe señaló la campaña de Petro para las elecciones de 2022 y su discurso como causantes no solo del fallo condenatorio en su contra, sino del atentado contra Miguel Uribe Turbay.

“Decir que deben restringirme la libertad para evitar violencia es insinuar que la promuevo. Ese tipo de señalamientos ha dejado muchos mártires en Colombia. Nuestro compañero Miguel Uribe (...) Ese ataque fue alimentado por señalamientos provenientes del alto gobierno, aliado de esta sentencia”.

Se reanuda la intervención de Uribe, tras verificar la mejora en la conexión.

Se interrumpe la declaración de Uribe por problemas en la conexión. El expresidente pidió unos minutos para cambiar de equipo y proseguir con su declaración.

“La afectación contra mi honra ha tenido muchas etapas”.

Uribe describió la sentencia como “un documento de mil ciento y pico de páginas convertida en un discurso político para sustentar una condena”.

“Esos desvíos intemperamentales, esas intemperanzas contra la defensa y contra mí, demuestran que hubo sesgo. Y eso lo tiene que demostrar la justicia nacional, los organismos competentes y la justicia internacional”.

“No hubo respeto ni por mi defensa ni por mí”, expresó Uribe, cargando directamente contra la actuación de la juez Heredia.

“Mis hijos son críticos del Gobierno. Son críticos de que se utilice la justicia para hacer la política. Pero han sido respestuosos de la señora juez como lo he sido yo”.

“Yo creo que aquí ha faltado más investigación. Y creo que esa es una de las razones por las que ha prevalecido la política sobre el derecho”

“Es un proceso lleno de filtraciones desde que llegó a la Corte Suprema de Justicia”.

“Se ha tachado a mis hijos de faltos de gallardía. No han contenido un solo comentario irrespetuoso contra la señora jueza que lo ha precedido”.

“Pido que se revoque en su totalidad esta sentencia que me afecta”, expresó el líder del Centro Democrático

“En mi condición de condenado por esta sentencia, sustento muy respuestosamente ante ustedes el recurso de apelación ya que hice mi propia defensa material”, así inició Uribe su declaración oral de apelación.

El nuevo plazo para presentar la apelación será hasta el 13 de agosto de 2025, a las 5:00 p, m., por parte de la defensa.

La juez Heredia accedió a conceder la prórroga de dos días más a la defensa para presentar su recurso de apelación, amparado por el argumento prestando por el delegado del ministerio público.

/colombia/2025/08/01/condena-a-alvaro-uribe-la-jueza-sandra-heredia-explico-que-tuvo-en-cuenta-para-imponer-la-pena-de-12-anos-al-expresidente/

“No desconozco la densidad de la decisión, pero tampoco debemos desconocer la capacidad de la que ha hecho gala el señor defensor el día de hoy, de ni siquiera tener que tomar apuntes y oponerse en debida forma”, expresó la juez Heredia para amparar su decisión de no leer la sentencia completa.

El expresidente Uribe anunció que ejercerá su defensa material para apelar el fallo. Paralelamente, la defensa técnica preparará por escrito la apelación que interpondrán ante el Tribunal Superior de Bogotá, en el término de 5 días, tras ser rechazada la prórroga solicitada por la defensa.

La representante del ente acusador pidió que se rechace la solicitud de una prorróga a la presentación del recurso de apelación, por riesgo de una dilatación del proceso.

Granados insiste en que se lea la sentencia completa, argumentando que hubo una primera versión que debió ser ajustada por “algunas erratas” y que se recibió en la mañana de este viernes. Con esto también ampara la solicitud de una prórroga para presentar la apelación, más allá de los cinco días hábiles que autoriza la ley.

“La lectura de la decisión —distinta a la del fallo— es un aspecto estructural, y su omisión puede generar nulidad”, expresó.

Uribe expresó que presentará su recurso de apelación este mismo viernes.

En lo que se refiere a la Fiscalia y los representantes de las víctimas, ninguno presenta recursos frente a la sentencia.

Adicionalmente, la representante de la Fiscalía, Marlenne Orjuela, consideró que la juez Heredia hizo una lectura íntegra del fallo condenatorio contra el expresidente Uribe, oponiéndose a lo expresado por Granados previamente. “No se ha vulnerado ninguna de las garantías que claramente establece la ley”, afirmó.

En respuesta a la solicitud, la juez Heredia recordó que el pasado lunes se dio a conocer la modalidad de la lectura del sentido del fallo fue previamente acordada por las partes, incluida la defensa, convalidando la manera en que se viene manejando la jornada.

El abogado defensor, Jaime Granados, le insiste a la juez Heredia que lea completo el fallo con el que tomó la decisión de condenar al exmandatario a 12 años de prisión domiciliaria, amparado en una orden de la Corte Suprema y en la garantía de publicidad.

La juez Heredia expresó que la decisión de darle prisión domiciliaria al expresidente, obedece al riesgo de que “Puede evadir la justicia saliendo del país”.

/colombia/2025/08/01/tomas-uribe-pidio-ayuda-al-activismo-ciudadano-por-supuestas-irregularidades-en-la-autoria-de-la-sentencia-del-expresidente/

La juez Heredia dio a conocer que la conducta más grave entre las que derivaron en su condena,fue la de soborno en actuación penal, descrita por la togada como”delito base" en el proceso.

/colombia/2025/08/01/alvaro-uribe-estallo-contra-la-jueza-sandra-heredia-por-acusar-a-sus-hijos-de-filtrar-el-fallo-en-su-contra-no-se-meta-con-mi-familia/

/colombia/2025/08/01/condena-a-alvaro-uribe-velez-abogado-penalista-explico-el-fallo-y-encontro-un-error-institucional-al-respecto/

La juez Heredia da explicación del abordaje de la sentencia, repasando las situaciones que derivaron en la decisión judicial, tal y como lo solicitó la defensa.

/colombia/2025/08/01/abogados-rechazaron-orden-de-detencion-inmediata-de-alvaro-uribe-tras-ser-sentenciado-a-12-anos-de-prision-actua-con-sesgo/

El abogado titular de la defensa, Jaime Granados, reclama a la juez Heredia celeridad en la lectura de la sentencia y su sentido, tomando en cuenta las 1.000 páginas de la misma, pidiendo que se den a conocer los aspectos que no fueron mencionados allí.

Además, estableció una moción sobre la individualización de los delitos, cuestionando cómo se estableció la pena de 12 años, que resulta mayor a la solicitada por la Fiscalía.

La juez Heredia ratifica la condena de 12 años de prisión domiciliarios, un pago de 1612,5 salarios mínimos mensuales vigentes como multa, sumado a la inhabilidad de 100 meses y 20 días para ejercer cargos públicos.

/colombia/2025/08/01/centro-democratico-anuncia-movilizacion-tras-condena-al-expresidente-alvaro-uribe-marchamos-por-la-democracia-y-las-libertades/

La defensa de Uribe afirma que los comentarios de Tomás Uribe en horas de la mañana fueron en respuesta a la filtración de la sentencia. Heredia afirmó que se limita a dar conocimiento de la información que recibió por parte del equipo de prensa del complejo judicial de Paloquemao.

La juez cuestionó el proceder de los hijos de Uribe por sus comentarios en redes sociales en respuesta a la sentencia, que se filtró a los medios. “Más nos demoramos en enviarlo que algunos medios de comunicación que habían publicitado esta sentencia. También tengo entendido que alguno de los hijos del señor procesado, que no tuvieron la gallardía de venirlo a acompañar acá cuando vino a hacer presencia, pero sí a hacer publicación de la suscrita vía los medios de comunicación”, afirmó.

El expresidente, visiblemente enojado, pidió respeto por sus hijos, y la togada pidió silencio, afirmando que no buscaba faltar el respeto.

Inicia la lectura de la sentencia por parte de la juez Sandra Heredia. Las partes hacen las presentaciones formales, incluida la del expresidente de la República.

La togada afirmó que la acreditación de las dos conductas punibles “obliga a esta instancia a anunciar en contra del señor Álvaro Uribe Vélez un sentido del fallo de carácter condenatorio por las conductas punibles de soborno en la actuación penal en concurso homogéneo en tres oportunidades y en concurso heterogéneo en relación con el fraude procesal”.

https://www.infobae.com/colombia/2025/08/01/asi-reacciono-el-pais-politico-a-la-condena-a-12-anos-de-prision-al-expresidente-alvaro-uribe-velez/

/colombia/2025/08/01/expresidente-alvaro-uribe-velez-se-pronuncio-antes-de-conocer-su-condena-estoy-en-la-preparacion-de-la-argumentacion-para-sustentar-la-apelacion-de-mi-defensa/

/colombia/2025/08/01/paloma-valencia-confirma-gira-internacional-del-centro-democratico-para-denunciar-persecucion-politica-contra-alvaro-uribe-no-esta-solo/

/colombia/2025/08/01/expresidente-alvaro-uribe-velez-se-pronuncio-antes-de-conocer-su-condena-estoy-en-la-preparacion-de-la-argumentacion-para-sustentar-la-apelacion-de-mi-defensa/

/colombia/2025/08/01/uribe-fue-sentenciado-a-12-anos-de-prision-la-sentencia-esta-escrita-en-mas-de-1000-paginas/

En la mañana del viernes 1 de agosto se conoció la condena de 12 años de prisión para el expresidente Álvaro Uribe Vélez, por cargos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

Se espera que a las 2:00 p. m. la jueza Sandra Heredia ratifique la sentencia, que incluye una multa que supera los $2.000 millones de pesos, sumados a más de 100 meses de inhabilidad para ejercer cargos públicos.

    Fuente

    Infobae.com

    Infobae.com

    Lo + visto

    0 Comentarios

    Escribe un comentario

    277 visitas activas